Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).
El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.
La cantante, compositora y bandoneonista argentina Susana Ratcliff acaba de lanzar al mercado su CD Veré de Verte (RGS Music).
Los arreglos del disco pertenecen a Susana Ratcliff, quien además canta acompañándose con su bandoneón.
La cantante argentina Carla Nieto, hija del compositor salteño Chango Nieto, homenajea a su padre en su último CD Luz de mi Alma.
Carla Nieto, nacida en la ciudad de La Plata, a cinco años de la edición de su primer disco Huellas (2005), entiende que el tiempo transcurrido para grabar este segundo material no ha sido en vano y el resultado tan esperado se convierte en orgullo.
La actriz, cantante y compositora peruana Magaly Solier y la agrupación de música fusión Kenyara, ofrecerán dos conciertos en Lima (Perú) con una original propuesta, teniendo como raíz la música tradicional peruana.
Ofrecerán un espectáculo donde las canciones de Magaly Solier y los temas instrumentales de Kenyara se unen en una original propuesta teniendo como raíz la música tradicional peruana.
Organizado por La Nota y Búho Management junto con Artibus, del 7 al 20 de febrero tendrá lugar la primer edición del ciclo Madridpresenta, una nueva oferta cultural con carácter ecléctico que pretende revitalizar el complicado panorama de la música en directo y que pretende “remover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial”.
Madridpresenta pretende establecerse de una manera permanente y ocupar un espacio en el invierno de la capital de España.
El padre del jazz etíope Mulatu Astatke presenta su nuevo disco en estudio Mulatu Steps Ahead.
Los temas fueron grabados con los miembros de la Either/Orchestra en Boston y las colaboraciones de músicos tradicionales etíopes en Addis, miembros de The Heliocentrics y algunos importantes solistas de jazz y músicos africanos durante las sesiones finales en Londres en noviembre de 2009.
El Instituto Cultural bonaerense presenta a Ignacio Copani en una gira que recorrerá gran parte de la Costa Atlántica durante el verano, con entrada libre y gratuita, con el fin de "profundizar la política cultural de inclusión social y posibilitar el acceso a la cultura y a sus manifestaciones".
Estos eventos son auspiciados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y coordinados conjuntamente con los municipios de cada localidad.
En cada show la temática girará alrededor del contenido de su nuevo disco Yo nunca me metí en política, pero además recorrerá lo mejor de todo su repertorio.
El cant de la Sibil·la, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, será interpretado el próximo 6 de enero por Maria del Mar Bonet en la Catedral de Palma, tal como ya hiciera es esta nochebuena durante la Misa del Gallo en la Iglesia de la Bonanova en Barcelona.
La 46 edición del Festival Nacional de Doma y Folclore se desarrollará desde el viernes 7 de enero y hasta el domingo 16 en el Anfiteatro Municipal de Jesús María, ubicado a 50 kilómetros al norte de Córdoba (Argentina).
Jesús María, ubicado a 50 kilómetros del norte de la provincia de Córdoba, despliega el encanto de la tradición nacional y lo hace demostrando las costumbres más arraigadas de nuestra cultura.
El 51 Festival Nacional de Folklore Cosquín 2011, posiblemente el más importante de América, ha confirmado su grilla definitiva.
El escenario será la histórica Plaza Próspero Molina, que tiene capacidad para albergar a 11 mil personas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos