Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
68 aniversario del fallecimiento de Manuel Corona

09/01/2018

El nueve de enero de 1950, hace hoy 68 años, moría en un cuarto en Marianao el bardo Manuel Corona, paradigma de la canción trovadoresca cubana y un hijo de Caibarién al que cada enero la Villa Blanca le rinde homenaje en resistencia perenne a su olvido.

ACN | Mairyn Arteaga Díaz - Por Manuel Corona se realiza desde hace 22 almanaques el Festival Nacional de Trovadores que en el centro de la Isla lleva el nombre de su musa inspiradora: Longina, y que perpetua la historia de una canción nacida desde las entrañas del amor.

 

Cuentan algunos que la pieza fue compuesta por encargo pero los más románticos se aferran a la idea de que surgió como fruto de una pasión incomprendida, esas que paren grandes obras de la cancionística nacional y que se defienden de boca en boca, incluso más allá de las fronteras del país.


59 Premio Literario Casa de las Américas 2018

05/01/2018

El trovador cubano Silvio Rodríguez pronunciará las palabras de inauguración de la 59 edición del Premio Literario Casa de las Américas 2018, anunciaron hoy los organizadores del prestigioso certamen.

PL – "Silvio (Rodríguez) es una persona muy cercana a la Casa (de las Américas) y su historia, a su fundadora Haydée Santamaría, aquí germinó el Movimiento de la Nueva Trova, de ahí la elección, sustentada además por su impresionante obra poética", dijo en conferencia de prensa el director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de Las Américas, Jorge Fornet.

Balance anual

01/01/2018

Por sexto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.

Cada año nos cuesta más. Cada año es más difícil porque cada año nos equivocamos. Sí que son todos los que están pero cada año que pasa sentimos que cometemos una gran injusticia sobre los que no han entrado en nuestra lista de quince.

 

Un disco —un buen disco— es un trabajo de tal magnitud, de tal generosidad, es un regalo tan grande, que nuestro intento de poner a unos por encima de otros es injusto, desleal e ingrato.


Novedad cinematográfica

17/12/2017

El músico boricua René Pérez, ex integrante del dúo Calle 13, cerró hoy con su documental Residente —resultado de un viaje personal por sus raíces— el 39 Festival de Cine de La Habana, que en este año estuvo marcado por un especial reconocimiento a la obra de las cineastas latinoamericanas.

EFE - "Espero que les guste porque es un proyecto al que le dediqué mucho tiempo", dijo Pérez en la presentación de la obra cinematográfica, que documenta, junto a un libro y un álbum homónimos, la experiencia que Pérez, más conocido como "Residente", vivió al embarcarse en un recorrido de dos años por siete países.

 

Subrayó que para él esta experiencia ha sido "una nueva manera de hacer música" y explicó que la idea surgió "no solo por el ADN" sino por sus ganas de entregar "un material totalmente real, verdadero y honesto".


Novedad discográfica

14/12/2017

Populares intérpretes cubanos como Vicente Feliú, Frank Delgado, Eliades Ochoa, Luna Manzanares, Suylén Milanés y Kiki Corona integran el nuevo proyecto músico-literario de Fidel Díaz Los amores del diablo.

Vicente Feliú, Frank Delgado, Eliades Ochoa, Luna Manzanares, Suylén Milanés y Kiki Corona, son algunos de los intérpretes cubanos que integran el nuevo proyecto músico-literario Los amores del diablo, y cuyo creador es el periodista y narrador Fidel Díaz Castro.

 

El proyecto consiste en un libro con 12 relatos de amor y un disco con igual número de canciones sobre figuras de la cultura cubana, latinoamericana y universal, entre ellos José Martí, Violeta Parra, John Lennon, Roque Dalton e Isadora Duncan.



«Gira por los barrios»

10/12/2017

El cantautor trovador Silvio Rodríguez presentó hoy en la sede parisina del Instituto Cervantes el documental Canción de barrio, un filme que da voz al público asistente a los conciertos ofrecidos en decenas de vecindarios de La Habana.

PL - Realizado por el cineasta Alejandro Ramírez Anderson, el material recoge los dos primeros años del proyecto conocido como "la gira interminable" por los barrios, que comenzó en 2010 y al cabo de siete años ya incluye 87 presentaciones en las zonas más humildes de la capital cubana.

 

Al explicar la iniciativa, Silvio Rodríguez argumentó que llevar la música y la cultura al pueblo no es algo nuevo, sino que "lo hemos hecho de toda la vida", desde los inicios de su carrera.


Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2017

La Unesco reconoció una vez más la riqueza y diversidad musical cubana al declarar como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad al Punto cubano, expresión cuyos orígenes se remontan a los años de la colonización española.

PL | Alain Valdés Sierra - El amplio diapasón de géneros musicales de la mayor de las Antillas tiene dos componentes fundamentales en su génesis, los de origen africano y los heredados de la cultura española, del que nace el punto.

 

Definido, entre otros elementos, por el entorno rural en que se desarrolló, aunque ya tiene una importante presencia en escenarios urbanos, el punto cubano llega a la isla como parte de las tradiciones musicales de los canarios, sometiéndose a un constante proceso evolutivo para llegar a ser el que escuchamos hoy.


En la sede de la UNESCO

04/12/2017

La exposición fotográfica Gira por los barrios, del cantautor Silvio Rodríguez, quedó inaugurada hoy en la sede parisina de Unesco para mostrar una faceta poco conocida del artista, considerado uno de los grandes exponentes de la cultura cubana.

Así lo destacó la embajadora de Cuba en esa organización de Naciones Unidas, Dulce Buergo, quien sostuvo que la muestra refleja "el compromiso más sincero del artista con la humanidad, la justicia social, el amor, la amistad... el compromiso más sincero con su pueblo".

 

De acuerdo con la representante diplomática, "el valor incalculable de la cultura para el mejoramiento humano, principio que encarna en lo más hondo esta organización, está presente claramente en la exposición".


Novedad editorial

29/11/2017

La editorial cubana Vigía publicará Hojas de la web, un libro que recoge la prosa poética de Silvio Rodríguez, unos textos que el cantautor, una de las voces más célebres del país caribeño, ha publicado en su blog Segunda Cita entre los años 2010 y 2015.

Hojas de la web es el nombre de la recopilación de textos que Silvio Rodríguez ha publicado en su blog Segunda Cita entre los años 2010 y 2015, que tiene "ese espíritu del poeta quijotesco" y ha sido manufacturada e iluminada "a mano", según explica la directora de Vigía, Agustina Ponce, en un artículo en el diario estatal Juventud Rebelde.

 

El volumen busca presentar al músico "como fue desde su infancia hasta los principios que defiende hoy" y mostrar "al Silvio familiar, en el servicio militar, como padre, amigo y revolucionario", afirmó la editora sobre "un libro que recoge la obra de un prosista haciendo poesía".


Novedad cinematográfica

23/11/2017

La premier del documental Soñar a toda costa, sobre la vida y obra del trovador cubano Augusto Blanca, tuvo lugar este miércoles en la noche en el cine 23 y 12 La Habana, y dio inicio con la interpretación del antológico tema Longina, en el que fue acompañado por Vicente Feliú.

ACN | Yohandra María Portelles Queve - Estuvieron presentes Fernando Rojas y Abel Acosta, Viceministros de Cultura; Roberto Smith, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC); Ramón Samada, Vicepresidente del ICAIC; Luciano Castillo, Director de la Cinemateca de Cuba; así como representativas figuras del panorama artístico de la Isla.

 

Soñar a toda costa, con guion y dirección de Carlos E.


37 38 39 4041 42 43 44 45 46

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM