Música popular chilena de autor. Industria y ciudadanía a fines del siglo XX es el título completa del libro de Juan Pablo González que analiza la música chilena de la década de los noventa del siglo pasado.
Al mismo tiempo, el libro detalla el fortalecimiento de la industria discográfica y de la música en vivo Chile luego de que Santiago se sumara a Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro en el circuito sudamericano de las grandes bandas y solistas de fines de siglo.
La versión femenina de la Cantata Santa María de Iquique estrenada en Chile el diciembre de 2020 con la interpretación destacadas cantantes chilenas como Javiera Parra, Magdalena Matthey, Camila Moreno o Elizabeth Morris, entre otras, y acompañadas por el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco (elenco chileno) tiene ya su versión en vinilo.
El grupo chileno Quilapayún-Carrasco reunirá el próximo 12 de diciembre a destacadas cantantes chilenas como Javiera Parra, Magdalena Matthey, Camila Moreno o Elizabeth Morris, entre otras, para versionar la Cantata Santa María de Iquique en clave femenina.
Los mexicanos del Cuarteto Latinoamericano y la chilena Javiera Parra —nieta de Violeta e hija de Ángel— presentan Gracias a Violeta, un disco grabado en 2017 que recoge 10 temas de Violeta Parra y los reinterpreta en cuarteto de cuerdas y voz, pero buscando preservar la esencia folclórica y popular.
El pasado jueves 28 de junio se reunieron en la Sala Antar del Museo Violeta Parra para recordar el 75 aniversario del natalicio de Ángel Parra, su hermana Isabel, su hija Javiera y su prima Colombina.
En el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, el próximo viernes 16 de junio se presentará de forma gratuita el concierto Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, a cargo de Javiera y Ángel Parra, nietos de la recordada cantautora.
Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, fue su última y más alta creación, en ella, la artista traspasa todas las barreras y limitaciones personales e históricas para crear una obra única, reveladora, profunda y universal como ninguna.
Javiera Parra, nieta de la cantautora chilena Violeta Parra, está vinculada con México desde 1974, cuando llegó exiliada tras el golpe militar, y la próxima semana grabará en ese país un disco con canciones de su abuela con el Cuarteto Latinoamericano.
Además de hablar de la figura de Violeta, un ícono del folclore latinoamericano, cuyas canciones traspasaron generaciones y fronteras, es inevitable tocar el tema del exilio que debió vivir en México, a partir de los seis años de edad, junto a su familia.
La banda chilena Javiera y Los Imposibles regresan con su sexto disco El árbol de la vida, un álbum tributo a la cantautora chilena y abuela de Javiera, Violeta Parra.
"Me encanta como quedó el disco porque me da la sensación que logramos llegar a versiones donde se mantiene el espíritu de lo que Violeta quiso" decir, dice Javiera respecto a las canciones que destacan en El árbol de la vida.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos