Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festivales de verano en Argentina

07/01/2011

Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).

El tradicional Festival Folclórico del Pescador, que cada edición supera las 15 mil personas a lo largo de sus cuatro jornadas, comenzará hoy su 27ª edición en la ciudad de Sauce Viejo y entre las figuras destacadas se encuentran Jorge Rojas, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.

 

El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.


Nuevo CD

06/01/2011

La cantante, compositora y bandoneonista argentina Susana Ratcliff acaba de lanzar al mercado su CD Veré de Verte (RGS Music).

Grabado junto a reconocidos músicos como Pocho Porteño, Ángel Bonura, Osvaldo Burucuá y Cacho Ferreyra, en Veré de Verte hay composiciones propias de Susana Ratcliff así como candombes, canciones, tangos y ritmos folklóricos de autores como Chacho Muller, Alfredo Zitarrosa u Homero Manzi, entre otros.

 

Los arreglos del disco pertenecen a Susana Ratcliff, quien además canta acompañándose con su bandoneón.


Su segundo CD

06/01/2011

La cantante argentina Carla Nieto, hija del compositor salteño Chango Nieto, homenajea a su padre en su último CD Luz de mi Alma.

Luz de mi Alma, es el nombre del nuevo disco de Carla Nieto pero también refiere al impulso de ese espacio interior donde la calidez y la emoción que lo invaden se manifiestan en canto y música.

 

Carla Nieto, nacida en la ciudad de La Plata, a cinco años de la edición de su primer disco Huellas (2005), entiende que el tiempo transcurrido para grabar este segundo material no ha sido en vano y el resultado tan esperado se convierte en orgullo.


En la busca de la identidad musical peruana

05/01/2011

La actriz, cantante y compositora peruana Magaly Solier y la agrupación de música fusión Kenyara, ofrecerán dos conciertos en Lima (Perú) con una original propuesta, teniendo como raíz la música tradicional peruana.

La actriz, cantante y compositora Magaly Solier y el grupo Kenyara, anuncian dos conciertos en Lima. El primero será el sábado 8 de enero en Jazz Zone (Avenida La Paz 646) a las 22:00 y el segundo el jueves 27 en el ICPNA (Av. Angamos Oeste 160), a las 19:30; ambos en Miraflores.

 

Ofrecerán un espectáculo donde las canciones de Magaly Solier y los temas instrumentales de Kenyara se unen en una original propuesta teniendo como raíz la música tradicional peruana.


Nuevo Festival en Madrid

04/01/2011

Organizado por La Nota y Búho Management junto con Artibus, del 7 al 20 de febrero tendrá lugar la primer edición del ciclo Madridpresenta, una nueva oferta cultural con carácter ecléctico que pretende revitalizar el complicado panorama de la música en directo y que pretende “remover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial”.

El ciclo Madridpresenta es una iniciativa que nace para promover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial. Artistas de distintas lenguas, comunidades, nacionalidades con un denominador común, la música, se darán cita a partir del próximo febrero de 2011 en Madrid.

 

Madridpresenta pretende establecerse de una manera permanente y ocupar un espacio en el invierno de la capital de España.



Explora nuevos rumbos del jazz

04/01/2011

El padre del jazz etíope Mulatu Astatke presenta su nuevo disco en estudio Mulatu Steps Ahead.

Después de su aclamada colaboración con The Heliocentrics, el padre del jazz etíope presenta en 2010 su nuevo trabajo de estudio Mulatu Steps Ahead. El álbum explora nuevos rumbos en la fusión del jazz occidental con Etiopía, avanzando en el sonido pionero que Mulatu desarrolló entre los años 60 y 70.

 

Los temas fueron grabados con los miembros de la Either/Orchestra en Boston y las colaboraciones de músicos tradicionales etíopes en Addis, miembros de The Heliocentrics y algunos importantes solistas de jazz y músicos africanos durante las sesiones finales en Londres en noviembre de 2009.


Presentando su último disco

04/01/2011

El Instituto Cultural bonaerense presenta a Ignacio Copani en una gira que recorrerá gran parte de la Costa Atlántica durante el verano, con entrada libre y gratuita, con el fin de "profundizar la política cultural de inclusión social y posibilitar el acceso a la cultura y a sus manifestaciones".

Télam - Durante las primeras semanas del año Ignacio Copani realizará una gira por gran parte de la Costa Bonaerense, que es un ámbito donde cada temporada convoca miles de espectadores en eventos que el público disfruta en cada localidad del corredor turístico.

 

Estos eventos son auspiciados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y coordinados conjuntamente con los municipios de cada localidad.

 

En cada show la temática girará alrededor del contenido de su nuevo disco Yo nunca me metí en política, pero además recorrerá lo mejor de todo su repertorio.


Un drama litúrgico de origen medieval

03/01/2011

El cant de la Sibil·la, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, será interpretado el próximo 6 de enero por Maria del Mar Bonet en la Catedral de Palma, tal como ya hiciera es esta nochebuena durante la Misa del Gallo en la Iglesia de la Bonanova en Barcelona.

Maria del Mar Bonet, junto con la Coral Universitat de les Illes Balears, el bouzuqui del chileno Lautaro Rosas y el órgano, ofrecerá la interpretación de una de las versiones de El cant de la Sibil·la, en un acto organizado por el Cabildo para la celebración de “La Sibil·la a la Catedral”, que tendrá lugar el día 6 de enero a las 20:00 en la nave central del templo.

Festivales de verano en Argentina

02/01/2011

La 46 edición del Festival Nacional de Doma y Folclore se desarrollará desde el viernes 7 de enero y hasta el domingo 16 en el Anfiteatro Municipal de Jesús María, ubicado a 50 kilómetros al norte de Córdoba (Argentina).

El tradicional evento, que tiene el fin solidario de apoyo a las cooperadoras escolares de la región, combinará como es costumbre el valor de los jinetes que compiten en las tres categorías de doma y la música popular a cargo de destacadas figuras, en las denominadas "10 Noches de Color y Coraje". Los fondos recaudados son destinados a las cooperadoras escolares de las localidades anfitrionas: Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

 

Jesús María, ubicado a 50 kilómetros del norte de la provincia de Córdoba, despliega el encanto de la tradición nacional y lo hace demostrando las costumbres más arraigadas de nuestra cultura.


51 Festival de Cosquín

01/01/2011

El 51 Festival Nacional de Folklore Cosquín 2011, posiblemente el más importante de América, ha confirmado su grilla definitiva.

Cosquín 2011 recibirá en sus “diez lunas” a más de 180 artistas que engalanarán con su música cada una de las noches del Festival Mayor de Folclore de la ciudad serrana de Cosquín. Desde la Comisión Municipal de Folklore dieron a conocer la grilla definitiva de folcloristas que participarán de la fiesta.

 

El escenario será la histórica Plaza Próspero Molina, que tiene capacidad para albergar a 11 mil personas.


1014 1015 1016 10171018 1019 1020 1021 1022 1023

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM