Los hermanos Alessio Arena y Giancarlo Arena ofrecieron en Barcelona un recital intimista conjunto con una selección de su repertorio al que incorporaron algunas joyas de su interés, algunos de sus referentes. En el artículo contamos algunos secretos de la esencia artística que les une y les hace únicos.
Tercera de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Un nido en la garganta.
Alguien podría dudar de que un detalle tan minúsculo y sin importancia llamara su atención en un día tan señalado, pero hay una explicación.
Se ve que Juan, al despertar esa mañana, recordó haber soñado estar en un escenario, pongamos, por ejemplo, el del Théâtre du Gymnase de Marsella, donde tocaría de allí a poco, y que la mano derecha se le había inmovilizado justo al comenzar una pieza.
Seguimos con la explicación de las canciones de La secreta danza de Alessio Arena contada en forma de cuento. Hoy, el segundo corte del disco, De mí a Madrid.
Al principio no debí darme cuenta y pisé alguna. Alguna otra se debió de colar en la boca de la guitarra que teníamos colgada en una pared del comedor. Ellas llegaron a Madrid el mismo día que yo, de esto estoy seguro, pero nuestro primer y escandaloso encuentro se retrasó por lo menos un par de semanas.
El universo musical de Alessio Arena sigue creciendo en su nueva entrega discográfica La secreta danza y se expresa vivamente en sus directos reflejo de esa sugerente voz subterránea, tal como mostró con su inspirada sinceridad en este concierto de presentación en el Festival BarnaSants 2016.
Así nacía La secreta danza, reflejo de cierto trasfondo oculto que podría ser el de cada cuál, en este caso el del universo poético y vivencial del cantautor napolitano, quien de pronto rebuscando en los cajones se encuentra con el rastro que dejan algunas experiencias inesperadas, esas que nos canta en este disco estallido y fruto de la sinceridad artística más cruda.
Alessio Arena es escritor y cantautor napolitano, catalán de adopción. Definido como cantascrittore, Presenta su segundo álbum, La secreta danza.
Con su característica voz andrógina, el cantautor de Nápoles habla de los lugares escondidos que hay en las personas, que no son oscuros necesariamente sino llenos de poesía, estériles.
El trovador y escritor napolitano Alessio Arena nos contará en forma de cuentos una a una las canciones de su nuevo disco La secreta danza en exclusiva para CANCIONEROS. Hoy, la primera, La veu subterrània (La voz subterránea)
Ayer se presentó en Barcelona Aute, lienzo de canciones, un libro que analiza la obra del cantautor, escrito por Luis García Gil y prologado por Joan Isaac. El acto de presentación contó con la presencia de los tres.
En un concierto especial de final de gira el cantautor y escritor napolitano Alessio Arena que prepara ya su próximo disco Anacrusa, estuvo acompañado por los músicos Pau Figueres y Toni Pagès, a los que se sumaron como invitadas Marina Rossell y Marta Robles de Las Migas.
Alessio Arena es un escritor y cantautor napolitano que vive hace años en Barcelona. Bestiari(o) familiar€ (Dimusicainmusica, 2013) es su segundo disco en solitario.
El cantautor napolitano Alessio Arena canta en Barcelona sus vivencias reunidas en torno a su más reciente trabajo discográfico Bestiari(o) familiar(e).
Es en este lugar cargado de historia y cultura donde precisamente el cantautor y escritor que nos ocupa ha dado forma en buena parte a su novela recién publicada en italiano "La letteratura tamil a Napoli”, con la que ha realizado en los últimos meses una pequeña gira por diversas ciudades de Italia a modo de presentación de novela y canción; pero esta noche Alessio vino exclusivamente a cantar con su banda ante un público que le sigue fiel y que agotó las entradas para este concierto organizado por ItaliaEs.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos