El próximo martes 30 de octubre se estrenará en la televisión pública catalana Yayoma, un documental dirigido por Lluís Danés, que narra los proyectos de la Fundación de Lluís Llach en Palmarin (Senegal).
A través de una serie de personajes reales, conoceremos la realidad del país, la situación de la mujer o la desesperación de los jóvenes para encontrar una vida mejor allende los mares.
El trovador catalán Lluís Llach, que acaba de publicar en castellano su primera novela Memoria de unos ojos pintados, ha opinado hoy, en una entrevista con Efe, que está "asistiendo al fracaso del Estado español como proyecto de futuro" debido, principalmente, a una lectura "cretina" de la Constitución.
"El problema ahora —ha proseguido— es qué somos. ¿O constitucionalistas o demócratas? No hay color.
El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.
Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".
Lluís Llach dejó la música y sus multitudinarios conciertos en 2007, desde entonces su voz no se oye, pero ésta no ha enmudecido y prueba de ello es Memoria de unos ojos pintados, su primera novela que estará en la calle en septiembre en castellano.
Barcelona llenó el Palau Sant Jordi de solidaridad y de emoción en el concierto benéfico “Les nostres cançons contra la sida” (Nuestras canciones contra el sida) en favor de la Fundació de la Lluita contra la sida.
Y al igual que en esa canción, la lucha contra el sida ha evolucionado hasta hoy con un rotundo cambio de rumbo en buena dirección hacia la vida, para lo que ha sido preciso una fusión de labor científica y social aunando voluntades positivas, investigación y esfuerzo técnico, asistencial y humano, contando para todo ello con presupuestos suficientes a lo largo, factores todos imprescindibles para poder estimular y fructificar hasta alcanzar este punto de optimismo actual, avances firmes pero todavía no definitivos en esta guerra general contra la enfermedad.
Para conmemorar su número 200, la revista musical catalana Enderrock acaba de lanzar por primera vez en DVD el concierto que Lluís Llach ofreció el 6 de julio de 1985 en el Estadio del Futbol Club Barcelona, donde logró reunir a más de 100.000 personas.
Lo que a priori parecía una empresa temeraria se convirtió el 6 de julio de 1985 en el concierto más multitudinario dado por un cantautor en solitario.
Ayer se presentó en Barcelona el concierto Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el SIDA) en el que destaca la vuelta a los escenarios de Lluís Llach en un inédito dúo con el entrenador del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola.
El concierto, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en el Palau Sant Jordi, contará con la participación de 17 artistas y bandas de renombre del panorama musical catalán que harán un repaso de las 20 canciones más populares de los últimos 50 años.
El próximo 20 de diciembre la Editorial Mediterrània, publica Tribut de sorra i fulles a Miquel Martí i Pol, un homenaje al poeta catalán prologado por Lluís Llach en el que participa, entre otros, Josep Guardiola, entrenador del Fútbol Club Barcelona.
Según los autores "se trata de un humilde homenaje a uno de los grandes poetas catalanes del siglo XX". El libro incluye una recopilación de catorce poemas de Miquel Martí i Pol musicados por diferentes grupos y músicos exclusivamente para este Tribut además de fotografías realizadas por Àlex Carmona durante las grabaciones de cada canción.
La primera novela de Lluís Llach llegará a las librerías el 2 de febrero del próximo año. Se trata de una novela bajo el sello de Empúries que narra la historia de amor entre hombres libres y retrata aspectos sociales y políticos de la Cataluña de la primera mitad del siglo XX.
El sello ha dado a conocer la cubierta, el título, 'Memoria de unos ojos pintados', y ha anunciado que saldrá el 2 de febrero de 2012.
El cantautor valenciano Tomàs de los Santos ha ganado el IV Premio Miquel Martí i Pol por su musicación del poema Homenatge anònim XV de Vicent Andrés Estellés.
El galardón — dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill— reconoce las mejores poesías catalanas musicadas y quiere reconocer el talento de los cantautores y músicos en su aproximación a la poesía catalana.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos