Portada > Actualidad desde el día 6 de junio de 2023
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

01/12/2023

La banda venezolana C4 Trío, tras 18 años de exitosa carrera musical, ha decidido festejar la temporada navideña con el lanzamiento de su álbum C4 suena a Navidad (2023). Este compilado, enriquecido con la participación de voces destacadas, no solo abraza lo venezolano, sino que también se sumerge en la universalidad de las festividades decembrinas, aportando incluso una pieza inédita al repertorio festivo.

C4 suena a Navidad, que se lanza hoy primero de diciembre de 2023, captura la complejidad emocional de las festividades, desde la risa hasta las lágrimas. El nuevo trabajo de C4 Trío refleja la nostalgia cercana a la alegría, donde la copa se alza por aquellos que están presentes y por los que no lo están. En un contexto donde la diáspora condiciona la cotidianidad, la obra se convierte en un catalizador de reflexión y celebración.

 

C4 Trío, la agrupación de los cuatristas Jorge Glem, Edward Ramírez y Héctor Molina y el bajista Rodner Padilla, logra transformar clásicos como Faltan cinco pa' las 12, original de Oswaldo Oropeza e interpretada por Néstor Zavarce en 1963, dándole un giro emocional que endulza sus versos.


Caso Víctor Jara

02/12/2023

En una tarde llena de significado histórico, Pedro Barrientos, el exteniente vinculado al asesinato de Víctor Jara en 1973, regresó a Chile tras ser extraditado desde Estados Unidos. Esta jornada marca el cierre de un prolongado y complejo proceso judicial que se desencadenó en 2013, cuando la justicia chilena solicitó su extradición. Barrientos fue detenido en octubre pasado en Florida, marcando el inicio de su camino de retorno a su país de origen.

El proceso legal que llevó a la extradición de Barrientos se fundamentó en el uso de información falsa para obtener su residencia en Estados Unidos. Un hecho que, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, abrió la puerta para su deportación a Chile. Esta estrategia legal, basada en irregularidades en su proceso de nacionalización estadounidense, allanó el camino para enfrentar a Barrientos a la justicia chilena.

 

Tras aterrizar en el Aeropuerto Pudahuel, Barrientos fue trasladado por la Policía de Investigaciones (PDI) en helicóptero hasta el Batallón de Policía Militar de Peñalolén, donde quedará detenido en prisión preventiva, a la espera de la reactivación de la causa que lo involucra en el asesinato de Víctor Jara.


Novedad discográfica

04/12/2023

El músico argentino Kevin Johansen se une nuevamente a la talentosa Natalia Lafourcade en su más reciente sencillo, Puntos equidistantes, el cual sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio titulado Quiero mejor, con fecha de lanzamiento prevista para 2024.

Puntos equidistantes, según Kevin Johansen, ha sido una obra en construcción que se ha desarrollado a lo largo de casi 25 o 27 años. La parte inicial, conocida como la Parte A, surgió primero, seguida por el estribillo que fue grabado hace más de 10 años. Estos elementos se fusionan ahora en una versión completa. Puntos equidistantes aborda el tema del amor que supera el tiempo y la distancia, destacando la telepatía como un medio de unión y conexión.

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

05/12/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy el bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a propuesta de Cuba y México.

EFE - La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.

 

A iniciativa de Cuba y México, el "bolero como identidad, emoción y poesía hechas canción" es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.


Retirada

05/12/2023

El cantautor catalán Cesk Freixas ha compartido con sus seguidores una decisión significativa: un retiro temporal de la escena musical después de dos décadas de dedicación apasionada a su arte. A través de un emotivo comunicado, Freixas revela su plan de detener su proyecto musical durante el año 2024 y parte de 2025, marcando así una pausa en su trayectoria artística.

El viaje musical de Cesk Freixas comenzó el 4 de enero de 2004 en el Bar Jimmy Jazz de Igualada. Aunque en aquel entonces no contaba con muchas canciones, la presencia de amigos no faltó, y así se inició un sueño que lo llevó a sumergirse por completo en el mundo de la música. A los 19 años, decidido a seguir su pasión, dejó la universidad y empleos destinados a financiar su carrera, para sumergirse en un "sueño precioso" que ha perdurado durante dos décadas en las que ha escrito más de 100 canciones y editado 9 discos.


Novedad discográfica

07/12/2023

El músico, compositor y cantante argentino Rodrigo Soler lanza su más reciente obra, Canciones desde el Búnker (Vol. 2), un álbum que no solo es una propuesta musical, sino también un proyecto audiovisual innovador que reafirma la versatilidad y creatividad de Soler al fusionar sus canciones con colaboraciones de destacados colegas.

Canciones desde el Búnker (Vol. 2) no se limita al lanzamiento de un disco; va más allá al combinar canciones originales de Soler con aquellas surgidas de encuentros creativos con varios artistas. Cada sesión en vivo fue registrada en video y compartida en diversas plataformas, acompañada por textos en prosa que tejen historias relacionadas con las composiciones, encuentros creativos y alusiones a personas que han marcado la vida de Rodrigo Soler.

 

Las anécdotas compartidas a través de estos textos ofrecen una nueva perspectiva al escuchar las canciones, revelando facetas ocultas en las letras y proporcionando un significado adicional a la experiencia auditiva.


Óbito

08/12/2023

El argentino Ramón Ayala, creador original, exuberante y plebeyo, referencia por excelencia de la música litoraleña y ejemplo de una forma de acercamiento del hecho artístico inasible para los medios de comunicación, falleció este jueves a los 96 años en la ciudad de Buenos Aires.

Télam | Mariano Suárez - Allegados al artista indicaron a Télam que Ramón Ayala murió en el Sanatorio Güemes donde se encontraba internado y en delicado estado desde hace poco más de 10 días a causa del agravamiento de un cuadro de neumonía.

 

Su nombre real era Ramón Gumercindo Cidade y sus oficios múltiples: compositor, intérprete, guitarrista, pintor, narrador de historias; todos ejercidos sin detenerse en la barrera de la exageración.


Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023

12/12/2023

El reconocimiento valora la obra de músicas y músicos chilenos por su excelencia, creatividad, destacada labor y aporte trascendente al repertorio de la música nacional en los géneros de Música Popular, Raíz Folclórica y Docta. Además entrega una mención en la categoría Edición Musical.

En una de sus más recientes apariciones públicas en televisión, Joe Vasconcellos fue el encargado de poner al público y a las y los deportistas nacionales e internacionales a bailar al ritmo de éxitos como Mágico y Las seis, en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos. Hoy, el cantante y compositor chileno de fusión latinoamericana es uno de los ganadores del Premio a la Música Nacional Presidente de la República en la categoría Música Popular, que este año reconoce también a quien es considerado el padre del acordeón, Hernán "Nano" Bahamondes, en Música de Raíz Folklórica; al pianista Roberto Bravo en Música Docta; y al músico, compositor e investigador, Gerardo Marcoleta, en Edición Musical.

Novedad discográfica

12/12/2023

La cantante y compositora española Rozalén, da la bienvenida a la temporada navideña con su nuevo sencillo, Tiempo de paz. Este villancico, lanzado para celebrar la Navidad, encapsula los valores más arraigados asociados con esta época del año, destacando la paz como su mensaje fundamental.

Tiempo de paz es el resultado de la colaboración entre Rozalén y Castilla-La Mancha Media, que tiene la intención de convertirla en el auténtico himno navideño de la comunidad. El título del villancico se convertirá en el mensaje central para estas festividades en el ente público de radio y televisión autonómico, resonando de manera transversal en todos sus canales.

 

Inspirándose en la música tradicional de Castilla-La Mancha, Tiempo de paz teje una narrativa musical que captura imágenes, escenas y aromas características y tópicas de la Navidad en esa comunidad.


Novedad discográfica

12/12/2023

Alba Carmona, reconocida artista con una carrera que abarca 18 años, da a conocer su segundo álbum titulado Cantora, un trabajo musical que rinde homenaje a las tradiciones musicales orales y la poesía popular, destacando la evolución de Carmona desde sus raíces flamencas hasta una exploración más amplia de las riquezas de la música de raíces españolas, mediterráneas y latinoamericanas.

Alba Carmona, quien se graduó en Cante Flamenco en 2009, fue la primera persona en obtener este título en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña).

 

A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas como Perico Sambeat, Chano Domínguez y Mauricio Sotelo. Durante siete años, fue la cantante principal de la banda exclusivamente femenina Las Migas, antes de iniciar su carrera en solitario en 2018.


11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM