Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Pablo Guerrero»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad literaria

04/10/2014

El cantautor y poeta Pablo Guerrero ha publicado una nueva obra que se titula Las letras de Morella en donde utiliza la poesía para mostrar sus experiencias por los Puertos y el Maestrazgo aragonés. Así, estos poemarios suponen un viaje también en el tiempo, para volver a la época de niñez del autor con la pasión por la tierra como telón de fondo.

Pablo Guerrero rompe en este Las letras de Morella las fronteras entre su poesía y las letras de sus canciones.

 

Un viaje por el Maestrazgo aragonés hasta la ciudad de Morella, para visitar las pinturas rupestres del Levante. Una tierra áspera que se hace amable ante la cercanía del mar. Y una percepción de la Naturaleza como si fuera un pálpito lleno de pisadas que se adentran en nosotros, a través de las ventanas de todos nuestros sentidos.


Premio

16/04/2014

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero Cabanillas recibirá el próximo 28 de abril la Insignia de Oro de la cuarta edición de los Premios Primero de Mayo 2014, organizados por el sindicato UGT.

El próximo 28 de abril se realizará el acto de entrega de la cuarta edición de los Premios Primero de Mayo 2014, donde el jurado ha decidido conceder por unanimidad la Insignia de Oro al cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero Cabanillas.

 

Según ha indicado UGT Extremadura en una nota de prensa, este año el jurado ha decidido conceder la Insignia de Oro al trabajo por la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad al cantautor y poeta extremeño.


Programa BarnaSants 2014

16/02/2014

El cantautor extremeño Pablo Guerrero celebra cuarenta años de su histórica A Cantaros, pieza considerada uno de los himnos de la transición.

El concierto del BarnaSants servirá para presentar Lobos sin dueño (Warner, 2013), una recopilación que recoge la obra más esencial de un cantante y compositor alejado de tópicos. Pablo Guerrero ha creado una obra minuciosa, una música personal que ha alternado con ediciones de libros de poemas a lo largo de una de las trayectorias más largas y profundas de la música española.

.

Gira «Lobos sin dueño»

20/04/2013

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero ha manifestado que su canción A cántaros es un himno intergeneracional que está más de actualidad hoy que nunca debido a la situación económica y que su mensaje de protesta es ahora contra "la dictadura del mercado".

EFE - Pablo Guerrero cantará esta noche en el Gran Teatro de Cáceres dentro de la gira de presentación de su álbum recopilatorio Lobos sin dueño, que recoge 40 de sus canciones más emblemáticas.

 

Dentro de esa selección no podía faltar A cántaros, un himno "intergeneracional" de protesta que, ha manifestado a Efe el cantautor, "está más de actualidad que nunca".


Antología Personal. 40 años de «A cántaros»

por Alberto Montoya Alonso 10/04/2013

La brisa siempre te dará de cara, nunca esquivaste la fortaleza del viento y en los laberintos que los humanos grabamos de antiguo en el alma escribiste decenas de canciones aventando los sueños, la resistencia a quedar encerrado como el mar en las conchas.

 

La independencia del animal diferente se paga con soledad y ostracismo pero tú seguías tu cabalgadura por las estepas de esta España que quieren arrebatarnos de nuevo, dejando de pueblo en pueblo los rastros emergentes de tu poesía y tu canto, convocando a la gente de mañana, la que tiene en sus manos las olas de la vida.



Novedad discográfica

10/02/2013

El "artesano" Pablo Guerrero, una de las voces clave de la canción de autor en España, cumple 40 años de carrera con una antología en la que se reencuentra con amigos como Cristina Lliso o Luis Pastor y que, como su célebre tema A cántaros, jarrea esperanza, amor, compromiso, poesía y música.

EFE/Javier Herrero - Lobos sin dueño (Warner Music), que se publica este martes en formato físico, reúne en tres discos y por orden cronológico las canciones más emblemáticas de su producción, primando la calidad del sonido, pero sobre todo el texto.

 

"Creo que en la selección pudo más el poeta que el cantautor", reconoce Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Extremadura, 1946) en una entrevista con Efe en su casa de Madrid ante este lanzamiento.


Novedad discográfica

16/01/2013

Lobos sin dueño. Antología personal, es el nombre del triple CD con el que el trovador extremeño Pablo Guerrero conmemora los 40 años de A cántaros, que incluye 40 canciones remasterizadas, tres de ellas regrabadas y tres de inéditas y que saldrá a la venta el próximo 29 de enero.

Soñar es no perder la esperanza. "Los sueños son posibles" nos canta Pablo Guerrero en la nueva versión de Sueños, canción elegida como presentación de la caja Lobos sin dueño. Antología personal. Cuarenta años de A cántaros, que con 3 CD y 40 canciones remasterizadas se publica el 29 de enero de 2013.

 

Lobos sin dueño es la colección definitiva de Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz.


Noche de canción de autor. Cantemos como quien respira.

por María Gracia Correa 22/10/2012

Bajo el título Un encuentro con Fernando González Lucini enmarcado en el ciclo Noches de la UNED, el día 16 de octubre tuvo lugar en la sala Galileo Galilei de Madrid un concierto solidario cuya recaudación en taquilla fue destinada a la ONG “Amigos de Calcuta”. El evento que tenía como objetivo conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira, se convirtió en un verdadero homenaje a su creador, una figura fundamental en el terreno de la canción de autor.

Creo que hubo una idea sobrevolando toda la noche por la sala Galileo Galilei el pasado martes 16 de octubre, la sensación de que los sueños se cumplen. Cantautores de diferentes generaciones se reunieron para hacerle un homenaje a una persona que ha dedicado su vida a la canción de autor, no como artista sino como estudioso, divulgador y defensor de la canción y de los autores. No todos los artistas pudieron regalarle sus canciones, era imposible, habría sido necesario muchísimo más tiempo, pero aunque no pudieran cantar, muchos cantautores estaban allí en la sala para mostrarle su reconocimiento, todos alrededor del maestro, del profesor Lucini.

Con un concierto

02/04/2012

Hace 40 años Pablo Guerrero compuso una de las canciones de referencia en la historia de la trova en España, A cántaros. El próximo 11 de abril lo celebrará con un concierto.

El próximo 11 de abril a las 21 horas y en el Teatro Fernando de Rojas (Círculo de Bellas Artes de Madrid), el trovador extremeño Pablo Guerrero celebrará el 40 aniversario de A cántaros, una de sus canciones más emblemáticas y uno de los símbolos de la lucha en los últimos años del franquismo.

 

En el concierto participarán como invitados Ismael Serrano, Olga Román, Clara Ballesteros, las poetas Juana Vázquez y Raquel Ranseros y acompañados por los músicos Luis Mendo, Nacho Sáenz de Tejada, Christian Pérez y Santi Vallejo.


De músico a escritor

27/06/2011

Pablo Guerrero, Jaume Sisa, Martirio o Kiko Veneno son algunos de los protagonistas de Encuentros con alma, un libro de entrevistas en el que el músico vasco Jabier Muguruza descubre el lado más íntimo y humano de nueve conocidos personajes de distintos ámbitos artísticos.

En ocasiones –quizá quepa decir siempre–, el personaje, su peripecia publica, ocultan o escamotean a la persona. Y ello, en sí, no es más que una parte más del juego social de la comunicación, porque es peligroso exponerse a la mirada pública sin filtros ni maquillaje.

 

Jabier Muguruza lo sabe. Él, como artista y creador, conoce a fondo las dificultades de mantener la propia vida interior protegida de los focos, de la mirada en ocasiones despiadada del público.


12 3 4

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM