El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia, es un encuentro itinerante que promueve el empoderamiento de las mujeres en la música y genera instancias de formación y experiencias de convivencia grupal en contacto con la naturaleza.
De esta manera buscan materializar en el arte la configuración de imaginarios sociales sobre la región que tengan a la pluralidad cultural como impronta. El evento incluye a personas que reconocen el ser y el sentirse mujeres como su identidad de género, y que centran su producción artística en el folklore, la música del mundo y la música de raíz priorizando para su realización entornos naturales que permitan favorecer las sonoridades y el encuentro del público con la música.
La cantante y compositora argentina Soema Montenegro, acaba de lanzar Camino a la templanza, su cuarto trabajo, que cuenta con la participación de artistas como Kevin Johansen y Sara Mamani, y que define como "Un viaje de un estado de la vida y continuidad hacia otro".
Es considerada por la prensa una de la voces de vanguardia en la escena actual de la música popular, donde interpreta música latinoamericana, folklore, canto nativo y urbano.
La cantautora Soema Montenegro y el charanguista Damián Verdún —quienes vienen transitando un interesante camino en la música popular— recrearán parte de los ciclos que conducen en la radio Online Flash Violeta: Soema entrevista a voces latinoamericanas en "Eco sagrado" y Damián presenta a distintos colegas charanguistas en "Charangoscopio".
"Estuvimos ensayando algunos temas de Damián y otros míos.
El compositor y multiinstrumentista argentino Gustavo Nasuti presentará su sexto trabajo discográfico, Todos los tiempos ahora, en una apuesta que, precisamente, intenta refrendar la "capacidad de convivencia" de músicas centenarias con otras de pulso contemporáneo, sin que exista tensión alguna.
Si bien Todos los tiempos ahora es el sexto trabajo editado del compositor, es a la vez el primero que registra con su grupo conformado por Waldemar Garín en violín, Luis Conde en clarinete bajo y Zelmar Garín en batería y voz, un colectivo que tiene poco más de un año de ensayos y toques.
Se trata de nosotras, que reúne temas de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Luciana Jury, Soema Montenegro o María Pien, entre otras como parte de la campaña oficial contra la trata y la explotación sexual.
Soema Montenegro presenta su tercer CD, Ave del cielo, donde recupera paisajes sonoros latinoamericanos a partir de composiciones originales.
El disco, compuesto por obras de su autoría, incursiona en la mixtura de sonidos, registros y voces de impronta latinoamericana, que dialogan con tradiciones de la cultura popular de estas tierras, tanto en la poesía como en la instrumentación, que se destaca particularmente en este trabajo.
Acompañada por su banda estable, "El Conjuro", conformada por Jorge Sottile (batería, percusión, bandoneón y dirección musical), Eduardo Herrera (guitarra, acordeón, voz), Facundo Soto (contrabajo) y Mariano Gamba (saxo), Soema Montenegro crea una propuesta artística original, que tiene su raíz en el concepto del canto, y el vuelo, de las aves.
Luego de una gira por el noroeste de Argentina, la cantante argentina Soema Montenegro lanzó Passionaria, segundo trabajo discográfico que ya tiene confirmadas presentaciones en Europa y Estados Unidos para fines de año.
Soema Montenegro junto a Jorge Sottile (arreglos, bandoneón y percusión) y Marcos Cifuentes (contrabajo), encuentran en la calidez de lo acústico un singular juego capaz de transformar los límites de lo popular y lo folclórico.
"Investigando y explorando la voz día a día, el canto se renueva completo, se mueve", escribió Soema en una acertada declaración de principios que encabeza su portal de Internet y esa sentencia se aprecia plenamente en este trabajo, continuador del también inquietante Uno, Una, Uno.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos