Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Liuba María Hevia»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad editorial

14/02/2017

Con la presentación del texto Sara González, una explosiva ternura, la editorial del Centro Pablo de la Torriente Brau recordará hoy a la querida trovadora y compositora cubana, en el contexto de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, 2017.

ACN - Sara González, una explosiva ternura, que compila entrevistas, testimonios, artículos y canciones, con historias de sus colegas y más allegados, supone un acercamiento a la vida e impronta de la cantautora, recordada entre otros temas, por la emblemática canción Girón: La victoria.

 

La fortaleza San Carlos de La Cabaña, sede principal de la fiesta de las letras impresas hasta el próximo 19 de febrero, acogerá este martes, además, la premiación del concurso Pensar a Contracorriente, en la sala Nicolás Guillén.


Novedad discográfica

27/12/2016

La cantautora cubana Liuba María Hevia trabaja hoy en Vidas paralelas, un disco para ella entrañable porque comparte dúos con cantautores queridísimos, cubanos y extranjeros, intérpretes defensores de la canción de autor.

 

PL | Martha Sánchez Martínez - Artistas de diferentes latitudes dialogan con la compositora cubana Liuba María Hevia mediante la música en el nuevo álbum doble, entre ellos, Marta Gómez, de Colombia; Georgina Hassan, de Argentina; María Tejada, de Ecuador; Luis Pastor, de España; entre varios que ella admira en lo personal.

Gira ecuatoriana

25/11/2016

La trovadora cubana Liuba María Hevia se presenta estos días por primera vez ante el público ecuatoriano, al que ofrecerá su música con el concierto denominado Tantas Vidas. En el intertanto ha visitado la Fundación Guayasamín.

PL - Los pasos de la cantante y compositora cubana Liuba María Hevia por el mundo, la condujeron hacia Ecuador por primera vez, país donde conoció hoy de cerca la vida y obra de Oswaldo Guayasamín.

 

Mientras se prepara para su primer concierto en esta capital, Liuba, como la llaman quienes la conocen, separó un espacio para visitar la Fundación Guayasamín, donde vivió y creó el reconocido pintor ecuatoriano.


Gira «Tantas vidas»

11/08/2016

Tantas vidas, así se llamará la gira que traerá después de diez años a la cantautora cubana Liuba María Hevia otra vez a su añorado Sur.

La trovadora cubana Liuba María Hevia nos invita a Tantas vidas recorriendo su extenso repertorio ofreciendo nuevos temas y otros ya clásicos de su extensa obra, donde la guajira, el son y la habanera revelan su cubanisímo sello. También traerá versiones de obras imprescindibles latinoamericanas.

 

El recorrido por Argentina será en el mes de agosto, para la ocasión estará acompañada por el Maestro Arnulfo José Guerra.


Novedad discográfica

08/01/2016

La trovadora cubana Liuba María Hevia ha anunciado la próxima publicación de un nuevo disco, Dúos y Versiones, en el que participaran entre otros Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez, Omara Portuondo, Pedro Guerra, Marta Gómez y Ana Belén.

Liuba María Hevia publicará este 2016 su nuevo disco Dúos y Versiones. El anuncio ha sido hecho por la propia trovadora cubana aprovechando que la argentina Georgina Hassan acaba de grabar con ella la versión de Para salvar un beso.

 

Anunció además que en su nuevo trabajo estarán presentes los cubanos Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Carlos Varela, Amaury Pérez, Polito Ibáñez, Raúl Torres, David Torrens, Omara Portuondo, Gema Corredera, Beatriz Márquez, Luna Manzanares, Ivette Cepeda e Issac Delgado.



Balance anual

01/01/2016

Por cuarto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año —y este con más énfasis— no pretendemos hacer la lista de los quince mejores —una responsabilidad que solo al Tiempo y a ustedes les corresponde— pero sí aquellos que nos han llamado la atención y que, a nuestro criterio, deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor. Este año, además, por primera vez ganan las mujeres.

Es tan obvio como necesario empezar esta lista con la advertencia de que, afortunadamente, nuestra lista de buenos discos del 2015 supera con creces los quince títulos, pero cuestiones de espacio y de pragmatismo nos limitan a una cifra tan reducida con el convencimiento de que no están todos los que son, pero sí son todos los que están.

 

Nos parece interesante y gratificante destacar que este año —sin buscarlo ni pretenderlo— el número de mujeres entre nuestros quince supera al número de hombres y esto lo tomamos como una gran noticia en un mundo que, tradicionalmente —aunque con sanas y grandes excepciones—, ha estado marcado por el predominio de los varones.


Acompañada por Cecilia Todd, Fabiola José, Leonel Ruíz y Liuba María Hevia

07/09/2015

Un canto desde el alma interpretó Marta Gómez este sábado 5 de septiembre, desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, última locación de la gira nacional que la llevó también a las ciudades de Puerto Cabello y Barquisimeto.

Prensa MPPC | Elianyeli Angel - La colombiana Marta Gómez, quien se caracteriza por usar la literatura como fuente de inspiración, inició con el tema Casida de las palomas oscuras, basado en el poema homónimo de Federico García Lorca. Envuelta en aplausos continúo con Negrito, una tonada llanera que estuvo acompañada por frases del público como "¡Te amo Marta!".

«Hay quien precisa»

07/09/2015

Este domingo 6 de septiembre, el ciclo "SonAra" se engalanó con los colores de Cuba y Venezuela, toda vez que el escenario de la sala José Félix Ribas, del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño fuera compartido por Liuba María Hevia y Cecilia Todd.

Prensa MPPC | Javier Bastardo - Cecilia Todd y Liuba María Hevia, reconocidas en la escena musical internacional por sus carreras individuales, vinieron a ofrecer un abreboca de su próximo disco, en conjunto, Hay quien precisa, en el que se escucharán temas de ambos países, interpretados con maestría por estas cantantes.

Ciclo "SonARA Internacional"

01/09/2015

La venezolana Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia presentarán este domingo 6 de septiembre en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas su nuevo disco Hay quien precisa como ya hicieron en La Habana el pasado mes de marzo.

La venezolana Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia presentarán este domingo 6 de septiembre a las 17:00 en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas su nuevo disco Hay quien precisa en el que ambas trovadoras intercambian repertorio.

 

Así Cecilia Todd canta en este disco los temas Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Estela, Coloreando la esperanza, Ilumíname, Travesía mágica y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano, entre otros.


Novedad discográfica

15/05/2015

Las cantautoras Cecilia Todd, de Venezuela, y Liuba María Hevía, de Cuba, ofrecieron este jueves el concierto Hay quien precisa, para presentar un disco doble homónimo, en el que unieron la poesía absoluta de ambas naciones.

 

AIN/PL - Por invitación de Cubadisco 2015, Cecilia Todd y Liuba María Hevía brindaron la víspera algunas pinceladas de un disco recién grabado en conjunto con una selección de temas exitosos en las carreras de ambas.

 

Cada una con su singular y bien definida personalidad artística armonizaron sus entregas en empaste perfecto que evidenció una familiar entraña común de sus respectivas creaciones.


1 2 34 5 6 7

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM