Por el mundo > Noticias de España desde el día 12 de julio de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2022

09/04/2022

Con dos décadas de trayectoria y voz referente de las músicas populares, el cantautor asturiano presenta el décimo álbum, editado por Oso Polita.

La poética cruda de Nacho Vegas relata con detalle y estilo a la sociedad actual denunciando las situaciones injustas que tenemos cerca y que demasiado a menudo nos pasan inadvertidas. En directo estará acompañado de su nueva banda, formada por Ferran Resines, Hans Laguna, Joseba Irazoki, Juliane Heinemann y Manu Molina.

.

Programa BarnaSants 2022

10/04/2022

El dúo andaluz de la cantante Lucía Figueroa y el guitarrista Paco Flor presenta un viaje poético con la Princesa de Malta (Audiomatic, 2020).

La canción pop de Rosario de la Aurora recibe la influencia del bolero, el tango, la habanera y otras músicas de raíz. Las letras irónicas son el resultado de la transgresión por tierras exóticas, aventuras sentimentales y experiencias transformadoras.

.

Novedad discográfica

12/04/2022

Tras presentar Kublai Khan, el single de adelanto, la semana pasada se lanzó Marco Polo, el quinto trabajo del escritor y cantante napolitano afincado en Barcelona Alessio Arena.

Citando al antiguo viajero veneciano y a la poderosa imaginación de sus escritos, Marco Polo, el nuevo trabajo de Alessio Arena, resume en una intensa narración el concepto de una World Music de autor.

 

Marco Polo se abre a las sonoridades del mediterráneo contemporáneo, partiendo desde la canción italiana hacia la hibridación con estilos como fado, bolero, tango y jazz.

 

Poesía de viaje continuo, de la aventura de la vida cotidiana, del descubrimiento de la diversidad y de otra forma de ser hombre que renueva el mundo.


Novedad discográfica

12/04/2022

Hixa mía es el nuevo trabajo de Almalé, este proyecto liderado por Pilar Almalé que a la música antigua —medieval, renacentista y barroca—, viejos cantos sefardíes, o tonadas folclóricas; le suma influencias de jazz, músicas del mundo, ritmos cubanos e improvisaciones de un violín manouche, ofreciendo como resultado un sonido fresco y joven, apto para todos los gustos.

Almalé descubre músicas antiguas con aires nuevos para nuestros oídos modernos. Minimalismo, jazz y ritmos latinos sobre un origen renacentista y barroco de autores como Santiago de Murcia o Stefano Landi.

 

Almalé es un collage sonoro. La violagambista y vocalista Pilar Almalé da nombre a este proyecto que dirige de la mano del violinista Thomas Kretszchmar, el guitarrista Alex Comín y el percusionista Fran Gazol. Cuatro músicos tan distintos como profesionales y marcados por su experiencia, que ofrecen como resultado un sonido único y rompedor.


Novedad editorial

20/04/2022

Albert Pla presenta Los unos y los otros, su nueva novela en un formato digital muy original inspirada en WhatsApp; una bofetada de realidad a través de una historia de amor imposible que tiene como trasfondo una sociedad controlada y manipulada por un sistema basado en el engaño y el totalitarismo. Ya disponible a través de la aplicación Los unos y los otros para Apple y Android

Albert Pla lo ha hecho de nuevo. En su faceta como escritor nos presenta, una novedad su nueva novela digital para leer en formato de WhatsApp. Es muy sencillo, se descarga la aplicación Los unos y los otrosy se podrá leer como si se tratara de una conversación en clave virtual.

 

Desde ese canal nos muestra un mundo donde tras la apariencia de libertad se esconden el control, la vigilancia y la manipulación más absolutas.



Novedad discográfica

22/04/2022

La Padrina es el nuevo single del dúo catalán Ladilla Rusa, que incluyen en su nuevo disco, Costumbrismo Mágico. Es una tarantela napolitana-catalana que explica la historia de Josefina, una "capo de un clan", interpretada por Albert Pla, con una doble vida. Y con las voces en napolitano de Alessio Arena y Giancarlo Arena.

El dúo catalán Ladilla Rusa, formado por Tania Lozano y Víctor F. Clares, presentan La Padrina su primera canción en catalán, y lo hacen con las colaboraciones de lujo de Albert Pla y los hermanos Alessio Arena y Giancarlo Arena, ambos cantautores de origen napolitano.

 

La Padrina es una tarantela tradicional que cuenta la historia de Josefina, una señora de Miralcamp (en Lleida), interpretada por Albert Pla, con una doble vida: es la dueña de una panadería de pueblo, a la vez que es una narcotraficante con mucho carácter.


Novedad discográfica

22/04/2022

La cantante y compositora puertorriqueña Kany García presenta su nuevo tema, Justito a Tiempo, junto a la cantautora española Rozalén, tercer adelanto de su próxima producción discográfica El Amor Que Merecemos que verá la luz el próximo 27 de mayo.

Justito a Tiempo, une el talento de la puertorriqueña Kany García y de la española Rozalén, dos grandes artistas y cantautoras que comparten un universo común resaltando sus potentes voces y estilos, logrando una verdadera obra maestra musical. Una colaboración que Kany García ansiaba realizar desde hacía muchos años y que por fin es una realidad.

 

El Amor Que Merecemos es el próximo álbum de Kany Garcia el cual estará disponible en formato físico y digital el próximo 27 de mayo.


Mayo, mes de Aute

27/04/2022

Luis Eduardo Aute nos dejó hace dos años. Su familia, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha organizado un homenaje para conocer mejor la figura de este artista multidisciplinar. La actividad tendrá lugar en la sede de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4) a lo largo de cuatro jornadas —6, 13, 20 y 27—, durante el mes de mayo (acceso libre hasta completar aforo).

Miembro de la SGAE desde 1967 y con 560 obras registradas, Luis Eduardo Aute estuvo cinco décadas sobre los escenarios. Muy conocido por su faceta de cantautor, también pintaba cuadros, escribía poesía, esculpía esculturas, hacía fotografías y dirigía cortometrajes.

 

La sede de la SGAE en Madrid (entrada por c/ Pelayo, 61) acogerá una exposición permanente de algunas de sus pinturas, un recital de su poesía, una jornada musical en su recuerdo y la proyección de uno de sus cortometrajes.


«El vicio de cantar»

27/04/2022

La última gira Joan Manuel Serrat, uno de uno de los cantautores, poetas y compositores más relevantes del mundo iberoamericano, arranca hoy en el Beacon Theatre de Nueva York con todo el aforo vendido, al igual que en la mayoría de las ciudades de España.

Joan Manuel Serrat inicia una extensa gira, El vicio de cantar 1965-2022, compuesta por 61 citas hasta la fecha, que tras su paso por España continuará en Chile, Argentina y Uruguay.

 

La gira en España de Joan Manuel Serrat, comienza el próximo 7 de junio en la Plaza de Toros de Murcia, tras pasar por Nueva York, Miami, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia y Costa Rica.

 

"Antes de que me retire una pandemia, el tiempo o la gente, me retiro yo; pero me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir", ha dicho el trovador catalán de que finalizará la gira en Barcelona el 23 de diciembre, pocos días antes de cumplir los 79 años.


Concierto 30 aniversario del álbum y 70 años de Kiko Veneno

por María Gracia Correa 28/04/2022

El teatro Lope de Vega de Sevilla, fue el espacio elegido por Kiko Veneno para conmemorar el 30 aniversario de la publicación de un disco fundamental en su carrera: Échate un cantecito. El artista acaba de cumplir 70 años, quiso celebrar este doble acontecimiento con su público sevillano, en un concierto especial en el que hizo un recorrido por su vida a través de sus canciones, acompañado de invitados como Raimundo Amador, Antonio Smash, Andrés Olaegui y Lolo Ortega.

Llovía a cántaros sobre Sevilla el pasado viernes 22 de abril, no estamos acostumbrados por aquí a esa manera de llover sin tregua, pero no importaba, llevábamos meses esperando este concierto cuyas entradas ya estaban agotadas desde hacía tiempo. No era un concierto cualquiera, era un homenaje a un disco esencial, histórico, que cumple exactamente 30 años durante 2022. Échate un cantecito es un trabajo fundamental en la carrera artística y en la vida de Kiko Veneno (José María López Sanfeliu), el éxito que tuvo en su momento le permitió, como él mismo dijo durante el concierto, poder vivir de su faceta artística y poder hacer lo que él realmente quería, una obra sin condicionantes, solo supeditada a su libertad creativa.

7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM