Anna Saeki es una reconocida cantante japonesa que hace años comparte escenario con las grandes orquestas de tango cuando giran por Japón y Europa. Tiene en su haber trece discos que van desde el tango y el folklore pasando por el cancionero popular asiático, del que destacaremos su penúltimo CD Yo vengo a ofrecer mi corazón.
El CD fue producido por Popi Spatocco y grabado en estudios ION (Buenos Aires).
El músico y compositor Augusto Algueró ha fallecido esta mañana en su residencia familiar de Torremolinos (Málaga), a los 76 años de edad, a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria mientras dormía.
La capilla ardiente con sus restos mortales será instalada mañana, lunes, en la sede madrileña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la que era socio y miembro de la Junta Directiva, para que todos los ciudadanos que lo deseen le rindan el ultimo adiós.
El dúo cubano Buena Fe, formado por Israel Rojas y Yoel Martínez acaban de presentar su último CD π (3,14) con invitados de lujo.
Continúan su línea de trabajo donde Israel Rojas, autor de todos los temas, acude a una aguda reflexión sobre la sociedad nacional e internacional y sus componentes, así como a hacer un aparte para cuestionar también, conceptos filosóficos sobre maneras específicas del comportamiento humano.
Maria del Mar Bonet ofrecerá el próximo día 23 en el Teatre Principal de Palma un concierto en el que tendrá la oportunidad de resarcirse de la desilusión que para ella y sus seguidores supuso la afonía que le impidió interpretar el Cant de la Sibil·la el pasado Día de Reyes en la Seu de Mallorca.
El concierto se centrará en los contenidos de su último trabajo discográfico, Bellver, en el que Bonet, también con el acompañamiento de la sinfónica isleña, interpreta canciones turcas, sardas, italianas, griegas y mallorquinas en un recorrido por los sonidos populares del Mediterráneo.
El cantautor español Patxi Andión (Madrid, 1947) ha considerado hoy que la actual depresión de la industria discográfica perjudica "muchísimo" el panorama musical actual y ha lamentado que el 85 por ciento del "negocio musical" a nivel mundial sea pirata.
Con el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay, el aporte de Humphrey Inzillo (responsable de la idea, la compilación y la producción) y por intermedio del sello Lulú Discos, nos llegó el CD ¡Uruguayas Campeonas!, una antología de “cantoras de la Banda Oriental”.
La cantante argentina Cecilia Gauna, ha publicado Aliento (2010), CD que contiene temas propios basados en ritmos latinoamericanos, influencias de folclore contemporáneo y colores de música clásica, jazz y rock.
Abre el disco con una pregunta retórica ¿Dónde está la voz que canta? que será extensible a las muchas mujeres que habitan en esta tierra (“Esta que calla, la más cuentera, esa que siembra lo que no riega”, dice en Nosotras) pero sin escatimar la crítica cuando esta amerita.
Estrenamos el año celebrando que 2010 supuso el regreso a la escena musical del histórico cantautor de origen vasco Patxi Andión. Y lo hizo con un CD indiscutiblemente interesante: Porvenir (Nubla Records/Karonte, 2010).
Discos de directos que repasarán su trayectoria, discos con composiciones nuevas... Ya nos irán llegando...
Dejo aquí una colección de retratos que tomé a Patxi en Toledo el pasado diciembre (aún 2010) acompañados de la canción Es tan difícil dejar de pensar, de su disco Porvenir, una de mis canciones favoritas.
Yendo atrás, mucho antes de caer el franquismo, hecho ya avisado por la muerte de Luis Carrero Blanco, 1973, corrían por las calles de una España de provincias, troqueladas bajo la sombra de un nacionalismo contrahecho, brisas informales y compulsivas que llevaban el contagio de la idea, sin forma todavía, de lo que los contrarios a la dictadura habían estado dibujando, en buena fe, durante mucho tiempo: La nueva RE-PÚ-BLI-CA.
El trovador mexicano Alejandro Santiago acaba de editar Recuento, un CD que incluye sus canciones más representativas y alguna más hasta ahora inédita.
Este disco incluye una recopilación de las canciones más representativas de este cantautor, —algunas con nuevas versiones— acompañado de algunas canciones hasta ahora inéditas como la que da nombre al CD.
Una excelente oportunidad para adentrarse en la obra de este cantautor, uno de los más representativos de la trova mexicana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos