El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.
El festival se celebró con motivo de la apertura de la Casa Museo del pintor Oswaldo Guayasamín y al conmemorarse 10 años de la inauguración de la Capilla del Hombre, donde se exhiben los principales trabajos del ‘Pintor de Iberoamérica’, y para conmemorar la fundación de Quito hace 478 años.
El trovador argentino León Gieco, flamante vencedor de cinco premios Gardel, encabezará un festival solidario a beneficio de la Asociación Civil Miguel Bru, el estudiante torturado hasta morir por policías de La Plata en 1993, cuyo cuerpo aún permanece desaparecido.
León Gieco apadrina a la AMB desde su creación, en el año 2002.
León Gieco fue el gran vencedor en la noche de entrega de los premios Carlos Gardel, al obtener cinco estatuillas: Mejor álbum de artista rock, Mejor álbum artista canción testimonial y de autor, Producción del año, Ingeniería de grabación y Mejor videoclip.
Pablo Milanés, Inti-Illimani, Quilapayún-Carrasco, León Gieco, Víctor Heredia, Ana Belén, Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute, entre otros, unirán sus voces en dos conciertos en Quito en homenaje al desaparecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, según se informó hoy.
En esta ocasión conmemorarán los diez años de la inauguración de la Capilla del Hombre, un conjunto de edificaciones que pretende evocar la historia americana que fue uno de los proyectos más ambiciosos de Guayasamín (1919-1999), el pintor y escultor más célebre de Ecuador.
La entrega de los Premios Carlos Gardel, que organiza la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), se realizará el miércoles 7 de noviembre en la Capital Federal.
Si bien en un principio se había anunciado para el día 6, CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos productores de música de Argentina y que organiza el evento, anunció en las últimas horas que será un día después.
Miranda! y León Gieco, con siete y cinco respectivamente, son los artistas que acaparan más nominaciones en los Premios Gardel 2012, los galardones más importante que se conceden a la música en Argentina desde 1999, cuando fueron instituidos por la industria discográfica.
En la presentación realizada ayer en Samsung Studio se anunció que la ceremonia de entrega se realizará el 6 de noviembre en la Usina del Arte (Av.
El cantautor argentino Joselo Shuap adelantó a la prensa local la presentación a nivel nacional de su nuevo disco El sueño del Pibe con la participación de León Gieco y el lanzamiento de la gira De Ushuaia a la Quiaca.
Gieco aportará al disco los temas Carito, El que pierde la inocencia y Río y mar de su autoría y cantará Quien se acuerda de mí de Joselo.
Varios artistas argentinos, integrados en la Fundación Artistas Solidarios, realizarán un concierto en la inauguración del centro educativo intercultural bilingüe (qom-castellano) de la localidad chaqueña de Pampa del Indio.
El show musical se realizará para celebrar la apertura del proyecto que estuvo a cargo del arquitecto Mario Menéndez, e incluye un predio de cuatro hectáreas, sede de una escuela agrícola, un establecimiento agro técnico, con formación de adultos y contará también con una escuela de enfermería y especialización en Comunicación Social y Pedagogía.
León Gieco y los artistas que conforman el proyecto "Mundo Alas" serán distinguidos mañana con el premio "Senador Domingo Faustino Sarmiento", en un acto que se realizará a las 17 en el Salón Azul de la cámara alta argentina.
El acto de entrega de distinciones —impulsado por el senador kirchnerista Daniel Filmus—, que comenzará a partir de las 17, se realizará en el Salón Azul del Palacio Legislativo para reconocer la labor de Gieco en favor de la integración social y por su "valioso aporte a la comunidad".
Hoy se presenta en el teatro Universidad de Mendoza (Argentina) un libro sobre "el Mendozazo", un levantamiento popular acaecido hace 40 años que inspiró a León Gieco —que estará presente en el acto— la canción Hombres de hierro.
Según informó la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) el libro fue forjado por la artista plástica Marcela Furlani, quien aportó grabados y convocó a los sociólogos Leandro Furnies y María Laura Furlani para reseñar aspectos del levantamiento popular ocurrido en abril de 1972 y que fue caracterizado como "El mendozazo".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos