El mundo de la música en Venezuela se une en una muestra de solidaridad y apoyo hacia el compositor Henry Martínez, a través de la realización de dos conciertos programados para el 10 de marzo, Día del Médico, quien enfrenta actualmente desafíos relacionados con su estado de salud.
Henry Martínez, médico y compositor nacido en Maracay en 1950, es una figura influyente en la música venezolana, con un legado de más de 200 canciones que han resonado tanto en el ámbito nacional como internacional.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez relanza Ya eres abril uno de sus trabajos discográficos más personales y le imprime sonidos actuales para llegar a nuevas audiencias.
En el marco de la cuarta temporada de "Bancaribe pone la Música", los solistas Williams Mora, Andrea Paola y Ángel Ricardo Gómez, acompañados de Pedro Colombet y Jorge Villarroel rendirán un merecido homenaje al cantautor venezolano Henry Martínez en Caracas.
El compositor venezolano Henry Martínez impartirá del 31 de julio al 21 de agosto un «Taller de composición de música popular venezolana» en La Escuela Contemporánea de la Voz en Caracas.
Este taller estará dedicado al aprendizaje de la composición de la canción popular venezolana y a las destrezas en el proceso de la autoría.
Desde el 31 de julio al 21 de agosto, el compositor venezolano enseñará el dominio de las técnicas de creación líricas, armónicas, melódicas y rítmicas.
Simplemente Amarillys es el título de esta nueva producción discográfica que conjuga en cada tema la poesía, el romanticismo y la pasión de las letras y arreglos del reconocido Henry Martínez, con la inigualable voz, carisma y energía de la cantante Amarillys.
En el disco Simplemente Amarillys, Cantando a Henry Martínez no solo hay canciones famosas del compositor como Sentida canción o Venme a buscar, también se pueden encontrar otras menos conocidas —o incluso inéditas cedidas expresamente por el compositor para este proyecto— como Historias secretas, Años bonitos, Balance, Antifaz de luz, Dime qué hago con tu amor, Hay tantas ganas de vivir, Yo no soy el mundo y Pájaro de mar.
Henry Martínez es un hombre limpio de sonrisa y franco en el gesto. Es sabio porque sabe escuchar y escucha con los ojos. Y lo hace con tal intensidad que a alguien le podría parecer que está inventando melodías para ponerle a tu voz.
Venezuela y Catalunya establecen un puente artístico a través de un espectáculo inédito con nombres de primera línea a un lado y otro del océano.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos