El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
Quique González, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, presenta su más reciente trabajo, Copas de Yate (Vol I). En este álbum, el reconocido cantautor se aventura a reinterpretar 8 canciones de grandes artistas a quienes admira, ofreciendo versiones sorprendentes y personales que resuenan con el inconfundible sello de Quique.
El disco ha sido producido por Toni Brunet y cuenta con la participación de músicos habituales en el universo de Quique, tanto en el escenario como en el estudio de grabación.
Quique González tiene nuevo disco, Sur en el valle, un álbum sosegado, con espacios por los que sopla ese mismo viento del paisaje cántabro en el que vive desde hace años y que lo trastoca a uno, invitándolo "a enamorarse más, a tirarse por la ventana" o, como es el caso, a la reflexión interior.
La resolución a esa cuestión queda en el aire, como sucede con el "diálogo interno" que mantiene consigo mismo en la mayoría de las once canciones de Sur en el valle (Cultura Rock Records), su duodécimo disco de estudio, en el que se lanzan "más preguntas que sentencias".
Quique González ha anunciado el lanzamiento de su próximo disco, Sur en el valle, para el mes de octubre y ha presentado este jueves el videoclip del primer single, Puede que me mueva.
Y ha contado con músicos con los que ha colaborado anteriormente: Toni Brunet (producción y guitarras), Jacob Reguilión (bajo), Eduardo Olmedo (batería) y Alejandro Climent (pianos).
El compositor y cantante madrileño Quique González lanza Las palabras vividas donde musicaliza textos del poeta Luis García Montero.
De todas las dificultades que entraña un proyecto artístico de este calibre, más incluso que la complicación extraordinaria de concebir melodías a la medida de versos ya creados e inamovibles, quizás la mayor sea conseguir que el resultado final: la canción que aúna la música y la palabra conserve la credibilidad de lo que expresa.
El pasado 2 de febrero y en programación conjunta del Festival BarnaSants y el Guitar BCN se realizó en el Auditori del Forum de Barcelona el concierto Ànims Animal, que reunió a varios amigos de Luis Eduardo Aute para devolverle algo del amor que él nos ha dado a lo largo de su carrera.
El concierto Ànims, Animal que se celebró el pasado mes de febrero en el Auditori del Forum en Barcelona no fue uno de ellos.
Cantautor querido por el público y por la profesión, sus colegas le rinden un gran homenaje como referente de la canción de autor.
Hoy se ha presentado en Barcelona el concierto en homenaje a Luis Eduardo Aute "Ànims, Animal!" que tendrá lugar este sábado 2 de febrero y que, al igual que el que tuvo lugar en Madrid el pasado 10 diciembre, reunirá a varios amigos del cantautor para "darle ánimos". Cristina Narea, ha anunciado también un concierto similar para el mes de junio en México.
El compositor y cantante madrileño Quique González lanza el próximo 29 de junio En vivo desde Radio Station, un doble CD DVD que contiene el concierto ofrecido el 6 de julio de 1917 en el Festival Mad Cool 2017.
Este nuevo trabajo contiene una selección de las canciones más importantes de toda la trayectoria de Quique donde se incluye una obra inédita: El Puente Del Diablo.
Para aprovechar la energía y la camaradería generada durante su última gira, Quique González (Madrid, 1973) se metió en el estudio con su banda para dar continuidad a Delantera mítica (2013) con un nuevo disco que esta semana acaba de ver la luz con el título de Me mata si me necesitas y en el que muestra una madurez envidiable.
Y prosigue reflexionando: "La mayoría de los que empezamos en esto queremos formar parte de una banda.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos