Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Joan Manuel Serrat»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Noveno doctorado

01/10/2015

Para reconocer su contribución a la cultura y el arte universal el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México determinó otorgar el Doctorado Honoris Causa al cantante Joan Manuel Serrat.

Por unanimidad, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México determinó distinguir con el Doctorado Honoris Causa a Joan Manuel Serrat, para reconocer su excepcional contribución a la cultura y el arte universal, su trayectoria internacional y aportación a la cultura popular.

 

Ante los representantes de la UAEM, Jorge Olvera García, rector de la universidad, subrayó el aporte del cantautor, que se ha distinguido por ser defensor de la diversidad cultural, promotor de la paz y el humanismo, principalmente en América Latina; a través de su música se consolida como difusor de la cultura y el idioma español, partidario de temas como la paz, la justicia, la libertad y la fraternidad.


Novedad discográfica

22/09/2015

El humorista gráfico argentino Tute, menos conocido como Juan Martín Loiseau y más célebre por "Batu", su personaje que aparece todos los días en la contratapa del diario La Nación, está trabajando en su primer disco con letras y música propia, que contará con la voz de artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Ricardo Mollo, Jorge Drexler e Ismael Serrano.

Télam - "Tomé la decisión de sacar un álbum que sea mío y cumplir con un sueño de toda la vida: ser un cantautor. No me da el piné para cantar, no sé tocar ningún instrumento, pero se me ocurren melodías y letras, entonces hago canciones", advirtió Tute en diálogo con Télam.

 

Dueño de un humor poético, psicoanalítico y de una profundidad implacable, el autor de un ejército de personajes abatidos, aniñados, contrariados y que constantemente está explorando nuevos espacios creativos, decidió hace unos años atreverse a incursionar en un universo que lo desveló toda la vida: el de la música.


Gira «Antología desordenada»

21/09/2015

Cuatro meses han tenido que esperar los madrileños para escuchar a Joan Manuel Serrat, después de que la cita prevista para mayo tuviera que aplazarse hasta este anoche, una noche "inolvidable" en la que el cantautor ha estado acompañado por Joaquín Sabina, Ana Belén, Dani Martín, Pasión Vega y Abel Pintos.

EFE | Carmen Naranjo - Ante un auditorio que se ha puesto en pie en varias ocasiones, Joan Manuel Serrat ha pedido disculpas al público por el retraso y ha agradecido que le hubieran esperado.

 

"Ya veo que no me guardan rencor", ha bromeado Serrat para recordar que el aplazamiento, por una traqueo laringitis aguda que padeció, le puso "muy malito y muy afectado".


11 de septiembre

11/09/2015

Joan Manuel Serrat ha participado en el acto de homenaje a Salvador Allende en el barrio del Carmel en Barcelona al cumplirse 42 años de la muerte del presidente chileno y del golpe de estado de Pinochet.

A partir de la iniciativa surgida en 1983, con motivo del décimo aniversario del golpe de estado y de la muerte del presidente Salvador Allende, el 14 de diciembre de 1984 se aprobó dedicar una plaza en el barrio del Carmel de Barcelona al presidente chileno.

 

La plaza fue inaugurada en enero de 1985. En el año 1986 se celebró el primer acto de solidaridad con el pueblo chileno, coincidiendo con la fiesta Nacional de Cataluña.


En Barcelona

24/08/2015

Joan Manuel Serrat participará el 11 de septiembre en Barcelona en el acto de homenaje que cada año se celebra en la plaza Salvador Allende, en el barrio del Carmel, bautizada así hace 30 años al presidente de Chile fallecido el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de estado de Augusto Pinochet.

El próximo 11 de septiembre a las 10:30 tendrá lugar un acto cívico de homenaje al presidente de Chile Salvador Allende en la plaza de Barcelona que lleva su nombre, coincidiendo con la efemérides de su muerte acaecida durante el golpe de estado de Augusto Pinochet.

 

En el acto intervendrán el músico e intérprete chileno de guitarra clásica y presidente del Centro Salvador Allende, Eulogio Dávalos; y el músico y cantautor Joan Manuel Serrat.



Entrevista

por Manel Gausachs 12/08/2015

Hablamos con uno de los tres comisarios de Serrat, 50 anys de cançons sobre cómo se ha fraguado esta exposición y sobre el presente y futuro del documentalismo musical en Cataluña. Y es que Fermí Puig atesora la mayor colección de vinilos de música en catalán y un valioso archivo documental que le ha permitido publicar un par de libros y varios artículos sobre diversos aspectos de la música catalana de las últimas cinco décadas.

Tras 38 años trabajando en la Caja de Ahorros de la estrella de Miró —La Caixa—, este barcelonés que nació en el barrio de La Barceloneta cuando estaban a punto de llegar los 60, ha decidido dedicar el mayor tiempo posible del que ahora dispone, a poner orden a su archivo, una fuente documental que el periodismo y las instituciones culturales catalanas conocen, porque a menudo han acudido a él, pero que nunca han valorado como realmente se merece.

 

Fermí Puig es probablemente una de las fuentes más fidedignas para averiguar información sobre un disco catalán.


Grec Festival de Barcelona 2015

04/07/2015

Joan Manuel Serrat ofrece hoy en el Teatre Grec de Barcelona el primero de su ciclo de cinco conciertos para los que ya no hay entradas y con los que este barcelonés universal celebra en su ciudad natal el 50 aniversario de su primera actuación pública.

EFE - Su primera actuación pública la protagonizó el 18 de febrero de 1965, cuando un jovencísimo Serrat se presentó en Radio Barcelona para participar en el programa Radioescope de Salvador Escamilla.

 

Cincuenta años después, aquel cantautor del barrio del Poble Sec vuelve hoy a la ciudad que le vio nacer para recordar su larga y fructífera carrera, con el espectáculo Antología desordenada.


Serrat: 50 anys de cançons

04/06/2015

La primera guitarra de Joan Manuel Serrat, partituras manuscritas y cubiertas de decenas de discos son algunos de los más de 800 objetos que expone desde hoy el Arts Santa Mònica de Barcelona dentro de la muestra Serrat, 50 años de canciones, que el propio artista ha definido como "muy personal".

"Me siento muy agradecido por todo el afecto que han puesto en su trabajo los organizadores de esta exposición, pero a la vez estoy un poco avergonzado de ver juntas tantas cosas, algunas procedentes de un mundo muy personal", señaló Joan Manuel Serrat en conferencia de prensa de presentación de la muestra el pasado martes 2 de junio, que se podrá ver en Barcelona durante tres meses y que después viajará a otras ciudades.

 

Serrat ha recorrido la exposición repleta de objetos acompañado por los comisarios de la muestra Miquel Jurado, Lluís Marrasé y Fermí Puig.


Gira «Antología desordenada»

por Luis García Gil 02/06/2015

Llovía sobre el Boulevard des Capucines y el París más latinoamericano era una fiesta. Dentro del mítico Olympia Joan Manuel Serrat culminaba uno de los recitales más señalados y esperados de su gira antológica con la que celebra sus 50 años de carrera, 50 años de canciones monumentales con las que ha construido la banda sonora de un tiempo y de un país o de muchos tiempos y muchos países.

No todos los días se toca en el Olympia, el lugar en el que se asienta el mito de la canción francesa, el templo de la consagración de Jacques Brel, de algunas de sus apoteosis escénicas y de sus históricos adieux en 1966 cuando Serrat comenzaba su carrera y publicaba su primer elepé en catalán, del que habría noticias en su recital parisino, donde sonaron la Cançó de bressol, el costumbrismo callejero de El drapaire, la zambra autobiográfica Me’n vaig a peu y la remozada Ara que tinc vint anys que ha atravesado las distintas edades del cantautor catalán como socarronamente se encarga de explicar en uno de esos monólogos que son marca de la casa.

Gira «Antología desordenada»

28/05/2015

Después de medio siglo de carrera, Joan Manuel Serrat asegura sentir "gratitud" hacia la vida y hacia todos aquellos que le han permitido dedicarse a un "oficio", el de la música, por el que todavía hoy se desvive y le hace disfrutar.

EFE - "Siento gratitud por la complicidad de la gente y satisfacción por poder seguir", afirmó el artista catalán Joan Manuel Serrat cuando cumple ya cinco décadas de grandes éxitos en los escenarios o "dando pedales", como le suele gustar decir.

 

En una entrevista con Efe, a falta de unos días para su actuación en Lisboa, Serrat se mostró con fuerza para afrontar un mes intenso, con más de una docena de actuaciones que le llevarán también a España, Francia y Reino Unido en el marco de su gira Antología Desordenada, que arrancó a finales del pasado febrero en América Latina.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM