Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Universal Music Festival 2019

29/07/2019

La cantante Silvia Pérez Cruz, el músico brasileño Toquinho y el contrabajista Javier Colina han cerrado esta noche en el Teatro Real de Madrid una gira musical irrepetible, en el marco de la sexta jornada de Universal Music Festival 2019 en la que han combinado la bossa nova con otros géneros como el jazz y las habaneras.

Ipopyou - Del encuentro entre Toquinho, Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina sólo cabía esperar excelencia, sutileza y finura. El concierto que han protagonizado en la sexta jornada de Universal Music Festival 2019 ha colmado todas esas expectativas recordándonos, de paso, que estábamos frente a una alianza artística de excepción. Merecía la pena agudizar los cinco sentidos para extraer toda la belleza desplegada en el escenario del Teatro Real por estos tres gigantes.

XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

24/07/2019

Toquinho, que protagonizará este jueves uno de los conciertos principales de "La Mar de Músicas" junto a Silvia Pérez Cruz y Javier Colina, ha elevado al olimpo musical al recientemente fallecido João Gilberto y ha recordado la creatividad surgida para burlar a la dictadura brasileña.

EFE | Pedro Lizarán - "Es en tiempos de represión cuando emergen las obras más creativas", ha apostillado el músico brasileño Toquinho en una entrevista a EFE.

 

Antônio Pecci, conocido artísticamente como Toquinho (São Paulo, 1946), ha asegurado que "sólo el arte es capaz de liberar los lazos de la censura" porque un "grito de libertad" se impone como una necesidad artística y humana, que fue, en su opinión, lo que pasó en la escena musical brasileña en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, de cuya generación forma parte.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

18/07/2019

La cantante chilena Mon Laferte, que abre este viernes los conciertos de la XXV edición de La Mar de Músicas de Cartagena, espera que la irrupción de mujeres como Rosalía no sea una "moda pasajera".

EFE | Pedro Lizarán - "Me da mucho gusto que cada vez sean más los proyectos de mujeres los que están triunfando", afirmó la cantante chilena Mon Laferte en una entrevista con Efe, en la que mostró su confianza en que el género no sea "relevante" en la decisión de la industria musical, como ha sido "históricamente hasta ahora, cuando eran proyectos de nicho".

 

También valoró que la música latina esté tomando espacio en el mundo y que éste sea "más amable y con ganas de abrazar otras culturas".


Desde Uruguay

13/07/2019

La sensación mística que experimentó la cantautora española Rozalén al subir un templo mexicano o la valentía que le trasmitieron las "niñas colibrí" —llamadas así porque, pese a tener alas pequeñas, logran volar alto— de Guatemala sembraron varias ideas musicales en la cabeza de la artista.

EFE | Sarah Yáñez-Richards - De sus diversos viajes a Latinoamérica, ya sea acompañando a una ONG o en su gira Cuando el río suena..., ha germinado en la cabeza de la bautizada como María de los Ángeles Rozalén Ortuño, pero conocida en el mundo de la música como Rozalén, varios temas, aunque aún no sabe si estos formarán parte de su próximo trabajo.

Novedad discográfica

12/07/2019

Tras veintidós años de ausencia discográfica, el cantautor gallego Jei Noguerol acaba de lanzar un disco sencillo con dos canciones Qué noite a daquel verán y Port d'en Perris.

Qué noite a daquel verán y Port d'en Perris son las dos nuevas canciones con las que regresa al mundo discográfica el cantautor gallego Jei Noguerol. En formato single, se podrá encontrar en todas las tiendas digitales desde hoy.

 

Estas dos canciones forman parte del libro Folgos (Aliento), que el trovador, compositor y cantante gallego publicará pronto para celebrar el 50 aniversario de la edición de su primer disco.



Gira europea «Ok ok ok»

05/07/2019

El cantautor brasileño Gilberto Gil celebra el reencuentro con sus raíces gallegas durante la gira europea Ok ok ok, que comienza este viernes en Viena y que el 17 de julio pasará por Vigo, en Galicia, región de España donde se originó su apellido.

EFE | Waldheim García Montoya - "Galicia, Vigo, tiene un significado personal y particular porque es la ciudad de donde viene mi apellido. Buena parte de mis antepasados son de allí", comentó Gilberto Gil en una entrevista con Efe sobre la nueva gira por Europa, un continente que ha marcado la vida del artista.

 

Hijo de un médico descendiente de esclavos y de una profesora, Gil nació hace 77 años en Salvador, capital del estado brasileño de Bahía (noreste) y la región con mayor presencia de afrodescendientes.


Concierto en conmemoración del Día de Portugal

por María Gracia Correa 25/06/2019

La Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla inauguraba la VII Semana de Portugal con un concierto en su Patio Acristalado el pasado 22 de mayo. Luis Pastor junto a João Afonso, acompañados por Lourdes Guerra traían a esta ciudad un concierto excepcional para abrir los actos de una celebración en la que Portugal era el país invitado en la Feria del Libro de Sevilla, donde algunos de los principales escritores portugueses estuvieron presentes para hablar de literatura, cultura e historia de su tierra, este año en que se rememoran los 45 años de la Revolución de los Claveles.

Luis Pastor es uno de nuestros grandes cantautores, miembro de una generación extraordinaria e irrepetible. Es de aquellos artistas que resisten en el oficio de hacer canciones por encima de todas las dificultades, cada vez más creativo y con más sensibilidad en su voz y en sus canciones. Un maestro en el arte de la música y de la canción de autor. Se paseaba el cantautor entre el público antes del concierto, hablaba con unos y con otros, mientras se repartían claveles rojos por el magnífico Patio Acristalado de la Universidad sevillana; se le veía feliz, enamorado de esta ciudad que le es tan cercana, se le notaba con ganas de llenar el salón de poesía y de música.

Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp 17/06/2019

Tras la reciente edición de su disco Atacama, Alessio Arena publica ahora el single en formato digital del tema El hombre que quiso ser canción, y lo hace acompañado por primera vez a dúo por la voz del cantaor barcelonés Miguel Poveda.

Probablemente encontraríamos otras coincidencias musicales y nexos comunes entre las expresiones artísticas de Miguel Poveda y Alessio Arena, como su amor por la canción latinoamericana, el gusto por la poesía cantada o por los boleros de Bola de Nieve, pero ha sido su pasión compartida por el universo de Federico García Lorca la que ha propiciado el encuentro entre ambos músicos para cantarle juntos al poeta de Granada.

Novedad discográfica

06/06/2019

El cantautor aragonés Joaquín Carbonell celebra este 2019 sus 50 años en la música con un recital en Zaragoza que quedará grabado y posteriormente editado en un disco-libro, que narrará su trayectoria desde 1969, cuando actuó por primera vez en el Teatro Marín de Teruel, junto a José Antonio Labordeta y el dúo Joaquín y Cesáreo.

El cantautor aragonés Joaquín Carbonell celebra este año 2019 sus 50 años en la música. Y lo hará en los escenarios. Como ha informado esta mañana, el músico ofrecerá un recital en Zaragoza que quedará grabado y posteriormente editado en un disco-libro, que contará su trayectoria desde que en el año 1969 actuara por vez primera en un festival en el Teatro Marín de Teruel, en el que intervinieron José Antonio Labordeta y el dúo Joaquín y Cesáreo, alumnos del Instituto Ibáñez Martín.

Gira «Conexión Uruguay»

03/06/2019

El músico uruguayo Hugo Fattoruso regresa a Europa donde visitará Mallorca, Valencia, Madrid, Valencia, Barcelona Viena o París, entre otras ciudades, con su gira Conexión Uruguay acompañado por su compatriota Albana Barrocas.

Hugo Fattoruso, que este mes de junio visita varias ciudades europeas, fue el fundador del rock sudamericano con su primer grupo Los Shakers, creó el Opa Trío en USA, Dos orientales , Rey Tambor y HA Duo .

 

Acompañó e hizo arreglos para músicos como Milton Nascimento, Djavan, Chico Buarque, Rubén Rada, Jaime Roos, Hermeto Pascoal, entre otros.


65 66 67 6869 70 71 72 73 74

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM