Pablo Milanés regresará a España a principios de marzo para presentar los temas de su próximo disco, que verá la luz en 2012, a lo largo de doce conciertos incluidos dentro de su gira "Proposiciones".
En los conciertos que ofrecerá, se podrán escuchar tanto arreglos propios del filin de sus inicios como las incursiones en el jazz del que tanto gusta en los últimos años (disco Regalo 2007), pasando por los arreglos de la música popular cubana o de primoroso aire renacentista.
El cantautor cubano Pablo MIlanés mostró una batería de éxitos por cerca de cincuenta minutos, logrando encantar a un público que cantó, desplegó banderas y lienzos y aplaudió a rabiar el trabajo del consagrado artista.
Milanés abrió con Gracias a la vida de Violeta Parra y cerró con otra canción de la trovadora chilena: Paloma ausente.
Desde el 20 al 22 de enero, en Olmué (zona central de Chile), se llevará a cabo la XLIII edición del Festival del Huaso con la participación, entre otros de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas. La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra.
En esta cuadragésima tercera edición destaca la participación de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas.
La agrupación de jazz fusión chileno-cubana Dhar ; presentará en vivo el próximo sábado 12 de noviembre su disco Eternamente Pablo, en el que se hace un homenaje a la obra del cantautor cubano.
En la oportunidad la banda compuesta por los cubanos Rolando Luna en teclados, Eugenio Arango en percusión —a quienes se unirá el legendario percusionista Oscar Valdés en batería—, y los chilenos Cristian Crisosto (Fulano) en saxo y flautas, y Jorge Campos (ex Congreso, Fulano) en bajos y dirección musical; exhibirá una selección desprendida de este tributo que acaba de salir al mercado y que ya se encuentra a la venta en Discomanía y disquería Kind of Blue.
Pablo Milanés destacó en conferencia de prensa que México lo recibió cuando era desconocido y por ello, el 16 de octubre próximo, regresará a esta ciudad para ofrecer un concierto ante 10 mil personas en el Auditorio Nacional.
Además, agregó, al público mexicano “le tengo un amor entrañable y una emoción. Tengo la sensación que me voy a reencontrar con gente que hace mucho no veo”.
El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, declinó este miércoles opinar sobre la reciente polémica entre los trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, la cual espera sea "coyuntural" y consideró que no es el "tipo" de debate que necesita la cultura de la isla.
"Hay cosas de carácter coyuntural que no nos deben alejar del objetivo esencial" declaró el ministro cubano de Cultura que insistió que existen temas "sustanciales" que deben seguirse debatiendo en la isla en el marco del proceso de "actualización" del socialismo que promueve el Gobierno del presidente Raúl Castro.
Pablo Milanés negó ayer en Santo Domingo que el Gobierno de su país haya prohibido la difusión de sus canciones en represalia a sus recientes críticas a la revolución en Miami (USA), donde realizó varios conciertos, según un comunicado divulgado el sábado por su representante.
Pablo Milanés afirmó que las autoridades cubanas tienen "absoluto respeto" por sus opiniones y por su persona.
El trovador cubano Vicente Feliú publicó ayer una nota en su blog Créeme en donde habla abiertamente y sin tapujos de su opinión acerca de las recientes declaraciones en Miami de su compañero de trova y generación Pablo Milanés.
En la nota, Vicente Feliú deja muy clara su postura al respecto llegando a afirmar que "Pablo está mal de su cabeza".
Silvio Rodríguez ha publicado en su blog Segunda Cita las respuestas de Pablo Milanés a los comentarios que aquél había hecho públicas anteriormente en el citado sitio.
Estos son íntegros los mensajes de Pablo Milanés:
1
martes, septiembre 6, 2011, 9:29 pm
Juan Pin, esto es lo que pienso de todo lo que he venido leyendo.
Silvio Rodríguez tildó de "burda, desamorada" y "sin el más mínimo compromiso afectivo" la forma empleada por su colega Pablo Milanés al manifestarse recientemente sobre la realidad cubana, aunque reconoció que coincide "con muchos de sus juicios críticos".
"Coincido con Pablo en muchos de sus juicios críticos sobre la realidad cubana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos