El santafesino León Gieco entregó su clásico concierto donde recorrió sus canciones y homenajeó a otros artistas. Invitó a Nahuel Pennisi, un talentoso músico ciego que fue la sorpresa de la jornada. El dúo Coplanacu abrió la noche calurosa con chacareras y escondidos, en una jornada calurosa y con escasa concurrencia.
Cada año una noche, Jesús María descorre el velo del grito pelado, quita el cerrojo que encierra el arte de la diversión y la fiesta, y con lo que le queda, descubre el sentido de la canción.
León Gieco junto a la murga uruguaya Agarrate Catalina e invitados especiales hicieron vibrar, bailar y pensar a más de 11.000 almas que poblaron el Luna Park (Buenos Aires, Argentina), a lo largo de cuatro horas y 45 minutos de impecable espectáculo.
Unas simpáticas marionetas iban recorriendo el estadio regalando CDs y haciendo cuadros humorísticos del ayer, hasta que una vez que subieron al escenario, se descubrió que una de ellas era justamente el mismo Gieco.
El cantautor León Gieco hizo estas declaraciones y además, aseguró que el jefe de Gobierno porteño Mauricio "Macri es un menemista más, es una política neoliberal con la que no estoy de acuerdo y no puedo ser compinche de esa gente".
Asimismo, insistió que "tengo un problema ideológico y decidí no trabajar con la municipalidad de Buenos Aires, igual no me necesitan mucho", manifestó y agregó que "el otro día me preguntaron y dije que con Macri nos llevamos bárbaro: ni él me contrataría, ni yo trabajaría para él".
León Gieco ofrecerá dos conciertos junto a la murga uruguaya bajo el nombre Juntos, que se desarrollarán el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre en el estadio Luna Park (Corrientes y Bouchard, Buenos Aires).
"Es una de las pocas cosas que me faltaban de mi carrera —afirmó el santafesino— después de andar los escenarios y las grabaciones con tantos artistas de acá y del mundo quería juntarme con la murga uruguaya y qué mejor que la Catalina, que tiene un despliegue y un colorido musical alucinantes".
El cantante estadounidense Bruce Springsteen ha colgado en su página web una versión acústica —solo armónica, guitarra y voz— de Solo le pido a Dios de León Gieco que no se atrevió a cantar en el concierto que dio este sábado en Buenos Aires junto a la E Street Band.
Acompañado por una guitarra y una armónica, Springsteen cantó frente a la cámara la canción que conoció a través de la "de la maravillosa Mercedes Sosa" y se la dedicó a sus admiradores argentinos.
Los argentinos Teresa Parodi, León Gieco, Víctor Heredia y el Cuarteto Dos Mundos se presentarán el 3 de octubre en la Unesco en el marco de un concierto titulado Músicas latinoamericanas en homenaje al día de la descolonización.
El concierto en el que participarán Teresa Parodi, León Gieco, Víctor Heredia y el Cuarteto Dos Mundos; está organizado por la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación a través de su programa “Igualdad cultural” y la delegación Argentina ante la Unesco, resaltó Estrella.
El cantautor y padrino de la Asociación Miguel Bru, León Gieco, recibió el premio Rodolfo Walsh que otorga la Facultad de Periodismo de la UNLP en reconocimiento de su obra artística al servicio de una militancia permanente, su defensa de los derechos humanos y su compromiso con las causas populares.
El trovador argentino León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur. El tema estará incluido un en CD que la orquesta presentará en el marco de los festejos por su 7º aniversario.
El cantautor argentino León Gieco fue la figura central de la celebración de la hermandad argentino-boliviana que anoche reunió a 6.000 personas —incluido el presidente Evo Morales— en el Polideportivo de El Alto.
"Gracias por su presencia señor Evo Morales, es un honor realmente", dijo Gieco en el marco de un masivo concierto que fue matizado por banderas de Bolivia y Argentina en celebración de la Jornada de la hermandad de ambos países.
El cantante y compositor argentino León Gieco fue recibido por el presidente Boliviano Evo Morales y afirmó en La Paz que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal deben disculparse por el incidente que obligó al presidente, a permanecer 14 horas en Viena durante su regreso desde Moscú.
'Estoy muy emocionado por estar en este país y en este momento justamente, un momento álgido de Bolivia, a pesar de todas las faltas de respeto que se tuvo hacia el Presidente (Evo Morales), pedimos que la gente dé sus disculpas con lo que le hicieron al Presidente', afirmó en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el Jefe de Estado.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos