El Círculo de Comunicadores de Música Folklórica y Culturas Bolivianas (CICOMBOL) premió en su XIV versión a destacados artistas, por su trabajos en diferentes categorías.
Tupay, estuvo nominado en 5 Categorías y obtuvo 3 Premios CICOMBOL, uno a Rimer Guachalla como la Mejor Voz Masculina de Grupo, Edwin Castellanos como Mejor Composición con el tema Rosas, y la tercera distinción fue por El Álbum del Año, Rosas.
El dúo Negro y Blanco, uno de los más importantes de Bolivia, realiza una gira por los nueve departamentos bolivianos, que se inició el pasado viernes 3 de febrero en La Paz, para promocionar su doble álbum Testimonios III y IV, anunciaron hoy organizadores.
Santa Cruz (Bolivia) contará desde esta semana con un nuevo espacio para la música, el teatro, la literatura, la tertulia, el entretenimiento y la celebración: Meraki Teatro Bar, ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, en un ambiente que ha sido remodelado integralmente para albergar espectáculos, conciertos, presentaciones, puestas en escena, lecturas o simplemente compartir con los amigos bebidas, café y comida de calidad.
En este concierto nombrado como Matilde Íntimo, distintas canciones de la autora chuquisaqueña serán interpretadas por Vero Pérez, Ronaldo Vaca Pereira, Alejandro Apodaca, el Grupo Fases y Sibah; a su vez, el destacado actor Luis Bredow leerá una selección de poemas de Casazola, quien también compartirá con los invitados algunas de sus canciones más emblemáticas.
Bolivia celebra hoy el Día Nacional del Charango en homenaje a Mauro Núñez Cáceres, artífice de ese instrumento de cuerdas producido a partir del caparazón de un armadillo llamado quirquincho.
La Sociedad Boliviana del Charango, la Fundación Cultural Charango Boliviano y la Federación Nacional de Artistas en música originaria rubricaron la petición.
La poetisa y cantautora boliviana Matilde Casazola ha sido la ganadora del Premio Nacional de Culturas 2016 según anunció esta tarde el ministro de Culturas boliviano, Marko Machicao.
La cantante Luzmila Carpio expresó inmediatamente su felicidad en su cuenta de Facebook.
El reconocido dúo boliviano Tupay encara un nuevo reto en su vida artística, ya que su reciente trabajo discográfico Rosas será comercializado y difundido internacionalmente por la conocida compañía discográfica Sony Music.
El director y fundador del conjunto nacional, Edwin Castellanos, se hizo presente esta jornada en las oficinas de la compañía discográfica localizadas en Buenos Aires, Argentina, para oficializar el acuerdo con el que, sin duda, pondrá la música boliviana en el contexto mundial.
El dúo boliviano Negro y Blanco y la orquesta sinfónica Deuce se unieron para ofrecer dos conciertos en La Paz donde deleitaron al público con números de su autoría, pero también con reconocidas piezas del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Aiquile, la denominada "capital boliviana del charango", nuevamente vestirá sus mejores galas para celebrar la XXXIII versión de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango 2016, un evento cultural que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en aquella región y que reunirá a la totalidad de sus filiales en el país.
"Este año lo que nos llena de satisfacción es que logramos confirmar la presencia de 13 delegaciones de intérpretes. Es la primera vez que se reunirá la totalidad de las filiales del charango", manifestó Molina en contacto con ANF.
El cantante y compositor boliviano Willy Claure tiene la esperanza de que las autoridades nacionales, departamentales y municipales a las que contactó, se involucren en la organización del Día Nacional de la Cueca, para que esta fecha sea una fiesta integradora.
En contacto telefónico con ANF desde la ciudad de Cochabamba, el destacado músico boliviano que radica en Suiza desde hace varios años, compartió la experiencia de la reciente producción discográfica realizada en Santa Cruz junto a cantantes y compositores del oriente, quienes por primera vez crearon cuecas con un sello propio.
La complicidad que tiene Pedro Guerra con La Paz quedó sellada la noche del sábado cuando compartió escenario con cuatro artistas bolivianos — El dúo Negro y blanco, La Imilla y Vero Pérez — para interpretar tres canciones de su último disco basado en un libro de sonetos de Joaquín Sabina.
Guerra presentó los discos Arde Estocolmo y 14 de ciento volando de 14, pero no dejó de cantar sus éxitos más conocidos, que emocionaron a sus seguidores, como Contamíname o Cinco mil años, que la interpretó dedicada a su compañera de vida, María Cabrerizo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos