El trovador cubano Silvio Rodríguez suscribió este domingo críticas publicadas por el también cantautor Vicente Feliú sobre la "represión absurda, vergonzante, peligrosamente evocativa" de la manifestación LGTBI convocada ayer en La Habana por activistas independientes y sin permiso de las autoridades.
Horas antes, Feliú había publicado en su cuenta de esa red social que "la represión absurda, vergonzante, peligrosamente evocativa, de la marcha gay de esta tarde es definitivamente indefendible".
Esta mañana ha tenido lugar, en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, la entrega del Premio Beato de Liébana en la modalidad de Entendimiento y Convivencia a Silvio Rodríguez. En la misma ceremonia se ha entregado también el premio en la modalidad de Cohesión Internacional al Padre Ángel.
Por su parte, el Padre Ángel se ha declarado "feliz" por recibir este Premio junto a su "admirado" Silvio Rodríguez, cuya música "comparte todo el planeta y todos admiramos".
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Cuba, acompañada del cantautor Silvio Rodríguez, abrirá el próximo jueves 9 de mayo una gira de conciertos por varias ciudades de España.
Las presentaciones, en las que también participará la flautista Niurka González, forman parte de las celebraciones por el 60 aniversario de la OSN, fundada en octubre de 1959, con un programa que resume parte de la historia musical de la primera mitad del siglo XX cubano.
Casa de las Américas, institución que potencia y visibiliza la creación artística y en materia de ciencias sociales del continente, celebra hoy su aniversario 60 de creada.
En declaraciones al diario local Granma, Fernández Retamar señaló que en estos 60 años la Casa ha alcanzado "un nivel apreciable no solo nacional, sino más allá de nuestras fronteras".
Un derroche exquisito de música ritual afrocubana mezclada con ritmos contemporáneos caracteriza el DVD Síntesis 4 Décadas, presentado hoy por músicos de esa agrupación en la Fábrica de Arte Cubano.
Temas icónicos de su repertorio como Asoyín, Variaciones de un zapateo, El hombre extraño, Si yo fuera, y, Amalia, son algunas de las canciones recogidas en el DVD que contó con la dirección de Joseph Ros.
Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto 101 de su gira por los Barrios que tendrá lugar el 26 de abril, a las 19:00, en la emblemática esquina de 3ra y G, en El Vedado frente a la Casa de las Américas.
Con este concierto la Gira Interminable se suma a las celebraciones por el 60 aniversario de la fundación de esa "gran casa de amistad" —según palabras Haydée Santamaría en el documental Vamos a caminar por casa, de Víctor Casaus—que es la Casa de las Américas.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español en la que Silvio Rodríguez oficiará como solista.
En el homenaje participará el trovador Silvio Rodríguez con la interpretación de canciones acompañadas por la Orquesta Sinfónica, con arreglos realizados por Leo Brouwer y el propio Silvio Rodríguez, siendo la primera vez que interpreta en Europa estas canciones con acompañamiento sinfónico.
El concierto 99 de la Gira por los Barrios del trovador cubano Silvio Rodríguez tendrá lugar el próximo viernes 29 de marzo a las 19:00 en otra de las zonas afectadas por el tornado: Jesús del Monte.
En su presentación, Silvio estará acompañado por Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Niurka González (flauta y clarinete), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Emilio Vega (vibráfono y percusión), y Oliver Valdés (batería y percusión).
Joan Isaac y Sílvia Comes, dos generaciones distintas en la canción de autor catalana, acaban de presentar su disco Cita amb ángels (Picap 2019), un tributo al trovador cubano Silvio Rodríguez, que presentaron en la Sala Luz de Gas en el marco de la vigésimo cuarta edición del festival BarnaSants.
Entre sacos de cemento y ladrillos, los habitantes del barrio habanero de Regla se tomaron este viernes un respiro en la reconstrucción de las casas que les arrebató un brutal tornado hace un mes para escuchar a Silvio Rodríguez, que acudió a abrigar con su trova a los cientos de personas que lo perdieron todo.
"Me parece extraordinario que venga a un lugar en que todavía las heridas son recientes, y la música es sanadora.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos