Fito Páez revisita una de las obras maestras de su exitosa carrera: Su nuevo álbum EADDA9223 recorre en renovadas versiones todas las canciones de El Amor Después Del Amor; con artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, entre otros.
La cantautora alicantina —y flamante vicepresidenta de la SGAE— Inma Serrano celebra sus 25 años en el mundo de la música con Cantos de Sirena, un nuevo disco que acaba de publicarse este 8 de noviembre.
Macaco acaba de lanzar Blue, un nuevo sencillo de su próximo trabajo Civilizado Como Los Animales que contará con la colaboración de artistas como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada, Miss Bolivia o Visitante entre otros.
El artista flamenco Miguel Poveda se subirá al escenario junto a Ariel Ardit, Antonio Carmona y Guillermo Fernández en El abrazo del tango y el flamenco dentro de la grilla del Festival Únicos en el Teatro Colón, el próximo 17 de febrero.
"El tango y el flamenco aunque se diferencien en los ritmos y en los sonidos, tienen algo muy fuerte en común y es que se trata de músicas de raíz que vienen de los corrales y los patios", destacó Poveda a Télam.
El próximo lunes 14 de enero Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Estrella Morente, Antonio Carmona (Ketama) y Pau Donés se reunirán en L'Auditori de Barcelona para tributar un homenaje al bolerista barcelonés Moncho, según ha publicado el portal de noticias profesionales de la música NoticiasClave.net
En el escenario estarán también músicos como Josep Mas Kitflus y Ricard Miralles, fundamentales en la carrera musical del bolerista y arreglistas de varios de sus discos; según relata NoticiasClave.net.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos