Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cultor de la Milonga surera

08/02/2011

El cantautor Argentino Luna, se encuentra internado "en grave estado" en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de los Petroleros en la localidad de Caleta Olivia, Santa Cruz.

Argentino Luna debió ser operado por una obstrucción intestinal. Está alojado en una sala de terapia intensiva. Al parecer el cantante sufrió una descompensación renal agravada con problemas estomacales.

 

Un parte médico emitido esta tarde por el hospital dice que "el paciente se encuentra cursando 48 horas de evolución de post operatorio delaparotomía exploradora por abdomen agudo obstructivo. Actualmente se encuentra internado en la sala de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, requerimiento de drogas inotrópicas, apoyo de la función renal, terapéutica antibiótica dirigida".


Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 07/02/2011

El aforo del bello Palau de la Música de Barcelona se encontraba cerca del lleno de manera que estaba claro que nuestro artista tiene su público numeroso y fiel que acudió al encuentro de ese todo-terreno del rock hispano, de ese músico de moral inquebrantable y de convicciones firmes en lo que ha hecho hasta ahora y sigue haciendo.

Digo todo eso porque presentaba su último disco Daiquiri Blues, que fue el eje principal del concierto, pero hubo más cosas.

 

Para el que esto escribe las cosas no empezaron bien. Apareció en solitario y saludó en catalán al público (siempre quedan bien este tipo de cosas), recordó a las luchadoras de la Revolución Mexicana y sin más acompañamiento que su guitarra se atrevió con La Adelita, canción que pronto cumplirá 100 añitos y que popularizaron muchos, entre ellos Jorge Negrete.


por Yanni Munujos Vinyoles 07/02/2011

Concha Fraile, esposa del Rey del bolero Moncho, falleció el pasado primero de febrero en su casa de Llavaneres, en la comarca barcelonesa del Maresme. Concha fue el paradigma del viejo tópico que dice que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer.

Ay cariño,

si vieras como estoy desesperado

por tu ausencia,

soñando a cada instante

con la luz de tu presencia,

llamándote en mis noches,

llorando como un niño.

 

Ay cariño

tú sabes que mi culpa

es adorarte como un necio,

si es cierto como dicen

que el pecado tiene un precio,

qué caro estoy pagando por quererte,

¡ay cariño! 

El bolero más bello que jamás cantó Moncho fueron estas palabras que el Rey del bolero gemía, valiente y emocionado, frente a Concha Fraile, la que fue tantísimos años su amada esposa, en presencia de todos quienes abrumados por la pena, la despedíamos esta pasada semana.


Nuevo CD

07/02/2011

Con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (Argentina) se acaba de editar un CD que una muestra del potencial musical que despunta en esta provincia de la Región Centro de la Argentina. Buena iniciativa.

El CD Nuevas voces de Santa Fe fue grabado entre los meses de octubre y diciembre de 2010, con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral.

 

Es un disco de temas inéditos compuestos y producidos por Augusto Díaz, con letras de Adrián Collino, Diego Alberto, Fernando Lemercier, José Milazzo, Matías Antonietti, Natalia Fagali y Silvia Mugica. Los arreglos son de César Batistela y todos los intérpretes vocales son solistas o grupos de distintas localidades de la provincia.


Un disco muy esperado

por Xavier Pintanel 06/02/2011

El trovador valenciano Raimon publica mañana lunes 7 de febrero Rellotge d'emocions (Reloj de emociones) su primer disco con canciones inéditas después de casi 14 años.

Raimon —lo hemos repetido hasta la saciedad desde estas páginas— es uno de los grandes, de los enormes. Alguien capaz de mirarle a los ojos en el Olimpo de la Trova, a Violeta Parra, Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui, Silvio Rodríguez o Joan Manuel Serrat.

 

Es por eso que no es nada extraño que después de casi 14 años sin canciones nuevas, Rellotge d'emocions haya despertado tanta expectación como expectativas.



Gira 45 años, en Chile

por Víctor Tapia 06/02/2011

Después de 6 meses de su celebración la agrupación sigue celebrando los 45 años.

En un concierto redondo, con un teatro repleto y con Pascuala Ilabaca como telonera, este grupo sigue marcando su vigencia en el medio chileno.

 

En pleno verano meridional, cuando los festivales inundan las ciudades de Chile, decidió Quilapayún-Parada/Wang darle una segunda vuelta a su celebración de los 45 años. Aunque ninguno de los integrantes de la agrupación lleve esa cantidad de años en el conjunto, y es posible que alguno de ellos ni siquiera tengan esos años vividos; esto no es un impedimento para que el grupo se suba sobre el escenario y el público disfrute de su presentación.


Entre premio y premio

06/02/2011

El trovador uruguayo Jorge Drexler está componiendo una pieza instrumental de 25 minutos para una nueva coreografía del Ballet Nacional del Sodre de Montevideo (Uruguay), dirigido por el ex bailarín argentino Julio Bocca.

Jorge Drexler está componiendo una pieza instrumental de 25 minutos para una nueva coreografía del Ballet Nacional del Sodre de Montevideo (Uruguay), dirigido por el ex bailarín argentino Julio Bocca según ha declarado a Europa Press.

 

Tras llevarse el Oscar a la mejor canción por Al otro lado del río de la película Diarios de motocicleta, ahora Drexler está nominado al Goya a la mejor canción original por Que el soneto nos tome por sorpresa de la película Lope.


«De Pascua Lama» de Patricio Manns

05/02/2011

El trovador chileno Patricio Manns y ONGs ambientalistas acusaron hoy a la minera Barrick Gold de intentar bloquear una canción que participará en la competencia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, porque ésta denuncia la destrucción de los glaciares por parte de esta multinacional.

Radio del Mar - “La empresa canadiense ha reaccionado enviando mensajes a diputados y senadores chilenos para tratar de parar la canción”, afirmó este jueves al diario chileno La Nación, Patricio Manns, autor del tema De Pascua Lama.

 

La minera Barrick está imponiendo en la frontera chileno-argentina una mina a tajo abierto para extraer oro, en un lugar donde hay glaciares milenarios.


Nuevo movimiento de la canción cuyana

05/02/2011

Los jóvenes argentinos referentes del nuevo canto cuyano Sebastián Garay, María Eugenia Fernández y Lisandro Bertín, quienes anoche encabezaron el merecido homenaje que el Festival de la Tonada le brindó al artista local Jorge Viñas, revelaron los esfuerzos compartidos que ponen en revitalizar ese género regional para volver a hacerlo sonar a nivel nacional.

Télam - Además de Sebastián Garay, María Eugenia Fernández y Lisandro Bertín, las voces y los sonidos del Dúo Nuevo Cuyo, Tiki Gómez, Cecilia Gallardo, Los Chimeno y los puntanos de Algarroba.com, forman parte de esta incipiente camada que se reúne al calor de lo que fue la revolucionaria experiencia del Movimiento Nuevo Cancionero que integraron, entre otros, Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez, Óscar Matus, Eduardo Aragón, Tito Francia y Juan Carlos Sedero Ese movimiento artístico-cultural fue lanzado en Mendoza en 1963 y alcanzó proyección latinoamericana habiendo influido, por ejemplo, a la Nueva Trova Cubana.

Gira latinoamericana

05/02/2011

Joan Manuel Serrat rindió homenaje al poeta Miguel Hernández en el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional de México ante 10.000 personas, en el que pasó de la melancolía a la euforia total.

EFE - Hijo de la luz y de la sombra era el título que Joan Manuel Serrat puso a la velada, que comenzó con doce joyas del poeta de Orihuela —cuyo centenario se cumple este año y a quien dedica su ultimo disco— y fue intercalando versos hablados con otros cantados y alguna historia del bardo.

 

Vestido con un pantalón vaquero, camisa azul y un jersey oscuro, el catalán comenzó con Llegó con tres heridas y luego cantó otros poemas de Miguel Hernández como Las abarcas desiertas, Menos tu vientre, Nanas de la cebolla y Para la libertad.


1011 1012 1013 10141015 1016 1017 1018 1019 1020

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM