Buena Vista Social Club, los embajadores de la música cubana, han hecho la pasada noche en el marco del Festival de Peralada (Cataluña) una exhibición de los mejores sonidos y ritmos cubanos en el inicio de su gira Adiós Tour.
El público se ha puesto en pie para bailar al ritmo de canciones como La negra Tomasa, Carretero, Idilio, Mulata en cha cha cha, Quizás, quizás o Dos gardenias.
La cantante cubana Omara Portuondo ha recogido la pasada noche el premio que le ha otorgado el festival La Mar de Músicas de Cartagena, que ha dedicado a "toda la música cubana, a todos los músicos y a todos los públicos".
Tras recoger el galardón, momento en el que ha estado acompañada por su nieta, la habanera más universal ha dado paso a un concierto, el único que ofrecerá en España esta temporada, acompañada de una sección de la orquesta Buena Vista Social Club, que "tanta alegrías" le ha dado, según indicó en una entrevista con EFE.
La cantante cubana Omara Portuondo defiende "el buen hacer y sobre todo el amar lo que se hace" en una profesión en la que ella debutó hace casi siete décadas y en la que ha visto cómo "muchísimas cosas han cambiado".
En ese certamen actuará este martes en solitario la "reina" del Buena Vista Social Club, la banda que le ha dado "tantas alegrías", dice en una entrevista hoy con Efe.
El festival 'La Mar de Músicas' celebra este año su XX aniversario con un repaso a su historia y una quincena de conciertos únicos en España, según han destacado este miércoles durante su presentación el consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro.
El prestigioso grupo musical cubano Buena Vista Social Club, se alista para una larga serie de actuaciones durante su gira mundial de despedida: Adiós Tour, que comenzará el próximo 25 de junio en Praga, llegará a Grecia el 5 de julio, donde se presentará en Tesalónica, la segunda ciudad del país, para posteriormente hacerlo en Larissa, el día 7, y en Atenas al día siguiente.
La banda interpretará sus temas en todo el mundo a lo largo del presente año y los primeros meses del siguiente y está previsto que Adiós Tour finalice el 5 de abril de 2015, en el Royal Albert Hall, de Londres.
La cantante cubana Omara Portuondo, diva del proyecto Buena Vista Social Club, actuará en el primer festival Habanarte, evento cultural sin precedentes en este país.
Habanarte-2014 transcurrirá del 11 al 21 de septiembre en La Habana, y en su capítulo musical incluirá a un centenar de grupos y solistas dedicados al canto, la danza y la interpretación.
La Diva cubana Omara Portuondo graba un nuevo disco que estará listo para salir al mercado a finales del presente año, según trascendió hoy en conferencia de prensa efectuada en la sede de los Estudios Abdala, en esta capital.
"Estoy muy satisfecha con el trabajo realizado hasta el momento", confesó Portuondo de 72 años, "pues las grabaciones me han traído muy gratos recuerdos de aquella época".
El salsero puertorriqueño Andy Montañez canta con la famosa diva cubana del Buena Vista, Omara Portuondo, y el trovador Pablo Milanés en su disco Sueño, que lanzará en noviembre dedicado al bolerista cubano Fernando Álvarez, informó este miércoles la prensa local.
En el disco, de 11 canciones, los temas de Álvarez “cobran otra dimensión, no solo por el estilo único y timbre de barítono” de Montañez, “sino por el tratamiento jazzístico creado por el maestro Dagoberto González Jr”, dijo el productor e investigador musical puertorriqueño Elmer González.
La cantante cubana Omara Portuondo, conocida internacionalmente como la "diva" del proyecto musical Buena Vista Social Club recibió ayer el premio del Gran Teatro de La Habana 2011 de manos de la bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Alicia Alonso.
La entrega del galardón tuvo lugar durante la función ofrecida este domingo por el Ballet Nacional de Cuba en su sede del Gran Teatro habanero para abrir sus actuaciones del año 2012.
El pasado 20 de noviembre se presentó en el Auditori de Girona el espectáculo Buena Vista Social Club featuring Omara Portuondo en el marco de la gira europea de este grupo de artistas cubanos.
Este año, después de una actuación en el mismo escenario que había visto en el 2009, ya no estaba con ellos Manuel Galván, el magnifico guitarrista, y además no había sido substituido por otro músico como si lo fueron el pianista Rubén González, el contrabajista Orlando Cachaíto López, o los cantantes Ibrahim Ferrer, Pío Leyva y Compay Segundo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos