La cantautora colombiana Marta Gómez seduce en su presentación en directo en el Centre Artesà Tradicionàrius abriendo el 9º Barcelona Festival of Song (Bfos) mientras prepara sus discos de próxima edición.
La Casa de América en Catalunya y el Consulado de México en Barcelona organizaron un acto en homenaje a la Chamana con la presencia de Martirio y de Marta Gómez, en el que se presentó además el documental El ruiseñor y la noche.
El próximo jueves 13 de junio se hará un acto de homenaje a la cantante mexicana Chavela Vargas con motivo del próximo primer aniversario de su muerte en el que intervendrán la cantante Martirio, la cantautora colombiana Marta Gómez y el periodista Mingus B. Formentor.
En el acto, la cantante Martirio y el periodista Mingus B.
Marta Gómez cierra la presentación de su disco El corazón y el sombrero con dos conciertos en Madrid y Barcelona. Nos reunimos con ella para hablar de cómo surgió y cómo ha sido recibido este disco y aprovechamos para que nos contara cómo el hecho de ser madre ha cambiado su vida profesional.
La cantante está viviendo un gran momento vital y profesional, con cuatro nuevos discos a punto de publicarse y con la ilusión de ofrecer nuevas canciones revestidas de una manera distinta.
La trovadora colombiana Marta Gómez se presentará próximamente Madrid (28 de mayo) y Barcelona (20 de junio) cerrando el ciclo de presentaciones de su disco El corazón y el sombrero en donde musicalizó a Federico García Lorca.
Marta Gómez cuenta con un repertorio de su autoría compuesto enteramente por canciones originales, en una fascinante variedad de ritmos de toda América Latina, incluyendo México, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Argentina, mezclada con elementos del jazz y de la música popular.
Lo que tenía que ser un concierto más en su gira europea de la trovadora argentina Georgina Hassan se convirtió en un concierto de a dos con la presencia de la colombiana Marta Gómez. Resultado: un lujo para los sentidos.
La trovadora argentina Georgina Hassan (Buenos Aires 1977), es hija de Alberto Hassan, fundador y miembro del grupo Opus Cuatro —de casta le viene al galgo— y se encuentra en una gira europea que empezó en Madrid (España) el pasado 16 de octubre y finalizó este viernes en Berlín (Alemania).
Si hace dos años, también durante el Festival BarnaSants, la colombiana Marta Gómez nos cautivó con su música y nos trajo los aires latinoamericanos a Barcelona, ahora vino a otra cosa: a llevarse a nuestro poeta Federico García Lorca y hacerlo suyo.
Eso es lo que tienen los poetas. Finalmente que nacieran aquí o allá aunque para su creación sea vital, deja de ser importante porque se convierten en poetas que son un poco de todos, de los de aquí y los de allá y Marta en este concierto nos demostró eso precisamente: que García Lorca es un poeta universal.
La cantante colombiana presenta El corazón y el sombrero, un homenaje al poeta Federico García Lorca.
La trovadora colombiana Marta Gómez acaba de editar un curioso CD, Afri-Spaans, una compilación de música popular sudafricana adaptada al español.
Un curioso disco que sigue la estela de Afri-Frans y Afri-Frans 2, un proyecto concebido por el pianista y productor surafricano Matthys Maree, en el que se adaptaban los éxitos surafricanos al francés y eran interpretadas en esa ocasión por la cantante Myra Maud.
La cantautora colombiana de 31 años Marta Gómez actúa a las 22:30 horas de mañana en la catedral antigua en el marco del festival internacional La Mar de Músicas de Cartagena (España).
Residente desde hace once años en Nueva York, estudió música en Boston, en la famosa Berklee, gracias a una beca, y se graduó magna cum laude en el 2002.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos