El festival Roselles 32, evento organizado por el museo bar de Jack Daniel's y sitio de culto L’Oncle Jack en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), presenta su sexta edición que, en esta ocasión, inaugurará Pedro Guerra.
Con esta sexta edición se está consolidando en la ciudad de L'Hospitalet un festival de conciertos muy íntimos donde el público consigue conectar con el músico y donde se crean momentos muy mágicos.
El Niño de la Hipoteca, conocido como el primer cantatuber de habla hispana debido a su éxito en YouTube, lanza su quinto trabajo discográfico, Esto no es un disco vol.1, un álbum que recopila varios singles que durante cuatro años ha ido compartiendo con sus miles de seguidores y que ahora se recogen en este nuevo LP.
De ahí que se le conozca como el primer, y hasta el momento único, cantautuber de habla hispana por el éxito alcanzado desde el día en el que decidió subir sus canciones a YouTube y "hordas de alegres personas me empezaron a seguir", afirma.
Fito Páez inaugurará el festival Guitar BCN que este año cumple cumple 30 ediciones, que además ha adelantando un primer bloque de artistas confirmados con querencia por los versos inspirados y la sensibilidad acústica como Pedro Guerra, Javier Álvarez, Víctor Manuel y El Niño de la Hipoteca.
"En un momento en que las músicas más masivas basan su importancia en los ritmos calientes y contagiosos, queremos reivindicar el valor de la palabra y del relato en las canciones" comenta Joan Roselló, director de TheProject, empresa organizadora del Guitar BCN.
El festival Camallera Cançó d’Autor, que tiene lugar en una pequeña población del norte de Cataluña celebrará su octava edición del 29 de julio al 7 de agosto bajo el lema "República de las palabras críticas" con la inauguración a cargo de Joan Isaac y con clausura de Pau Alabajos.
Bajo el lema "República de las palabras críticas", se proponen 7 conciertos (que este año vuelven a realizarse al aire libre, en la Plaza Feliu de Camallera), y un gran número de actividades previas a los recitales en diversos formatos: conversatorios, presentaciones, proyecciones de documentales y vermuts populares.
El cantante barcelonés Guiu Cortés 'El Niño de la Hipoteca' ha estado durante años buscando una banda perfecta. Y la encuentra con Los Ratones.
Los dos "cantautubers" —unión atípica y exitosa de los términos "cantautor" y "videoblogger de la plataforma youtube"— se alían para poner sobre el escenario canciones popularizadas en videos de internet. Un espectáculo que se pone en marcha esta primavera.
Una de las combinaciones más esperadas entre los usuarios de internet (sólo hay que entrar en Youtube para comprobarlo) llega al BarnaSants.
El éxito de ventas en la primera convocatoria ha obligado a El Niño de la Hipoteca y a El Kanka a programar un segundo concierto el mismo día.
Guiu Cortés, conocido artísticamente como El Niño de la Hipoteca, consiguió romper la barrera tácita y psicológica de presentarse ante un público desconocido, para acabar con el ánimo efervescente un concierto que fue en continuo “in crescendo” hasta la nota final.
El Niño de la Hipoteca es un músico más efectivo que técnico.
Lo que más destaca de El Niño de la Hipoteca —alias de Guiu Cortés— es el mordaz sentido del humor que emplee en la manera de entender el espectáculo musical.
Un concierto que sólo se podrá ver en BarnaSants. El Niño de la Hipoteca se estrena en catalán con un repertorio totalmente nuevo e inédito.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos