Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Ivette Nadal»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

18/09/2018

La cantautora Ivette Nadal y el músico Pascal Comelade acaban de lanzar Arquitectura primera (Discmedi 2018) un EP de su nuevo espectáculo conjunto.

Ivette Nadal se encuentra en su momento más íntegro, después de una década en los escenarios retorna al lugar y punto de partida con el espectáculo y disco Arquitectura primera.

 

Durante estos diez primeros años la cantautora ha movido por territorios expresivos y una formalidad algo lejanos de los cánones habituales de la canción de autor y para celebrarlo, nos presenta entre el pop-rock y la bohemia una cita irrepetible con el compositor y multiinstrumentista inclasificable Pascal Comelade.


Novedad discográfica

13/05/2018

Cançons Violeta (Picap, 2018), es el primer disco de Les Kol·lontai, grupo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal; y que inicia la Col·lecció BarnaSants, fruto de la alianza entre el festival y el sello discográfico Picap.

Montse Castellà (voz, guitarra, piano, teclados, percusión), Sílvia Comes (voz, guitarra), Meritxell Gené (voz, guitarra, armónica, acordeón diatónico, melódica, percusión) e Ivette Nadal (voz, guitarra, percusión), son Les Kol·lontai, grupo que acaba de lanzar el disco Cançons Violeta (Picap, 2018), canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretan canciones que hablan de igualdad y de mujeres que luchan y aman.

Programa BarnaSants 2018

14/04/2018

El cuarteto de voces femeninas, que promovió el año pasado el festival BarnaSants, cierra la 23ª edición con la presentación de su primer disco Cançons violetes (Picap 2018).

Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal han vertebrado Les Kol·lontai a través de canciones feministas por la libertad y la igualdad.

 

Después de haber girado todo el año con este espectáculo, clausurarán el BarnaSants 2018 y presentarán las canciones de su primer disco en conjunto, Cançons violetes (Picap 2018), un trabajo discográfico que nace del concierto de inauguración de la pasada edición del BarnaSants, un proyecto que surgió en el marco del proyecto cultural pero que desde entonces ha realizado más de una treintena de conciertos por toda la geografía de los Países Catalanes.


Programa BarnaSants 2018

02/03/2018

La cantautora vallesana presenta un segundo poemario, Arbres, mars, desconcerts (Árboles, mares, desconciertos, Libros del Siglo, 2018), en un recital junto a Caïm Riba.

Ivette Nadal acaba lanzar su último poemario Arbres, mars, desconcerts (Árboles, mares, desconciertos, Libros del Siglo, 2018), que presentará con músicas y arreglos de Caïm Riba. En este nuevo formato, Caïm también acompañará al artista para hacer una revisión de sus otros cuatro discos.

 

Ivette Nadal canta y recita con una voz personal, contundente y profunda, se mueve por unos territorios expresivos y una formalidad algo lejanos de los cánones habituales, asemejándose más a la clase de creadoras anglosajonas fuertes y poderosas.


IX Camallera Cançó d'Autor 2017

28/07/2017

Les Kol·lontai —grupo formado por las cantautoras Ivette Nadal, Montse Castellà, Sílvia Comes y Meritxell Gené— abrirán la novena edición del Camallera Cançó d'Autor presentando el mismo espectáculo que sirvió para abrir el Festival BarnaSants —su hermano mayor—.

Camallera Cançó d'Autor inauguró anoche su novena edición proclamando la República de las Palabras Críticas con una mesa redonda y un debate sobre la contaminación de las aguas subterráneas por nitratos en el Empordà, la primera de las charlas que propone el ciclo, que combina música y charlas, mesas redondas, presentaciones de libros, recitales ...

 

La programación musical de Camallera Cançó d'Autor, que se celebrará del 28 de julio al 6 de agosto, arranca esta noche con el concierto inaugural a cargo de Les Kol·lontai, formación formada por Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal en conmemoración del centenario de la Revolución Bolchevique y de la figura de Alexandra Kolontai, primera comisaría del pueblo (ministra) en un gobierno y que también se convierte en la primera embajadora de la historia.



22 Festival BarnaSants 2017

12/04/2017

Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.

El Premio Barnasants a la trayectoria artística se entrega este año a Isabel Parra, hija de Violeta Parra y una de las principales representantes de la Nueva Canción Chilena. Cantautora e intérprete, Parra es principal responsable de la difusión del legado de su madre a través de la Fundación Violeta Parra. Además, su trayectoria habla por sí sola y tiene una fructífera discografía que incluye más de una veintena de discos como solista a los que hay que sumar los que publicó junto a su hermano, Ángel Parra —recientemente desaparecido— así como los álbumes con los que ha colaborado con otros artistas.

Programa BarnaSants 2017

27/01/2017

Por primera vez, el festival de canción de autor BarnaSants celebrará una inauguración col·lectiva con conciertos en diversas sedes y lo hará con Las Kolontai, un proyecto producido especialmente para el festival con las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

Las Kolontai —colectivo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal— presentarán el espectáculo Canciones violetas, canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretarán canciones que hablan de igualdad, de mujeres que luchan y mujeres que aman.

I Festival BarnaSants Madrid 2016

30/07/2016

Tras 21 años de trayectoria, el festival BarnaSants, referente de la canción de autor en Europa, estrena del 8 al 11 de septiembre el BarnaSants Madrid con la misma fórmula de intercambio cultural que BarnaSants Cuba. En esta primera edición actuaran Ivette Nadal, Quico Pi de la Serra, Roger Mas y Joan Isaac.

El próximo mes de septiembre BarnaSants, uno de los festivales de canción de autor referente en Europa, gana una nueva sede y celebra su primera edición en Madrid. Del 8 al 11 de septiembre, la Sala Berlanga de la Fundación SGAE acogerá la presentación de los últimos trabajos de Quico Pi de la Serra, Joan Isaac, Ivette Nadal y Roger Mas.

21 Festival BarnaSants 2016

13/05/2016

Joan Isaac, Marina Rosell e Ivette Nadal han recibido hoy el Premio BarnaSants al mejor concierto de la sección oficial, un premio al que sólo optan artistas y recitales que han presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo.

Esta mañana ha tenido lugar en Barcelona la ceremonia de entrega de los premios BarnaSants al mejor concierto al que optan artistas y recitales que han presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo en la última edición.

 

Este año, el jurado del festival, formado por periodistas musicales especializados, ha querido premiar a Joan Isaac por el concierto que ofreció como clausura del BarnaSants, donde estrenó Joies italianes i altres meravelles y donde estuvo acompañado de artistas como Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Sílvia Comes, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor o Enric Hernàez.


Programa BarnaSants 2016

19/02/2016

La cantautora catalana plantea el tercer disco como un renacimiento personal de lucha contra la anorexia: Tornar a mare (autoeditado, 2015).

Ivette Nadal presenta su nuevo trabajo Tornar a mare (Volver a madre) el próximo viernes 19 de febrero en el Auditorio de Barcelona en el marco del BarnaSants. El álbum llega después de un año de recuperación y lucha de un trastorno alimentario, y presenta canciones que hablan de la anorexia desde la ironía y con el convencimiento de la superación.

 

El espectáculo contará con la presencia de Roger Pascual en la guitarra eléctrica, acústica y en las voces, Lluís Riera al bajo y el contrabajo, y Santi Carcasona en la batería y percusión.


12 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM