El próximo 2 de noviembre sale a la venta Amoríos, el nuevo disco de Los Sabandeños, formación canaria que tras 45 años de trayectoria musical publican su disco número 71, un listón que pocos artistas españoles han superado.
Amoríos contiene un total de 12 canciones, cuatro de las cuales son duetos con otros artistas que cantan en español.
La mexicana Julieta Venegas recuperó anoche, en la gala de entrega de los premios Lunas de México, la comunión con su acordeón, al que renunció para no dañar con su peso al bebé que alumbró en agosto.
Venegas se llevó además uno de los premios de la noche, el de mejor intérprete de pop en español, que agradeció al público y al equipo que hace posibles sus conciertos.
El cantautor nicaragüense Perrozompopo, nominado a un Grammy Latino este año, invitó a los jóvenes hispanos a buscar la excelencia académica y fortalecer sus raíces culturales.
"Como hijos de centroamericanos que nacieron acá o que vinieron pequeños les hice saber lo importante que es mantener las raíces culturales, porque eso ayuda a tener una visión distinta de las cosas", agregó el cantautor.
El homenaje que Joan Manuel Serrat dedicó a Miguel Hernández por el centenario de su nacimiento con el disco Hijo de la luz y de la sombra lo completan dieciocho cineastas españoles, que aportan su particular visión sobre el poeta con sus respectivas piezas cinematográficas.
También estuvo presente el responsable del álbum Hijo de la luz y de la sombra, que concibió este homenaje como un esfuerzo colectivo.
Hay dos conciertos que han cambiado mi vida. El primero sería por allá el 69 o el 70, la primera vez que vi a Serrat —siempre Serrat en mi vida— y el segundo en septiembre de 1974 con el Quilapayún.
Los días 20 y 21 de septiembre de 1974 el grupo chileno Quilapayún efectuó dos conciertos que han quedado por siempre impregnados en la memoria colectiva de los barceloneses. Mañana 29 de octubre el Ayuntamiento y la ciudad de Barcelona rinden un merecido homenaje a los integrantes de aquel concierto, a pesar de los intentos de capitalizar el acto por parte de una de las "facciones" actuales del Quilapayún.
Luego, por la tarde, en el Saló de Cent del Ayuntamiento tendrá lugar un breve acto protocolario en el que intervendrán José Luis Vergara, miembro de la comisión organizadora y uno de los promotores de los conciertos de 1974.
Luego, los cuatro miembros invitados más Ismael Oddó —en representación de su padre—, acompañados por el guitarrista chileno Eulogio Dávalos interpretarán Te recuerdo Amanda de Víctor Jara y un tema a capella.
El gallego Narf —alter ego de Fran Pérez— y el trovador de Guinea Bissau Manecas Costa. juntan sus talentos en un disco grabado en directo el 16 y 17 de junio de 2009 en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. El disco incluye un CD con 12 temas y un DVD que recoge el concierto.
Aquellas dos noches mágicas quedaron plasmadas en el primer disco conjunto de los dos músicos: Aló Irmao! El álbum presenta un repertorio común, levantado a cuatro manos, que se mueve entre los sonidos saudosos, la celebración del encuentro entre culturas y la conexión con la tierra.
El martes 26 de octubre de 2010, a pocas horas de clausurado el Galpón Víctor Jara, más de 20 organizaciones del barrio iniciaron campaña de apoyo al espacio cultural de la Fundación Víctor Jara.
En la tarde del martes se realizó en la Plaza Brasil el Ruedo de Cueca (actividad gratuita, abierta a vecinos y vecinas que se realiza todos los martes en el Galpón Víctor Jara), la primera iniciativa artístico comunitaria de respaldo al Galpón Víctor Jara.
El grupo cubano Septeto Santiaguero presenta su nuevo CD, Oye mi son santiaguero, un disco de ritmo contagioso y "letras picantes".
Su último disco no ha salido todavía y ya ha despertado polémica, pero el vocalista de Calle 13 dice que ha dejado "algo más grande" para su próximo material: un tema sobre Cuba y Puerto Rico que planea cantar a dúo con su compatriota, la puertorriqueña Lucecita Benítez.
De hecho, Benítez iba a colaborar con Pérez, también conocido como "Residente", en el tema Latinoamérica de su nuevo álbum, Entren los que quieran, pero al final no se dio.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos