Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 19 de septiembre de 2023
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

19/09/2023

Siguiendo la línea del previo Seremos (2021), Ismael Serrano prosigue en su nuevo álbum, La canción de nuestra vida (2023), "en ese empeño por desmontar el tópico del cantautor y, sobre todo, una pose que es la de ir de perdedor permanente y esa cultura de la derrota".

EFE | Javier Herrero - "Primero porque no se corresponde con la realidad, porque a mí me va bien, aunque aún tenga mis conflictos y mis luchas, y luego porque hay que aprender a ganar, a que hay que reivindicar el éxito y buscarlo, permitirnos celebrar nuestras pequeñas victorias en la vida", señala Ismael Serrano en una charla con EFE a propósito de temas como Saber ganar.

 

Encuentra que esa afección por el fracaso está muy presente en el relato de la izquierda, un relato "que la derecha ha inventado para deslegitimar al oponente y quebrantar su reputación, como si por ser votante de izquierdas tuvieras que hacer voto de pobreza y vivir en la miseria absoluta y dar explicaciones cuando te van bien las cosas".


Novedad discográfica

19/09/2023

Miss Bolivia y Muerdo presentan Amor, el nuevo tema en colaboración que recorre e hilvana sonidos urbanos y pulso latino, invitando a mover la cadera y abrir el corazón de manera valiente.

La fusión de estilos entre Miss Bolivia y Muerdo aporta una gran potencia con identidad propia a nivel narrativo y musical en este adelanto del próximo álbum de la argentina, que se lanzará este año.

 

Amor es una apuesta a la reconexión con el sentir, en un mundo frenético y raro donde la guerra y el odio se vuelven moneda corriente. En esta colaboración, el amor se propone como resistencia y medicina, sin fronteras ni recetas; amor con respeto y en plena libertad.


Novedad discográfica

20/09/2023

Después de Cant Espiritual, en el que daba música y vida al poema homónimo de Ausiàs March, Carles Dénia presenta el disco y espectáculo Mussol (Búho), una compilación canciones publicadas en formado single en las plataformas digitales entre 2022 y 2023 y que a partir de hoy ya se puede adquirir en formato CD.

Mussol, el nuevo trabajo de Carles Dénia, es un conjunto de poemas de autores contemporáneos, otros propios e incluye también algunas versiones. Es un disco hecho sin presiones, creado en la soledad del estudio del músico que, como el ave rapaz que da nombre al disco, caza letras y melodías de su gusto.

 

"Tenía el deseo antiguo", explica Carles Dénia, "de encerrarme en el estudio y escribir canciones, letras, musicar poemas, hacer los arreglos, grabar numerosos instrumentos sin saberlos tocar de verdad, mezclar el sonido… En fin, hacer absolutamente todo en este proceso en solitario.


Novedad discográfica

21/09/2023

La pianista, cantante, productora y compositora catalana Meritxell Neddermann pasa por un gran momento artístico y vital. No sólo por ser la pianista de la gira internacional de Jorge Drexler desde hace más de dos años, lo que le ha permitido abrir un concierto en San Francisco, realizar algún concierto propio en Argentina e, incluso, acompañar al uruguayo en Las Vegas el día que recibió siete Grammys.

Este buen momento también tiene que ver con la sensación de libertad y confianza que se ha ganado a pulso y que de algún modo, es el punto de partida de su segundo disco en solitario.

 

"Siento que me he soltado con la producción, la estructura de las canciones, las letras...", confiesa. Por eso, su nuevo trabajo se titula Suelta. "Me parece una palabra curiosa cuando se pronuncia en catalán y, encima, tiene una connotación negativa cuando se aplica a una mujer, algo que me ha acabado de convencer".


Novedad discográfica

22/09/2023

La cantautora y guitarrista argentina Cecilia Zabala nos regala una emocionante primavera meridional musical con el lanzamiento de su disco Aire Soy II, la segunda parte del álbum grabado en vivo en junio de 2018; un trabajo que llega como una brisa fresca en medio de los tiempos desafiantes para la música independiente.

Hoy 22 de septiembre se lanza Aire Soy II, la segunda parte de un concierto grabado en vivo en la ciudad de Buenos Aires en junio de 2018; un evento que lleva consigo una profunda carga emocional, ya que fue registrado mientras Cecilia Zabala esperaba con alegría la llegada de su hijo Ulises en su vientre. La conexión entre la música y la maternidad se hace evidente en cada acorde, en cada nota de este álbum.

 

Lo que hace que Aire Soy II sea aún más especial es la promesa de un video para cada una de las canciones.



Novedad discográfica

25/09/2023

El artista asturiano Rodrigo Cuevas ha reivindicado este lunes el "amor, la libertad" y el "poder de la palabra" como herramientas extraordinarias "para mejorar las cosas" y ha ensalzado las fiestas populares de prado, tradicionales de las zonas rurales del norte de España, como lugares a los que "hay que ir en plan poliamor".

EFE - Rodrigo Cuevas ha realizado estas declaraciones en la presentación de su último trabajo Manual de romería, que sale al mercado cuatro años después de su anterior disco de larga duración Manual de cortejo, galardonado con el Premio Min 2019 de músicas del mundo y fusión.

 

Manual de romería (Sony Music 2023) incluye letras de Cuevas, un trabajo que le llevó "un largo proceso de aceptación" de su capacidad poética y a "superar inseguridades", ha dicho el autor en una rueda de prensa celebrada en un local de comercio de discos de Oviedo, su ciudad natal.


Novedad discográfica

26/09/2023

En un emotivo gesto que fusiona la música con la historia de Portugal, el talentoso pianista y compositor portugués Júlio Resende ha lanzado su más reciente obra titulada Sons of Revolution, un álbum que rinde un apasionado homenaje a la Revolución de los Claveles de 1974.

La Revolución de los Claveles de 1974 marcó un punto de inflexión en la historia de Portugal, liberando al pueblo portugués y moldeando la cultura y sociedad del país tal como los conocemos hoy. Júlio Resende, con profundo agradecimiento a este acontecimiento, ha expresado: "Sin la revolución, yo ni siquiera existiría".

 

Sons of Revolution no solo es una obra musical, sino también un viaje a través del tiempo, una conexión con las raíces de Portugal y una celebración de la libertad.


Novedad discográfica

02/10/2023

El músico y compositor Bru Ferri, originario de Barcelona y con una amplia trayectoria en el mundo de la música y las artes escénicas, nos sorprende con dos nuevos álbumes que prometen llevarnos en un viaje emocional a través de la música y la poesía; con Federico García Lorca como nexo común.

Canciones de camastro y cuna es una colección de siete composiciones instrumentales y con letras originales que nacieron de un sueño en el que Bru Ferri componía música para un poemario imaginario de Federico García Lorca.

 

Este álbum, en el que Bru Ferri actúa como solista o al frente de un trío musical, cuenta con la colaboración de Silvia Pérez Cruz.


Novedad discográfica

04/10/2023

Bob Dylan sorprende con una joya musical que celebra el 45 aniversario de sus primeros conciertos en Japón. The Complete Budokan 1978 es una caja deluxe que nos transporta en el tiempo para revivir los históricos shows que Bob Dylan ofreció en el Nippon Budokan Hall de Tokio en 1978.

The Complete Budokan 1978 es un tesoro musical, que incluye dos conciertos completos de Bob Dylan, ha sido cuidadosamente remasterizado a partir de las cintas originales multipista de 24 canales, y ahora se encuentra disponible en formatos de 4CD y digital.

 

Este lanzamiento excepcional contiene un total de 58 temas, de los cuales 36 son inéditos, lo que brinda a los fans la oportunidad de disfrutar de material nunca antes escuchado de uno de los artistas más influyentes de la historia de la música.


Novedad discográfica

05/10/2023

El cantautor barcelonés Jordi Montañez nos presenta su último trabajo, El vent, la neu, la boira, un EP que rinde homenaje a la obra poética de Josep Vallverdú. Este proyecto musical ha sido un encargo de la esposa del escritor y es una conmovedora celebración en el marco del "Any Vallverdú", conmemorando el centenario de su nacimiento.

El vent, la neu, la boira se compone de cuatro canciones, cada una basada en un poema de Josep Vallverdú. Desde la influencia de la armónica dylaniana de Rostoll hasta los enérgicos acordes de Optar, pasando por los aires lo-fi de Ric del que he donat y la emotiva Fou ella, Montañez canta las palabras de Vallverdú con una pasión y sensibilidad inquebrantables.

 

La producción y los arreglos han estado a cargo de Pau Romero en los estudios Beatgarden, dando vida a esta hermosa sinfonía de la poesía y la música.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM