Pablo Milanés y su esposa Nancy Pérez fueron dados de alta del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, en Galicia y según declaraciones del trovador a La Voz de Galicia se encuentra "muy bien" tras una operación de trasplante en la que su esposa le donó un riñón.
Según una nota publicada en La Voz de Galicia, Milanés eligió ese centro por la experiencia acumulada por el equipo médico, considerado uno de los mejores de Europa en trasplantes con donantes vivos.
Pablo Milanés se ha sometido a un trasplante de riñón en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Galicia) que le ha sido donado por su actual esposa la historiadora gallega Nancy Pérez y ambos se encuentran recuperándose de la operación.
El trovador cubano, que desde hace nueve años vive entre La Habana y Vigo —"aunque más en Cuba ya que mis hijos estudian allí", según reconocía en una entrevista al diario gallego en marzo de 2013—, confiesa ser un enamorado de Galicia desde la primera vez que la visitó en 1977 con Silvio Rodríguez.
Inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico, La razón de mis sueños, el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica, ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, y tanto las descargas digitales, como los derechos de autor y el porcentaje correspondiente de las ventas físicas de esta canción irán destinadas a la construcción de una casa de acogida para niños abandonados de las calles de Puerto Príncipe.
Una nueva plaza en homenaje a la cantante dominicana Sonia Silvestre, fallecida a los 61 años el pasado 19 de abril, adorna el frente del Teatro Nacional de Santo Domingo en una inauguración a la que han asistido Pablo Milanés y Víctor Víctor, entre otros.
Entre los asistentes al acto estuvieron la primera dama, Cándida Montilla de Medina; el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; y los reconocidos cantautores de Cuba y Dominicana, Pablo Milanés y Víctor Víctor, respectivamente.
El trovador cubano Pablo Milanés, que esta semana volverá a actuar en Puerto Rico tras cinco años de ausencia, afirma que le encantaría trabajar con el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, "El caballero de la salsa".
"Me gustaría que en mi próximo trabajo estuviera de acuerdo en colaborar conmigo", añade Milanés, quien ofrecerá dos conciertos, el viernes y sábado próximos, en el Centro de Bellas Artes Luis A.
El cantautor Pablo Milanés, una de las principales figuras de la Nueva Trova cubana, explora el territorio del rock y ha grabado ya varios temas de un género que valora como "una fuente de calidad extraordinaria", según revela en una entrevista publicada hoy en la web oficial "Cubadebate".
En esa entrevista, se muestra dispuesto a "seguir esa línea" porque siempre ha estado "junto a lo mejor de todos los géneros".
Una velada de cálidas evocaciones devino el concierto con el cual el autor e intérprete Pablo Milanés sedujo a miles de personas en la Plaza del Himno Bayamo, sitio donde se estrenó la popular marcha La Bayamesa, el 20 de octubre de 1868 y ciudad natal del trovador.
Dedicado al medio milenio de la ciudad de Bayamo, el concierto incluyó temas antológicos de su repertorio, los cuales, como es recurrente en su obra, mezclan textos inteligentes y mensajes precisos, llenos de reflexión.
Lynn Milanés es la mayor de tres hermanas, hijas del trovador cubano Pablo Milanés. Fue su padre quien la animó a estudiar la flauta pero, convencido de que aquel no sería el camino, aprobó su decisión de continuar en el canto.
¿Cómo influye ese detalle en tu carrera?
Es un arma de doble filo.
Amor de ciudad grande es el título del concierto en homenaje al poeta cubano José Martí y al trovador Pablo Milanés que tendrá lugar hoy dentro del programa del V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que se desarrolla por estos días en diferentes escenarios de la capital.
Además, la cita estará dedicada al aniversario 160 del natalicio de José Martí, de quien se ofrecerá una selección de poemas musicalizados por Pablo.
Luego de cancelar su presentación del jueves a causa de una intoxicación alimenticia, el cantautor cubano Pablo Milanés se subió al escenario del teatro Gran Rex de Buenos Aires (Argentina), a 30 meses de su última visita al país, para generar el estreno mundial de su más reciente disco Renacimiento.
Algunas dificultades de sonido que apagaban la todavía privilegiada garganta de Pablo Milanés, de 70 años, no impidieron que el artista —íntegramente vestido de negro y arropado por la sonoridad propuesta por el director de su banda, Carlos Miguel Núñez Hernández— pudiera repasar su novedad.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos