Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En Aragón

14/11/2010

El pasado 9 de noviembre se inició el primer de Canción de Autor A Cántaros —que toma el nombre de la célebre canción de Pablo Guerrero— y que se prolongará hasta el 30 de este mismo mes.

El festival A cántaros se inauguró el pasado 9 de noviembre con el concierto de Quique González en el Teatro Principal, que presentó su último trabajo Daiquiri blues y el 30 de noviembre se clausurará con Paco Ibáñez.

 

Entre esas dos fechas se desarrollarán hasta 25 conciertos en otras salas, teatros, centros cívicos y pequeños bares de actuaciones, no sólo de Zaragoza Capital, sino también del resto de Aragón.


La canción conocida como «Lambada»

14/11/2010

Un representante del grupo Los Kjarkas afirmó que Taboo, el último sencillo del reaggetonero Don Omar, copiaba la canción boliviana Llorando se fue, pero el músico puertorriqueño reveló un arreglo con la disquera EMI Music que le da derecho de usar el tema.

El grupo folclórico boliviano Los Kjarkas denunció que el tema Taboo del último disco del puertorriqueño Don Omar usa sin su permiso la letra de la canción Llorando se fue, plagiada en 1989 como la famosa Lambada, informaron hoy los medios de La Paz.

 

El representante del emblemático grupo boliviano, Rilber Herbas, dijo a los medios que ni Don Omar, ni sus productores se comunicaron con Los Kjarkas para "pedir licencia y utilizar o fragmentar la canción Llorando se fue".


Conflicto con un anuncio publicitario

14/11/2010

El concierto de Joan Manuel Serrat en Montevideo, previsto para el 17 de diciembre, derivó en un problema político al rechazar la oposición que aparezca en la misma publicidad el gobierno municipal en conjunto con el Partido Socialista (PSU), miembro del Frente Amplio.

Joan Manuel Serrat se presentará en el Velódromo municipal a mediados de diciembre y la bancada de ediles del Partido Nacional, oposición conservadora, exigió a la Intendencia, que comanda Ana Olivera, que retire de las publicidades televisivas la leyenda del patrocinio conjunto.

 

Los ediles del Partido Nacional manifestaron su preocupación por el spot publicitario que menciona que en el marco de los 100 años del Partido Socialista en Uruguay, se produce la llegada de Serrat, y en la misma pieza, incluyen también a la Intendencia de Montevideo como coorganizadora, lo que fue considerado por los ediles blancos como una intromisión en "cuestiones políticas".


Reedición de un disco excepcional

por Luis García Gil 13/11/2010

Cuando se publicó la primera edición de Pensión Triana, Javier Ruibal dijo que la singularidad debía ser la meta de todo artista, sabedor de poseer él mismo como artista el don de la singularidad, las señas de identidad de un estilo que llegó solo y que pronto llamó la atención de algunos renombrados compañeros de oficio.

El fuerte corpus lírico-musical del cantautor portuense está perfectamente dibujado en los lienzos que habitan en Pensión Triana. Por eso hay que celebrar el acontecimiento de ver este disco lujosamente reeditado para gozo de la inmensa minoría que sigue a Ruibal y conoce los cuidadosos pliegues con los que está tejido su canto.

 

Pensión Triana refleja la travesía del mestizo que ha bebido tanto de Frank Zappa como de Camarón y es reflejo también de su indiscutible personalidad como creador de canciones, algunas tan rotundamente líricas como Y la noche afuera donde entramos en el territorio de la sensualidad que brilla en su cancionero amoroso.


Festival Tenco

13/11/2010

El cantautor leonés Amancio Prada recibirá hoy el Premio Tenco en la localidad de Sanremo, en el norte de Italia, uno de los galardones más importantes que se conceden en Europa a la canción de autor.

EFE - El galardón lo otorga el club Tenco, formado por periodistas y expertos, y que desde 1974 premia cada año la carrera de los artistas que han dado una aportación significativa a la canción de autor.

 

Las dos categorías del Premio Tenco son una para los "cantautores" y otra para los "divulgadores culturales".

 

En esta edición, Amancio Prada ha sido galardonado con el Premio Tenco al "divulgador cultural" por "haber sabido transformar en música a los más grandes poetas españoles".



Hará el papel de un ludópata

13/11/2010

El cantautor uruguayo Jorge Drexler debutará el próximo año en el cine, bajo las órdenes del director argentino Daniel Burman, en una cinta donde interpretará a un ludópata, reveló en Las Vegas el músico ganador de un Oscar en 2005 por su tema Al otro lado del río.

"No sé bien qué me vio como actor Daniel Burman, pero bueno haré el intento e interpretaré a un ludópata en su próxima película", dijo Drexler a la prensa tras finalizar la XI entrega de los premios Grammy Latinos.

 

El cantante uruguayo llegó a la capital del juego de Estados Unidos aspirando a cuatro gramófonos, entre ellos Mejor Grabación del Año y Mejor Canción del Año, por Una canción me trajo aquí, de su último disco, Amar la trama, "pero no gané gana, a veces pasa, la experiencia es lo que vale", bromeó.


Su obra desde 1966 hasta 2005

12/11/2010

Continuando con la serie de lanzamientos para homenajearla, y a un año de su fallecimiento, Universal Music Argentina presenta en exclusiva la reedición remasterizada de la discografía completa de la inolvidable Mercedes Sosa, reuniendo su vasta obra editada a lo largo de 40 años.

Porque la mejor manera de continuar recordando a Mercedes Sosa —sin dudas, a una de las artistas argentinas más reconocidas en el mundo entero— es poder recorrer íntegramente toda su obra, Universal presenta la reedición remasterizada de su discografía original completa.

 

Este lanzamiento comprende 35 álbumes de sellos hoy pertenecientes a Universal Music Group que serán lanzados en tres tandas de 12 volúmenes en octubre y noviembre y 11 en diciembre de 2010.


En la presentación del libro «Los Cien Años de un Poeta: Homenaje a Miguel Hernández»

12/11/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat afirmó ayer en la capital chilena que la poesía de Miguel Hernández (1910-1942) hecha música "fue un arma contra la dictadura".

EFE - "Los dictadores tienen todo y leen poco, y la poesía de Hernández en la voz de un cantautor como yo les provocaba, no estaban cómodos", dijo Joan Manuel Serrat en la trigésima Feria Internacional del Libro, que finalizará este domingo en Santiago.

 

Serrat fue el invitado especial en la presentación del libro Los Cien Años de un Poeta: Homenaje a Miguel Hernández, un acto que organizaron la embajada de España en Chile y la Fundación Neruda, con la colaboración de la Comisión Española del Centenario del poeta.


Nuevo libro-disco

11/11/2010

Tres años después de su último disco vuelve el maestro Krahe con más fuerza que nunca.

El trabajo viene en Pack de lujo y formato libro-disco que consta de un libro titulado De mil amores con más de 200 páginas escritas por el catedrático y escritor Miguel Tomás y Valiente donde disecciona las letras y las temáticas de las canciones de Javier Krahe, y más de 80 dibujos y acuarelas originales del pintor Octavio Colis.

 

Y por su puesto 11 nuevas canciones grabadas en estudio con toda su banda: Javier López de Guereña, Fernando Anguita, Antonio Calero, Andreas Prittwitz, Cuco Pérez...


Califica al «Tea Party» de caricatura

11/11/2010

Este 16 de noviembre Luis Eduardo Aute publica Intemperie, su disco número "treinta y tantos" —ni él mismo sabe concretarlo— después de 42 años de carrera musical plagada de canciones que forman ya parte de la memoria colectiva. Pero lejos de mirar al pasado o quedarse en la autocomplacencia, sigue tan curioso como siempre y no duda en recalcar las bondades del hip hop como género de autor y de riesgo.

EP - "Los nuevos autores e intérpretes de canciones son los raperos, con esos textos tan largos y exhaustivos, tan agresivos y denunciantes. Me parece un fenómeno muy rico en propuestas literarias, conceptuales y en riesgo, y el riesgo en esto de contar cosas en el ámbito de la cultura es fundamental. Si no te arriesgas no tiene sentido", ha explicado Luis Eduardo Aute.

 

Según ha destacado, en todo el mundo el fenómeno hip hop "es muy importante", no sabe si con futuro "o sin futuro pero con mucho presente".


1041 1042 1043 10441045 1046 1047 1048 1049 1050

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM