La cantante argentina Soledad Pastorutti concretó el sueño de grabar en Arequito, su pueblo natal, el nuevo disco que sacará a la venta en diciembre y lo hizo ante una multitud. Más de 10 mil personas se concentraron en el predio de Ferroclub para disfrutar del imponente show que brindó “el tifón de Arequito”, quien hoy cumple 30 años, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional de la Soja.
Si bien Soledad se presentó varias veces en su pueblo esta fue más convocante que otras. “No recuerdo haber vivido algo igual”, declaró tras el show, con la sinceridad que caracteriza sus contactos con la prensa.
El cantautor Luis Eduardo Aute se ha mostrado hoy en contra de la prohibición de las corridas de toros porque considera que "no se debe prohibir nada, salvo lo atroz", y ha dicho que, en todo caso, "se deben prohibir otras cosas antes", porque "la tauromaquia "es un arte mayor".
"Los marcianos son seres muy monos, con antenitas y mucho más avanzados que nosotros.
El cantautor uruguayo Jaime Roos se presentará el jueves en el teatro Auditorium de la ciudad balnearia de Mar del Plata (Argentina), donde repasará todos sus clásicos y los temas de su último álbum Hermano te estoy hablando.
El concierto comenzará a las 21.30 y se llevará a cabo en la sala "Astor Piazzolla".
Nacido en Montevideo, Roos se caracteriza por pintar paisajes urbanos sin dejar de la lado el compromiso social, fusionando en sus melodías las raíces rioplatenses de tango, murga, candombe y rock.
El músico argentino Kevin Johansen llegará a Lima con su banda The Nada. Anuncia un repaso por los mejores temas de sus cuatro discos en estudio
Luego de presentarse con éxito en escenarios de España, Argentina, Brasil, Chile y Venezuela, Kevin Johansen llegará a Lima para presentarnos en vivo junto a The Nada temas insignes de sus producciones como La procesión, Cumbiera intelectual, Logo, Desde que te perdí, Guacamole, SOS tan fashion, entre otros.
Se define como un hombre lleno de dudas, pero casi tres décadas después de comenzar en la música, Javier Ruibal se sigue reconociendo en el espejo gracias a la coherencia de un trabajo perfeccionista y sin vacilaciones que pretende "quitar hierro a lo más duro" para evitar el tormento.
Compositor complejo e intenso, está convencido de que se llega antes a la motivación por la vía de la sentimentalidad: "Yo prefiero que la canción sea elástica, que nada de lo que oigas te atormente".
La Diputación de Granada ha organizado un homenaje al poeta Miguel Hernández, con un programa de actividades entre octubre y diciembre para conmemorar el centenario de su nacimiento, en el que participarán Alfonso Guerra —vicepresidente del Gobierno español en tiempos de Felipe González— y el cantautor Pablo Milanés.
Pérez Cotarelo ha dicho que los actos se celebrarán en distintos puntos de la provincia granadina y abarcarán "todas las áreas de la cultura", desde las artes plásticas hasta el teatro, el cine, la poesía y la música.
El Ayuntamiento de Getafe (Madrid) ha aprobado por unanimidad, en el último pleno municipal, poner el nombre de una calle al cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta que falleció el pasado 19 de septiembre.
Asimismo, ha señalado que en un tiempo presente donde prolifera "la necedad, la medianía y la falta de nobleza, personajes como José Antonio Labordeta se hacen necesarios aunque no se piense igual".
La cantante Chavela Vargas derrochó vitalidad en un concierto en México con la argentina la Negra Chagra en el que olvidó por más de hora y media los achaques de sus 91 años de edad y entonó nueve canciones como en sus días de gloria.
A los 91 años y en el marco de la Feria del Libro del Zócalo de la capital mexicana, la legendaria artista apareció a las 20:20 en el escenario del Teatro de la Ciudad de México, en el centro histórico, para brindar el espectáculo: "¡Viva Chavela Vargas en el Bicentenario!", junto a la cantante argentina La Negra Chagra.
La Feria de Frankfurt ha sido el escenario de la presentación de la novela ilustrada Carlos Gardel, un libro en forma de cómic en blanco y negro, con guión de Carlos Sampayo e ilustraciones de José Muñoz.
Tras el éxito de sus primeros shows que marcaron su regreso en septiembre a los escenarios después de permanecer durante más de un mes internado por un problema de salud, Luciano Pereyra continuó "festejando" la noche del viernes con su público que se hizo presente en el teatro Coliseo y donde debió agregar una serie de funciones ante tal repercusión.
"Buenas noches. Qué placer. Gracias por todo, por estar nuevamente en este escenario. Estoy contento de estar de pie y cantar para todos ustedes, en esta noche más que nunca romántica", dijo en sus primeras palabras a sus cientos de seguidoras que le cantaron el feliz cumpleaños al artista nacido el 21 de septiembre.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos