Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«AfroCubism»

31/10/2010

Conformado por 16 músicos de origen cubano y africano, comandados por Eliades Ochoa y el cantante Kasse Mady Diabaté —originario de Kela, Mali— Afrocubism realiza fusiones musicales en donde los artistas tocan ritmos distintos a los que comúnmente ejecutan.

AfroCubism es un sueño que se ha hecho realidad. En 1996, el productor Nick Gold (alma del sello World Circuit) había imaginado un encuentro único que tenía que hacer confluir Habana la maestría de varios músicos de Malí con el de las eminencias musicales cubanas mayores. Pero un problema de visados acabó dejando los músicos africanos sin poder llegar a la isla caribeña, y la solución improvisada se acabó convirtiendo en un éxito mundial sin precedentes: Buena Vista Social Club.

Aniversario del «Cantor del Pueblo»

31/10/2010

Hoy se cumplen 68 años del nacimiento del Cantor del Pueblo, Alí Primera, y aunque “cada día se siente más su ausencia, lo sentimos vivos en nuestros corazones”.

Así se expresó la hermana del cantautor paraguanero, Mireya Padilla, desde la casa materna convertida hoy en museo, donde Alí se pasea aún, entre sus discos, su poesía, sus amigos y sus recuerdos.

 

“Todo lo que tú ves aquí son cosas que tenía nuestra madre Carmen Adela, nuestro vientre sonoro”, dice Mireya, directora de la Casa Museo Alí Primera.

 

Y es que todo lo que se respira allí, recuerda al cantautor nacido el 31 de octubre de 1942, para sembrar conciencia y justicia a través de sus canciones.


Referente de la música andaluza

30/10/2010

El 19 de diciembre del año 2000 fallecía Carlos Cano en Granada, la ciudad que lo había visto nacer en 1946. El 23 de noviembre de 2010, para conmemorar, recordar y rendir tributo a este artista referente de la música popular española se publica Antología, un doble disco y doble DVD que recorre su obra a través de sus canciones más emblemáticas.

EP - Antología reúne 99 canciones de Carlos Cano seleccionadas de sus discos, de sus actuaciones en televisión y de dos especiales grabados en directo. Estos CD y DVD se acompañan con un libro de 46 páginas con las letras de las canciones, material gráfico de los archivos familiares y textos conmemorativos.

 

Estas palabras dedicó el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas, al cantante granadino: "Gracias querido Carlos por haber sabido ser popular sin ser superficial ni vulgar, por haber sido un bardo ético y civil rehuyendo la demagogia y los estereotipos y por haber llegado al corazón de los jóvenes sin la menor concesión a las modas y asumiendo el riesgo y la dificultad".


Finaliza su gira en Europa

30/10/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat ha asegurado hoy que su "fidelidad" al poeta oriolano Miguel Hernández "seguirá en el tiempo".

EFE - Joan Manuel Serrat se ha expresado en estos términos en la presentación de los que serán sus últimos conciertos de la gira Hijo de la luz y de la sombra, su especial homenaje a Miguel Hernández, que se celebrarán mañana y el próximo sábado en el Teatro Circo de Orihuela, ciudad natal del literato.

 

En rueda de prensa, el artista ha dicho que, con independencia de la conmemoración este año del centenario del nacimiento del autor de El rayo que no cesa, su "celebración es otra", pues su "fidelidad seguirá en el tiempo".


En dos etapas

30/10/2010

El cantautor Pablo Milanés iniciará el 6 de noviembre una gira de conciertos por toda la isla, la primera que realiza en 22 años, informó este sábado el estatal Instituto Cubano de la Música (ICM).

El cantautor cubano Pablo Milanés iniciará la próxima semana su primera gira de conciertos en su país en más de dos décadas, anunció hoy el Instituto Cubano de la Música."Luego de 22 años sin recorridos de ese tipo, Milanés ofrecerá una serie de conciertos, para que todos tengan la posibilidad de escucharlo", en plazas públicas, señaló la directora de Comunicación del ICM, Natacha García, citada por la prensa local.


«Amoríos»

30/10/2010

El próximo 2 de noviembre sale a la venta Amoríos, el nuevo disco de Los Sabandeños, formación canaria que tras 45 años de trayectoria musical publican su disco número 71, un listón que pocos artistas españoles han superado.

EFE - "No hay mucha gente que tenga 71 discos, no sé si Raphael los tiene, pero Julio Iglesias desde luego que no, ni Serrat, ni Sabina, 71 discos es una marca muy respetable", aseguró Elfidio Alonso, creador e integrante de Los Sabandeños, además de periodista y político, en su local de ensayo en La Laguna.

 

Amoríos contiene un total de 12 canciones, cuatro de las cuales son duetos con otros artistas que cantan en español.


Acompañada por Fito Páez

30/10/2010

La mexicana Julieta Venegas recuperó anoche, en la gala de entrega de los premios Lunas de México, la comunión con su acordeón, al que renunció para no dañar con su peso al bebé que alumbró en agosto.

EFE - Julieta Venegas reapareció con Bien o mal, de su último disco, y con el músico argentino Fito Páez al piano, en la ceremonia de entrega de los premios Lunas del Auditorio Nacional de la capital mexicana, que distinguen a los mejores espectáculos del año.

 

Venegas se llevó además uno de los premios de la noche, el de mejor intérprete de pop en español, que agradeció al público y al equipo que hace posibles sus conciertos.


En Los Ángeles

29/10/2010

El cantautor nicaragüense Perrozompopo, nominado a un Grammy Latino este año, invitó a los jóvenes hispanos a buscar la excelencia académica y fortalecer sus raíces culturales.

EFE - "La importancia de la cultura centroamericana y la memoria histórica son los puntos esenciales que expuse a los estudiantes y de cómo la música sirve como un catalizador de todo esto", dijo Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, sobre el encuentro que sostuvo anoche con estudiantes de la Universidad Estatal de California en Northridge (CSUN).

 

"Como hijos de centroamericanos que nacieron acá o que vinieron pequeños les hice saber lo importante que es mantener las raíces culturales, porque eso ayuda a tener una visión distinta de las cosas", agregó el cantautor.


Presentados en Madrid

28/10/2010

El homenaje que Joan Manuel Serrat dedicó a Miguel Hernández por el centenario de su nacimiento con el disco Hijo de la luz y de la sombra lo completan dieciocho cineastas españoles, que aportan su particular visión sobre el poeta con sus respectivas piezas cinematográficas.

EFE - El acto de presentación de los vídeos tuvo lugar hoy en la Sala Berlanga de Madrid, una cita a la que acudieron los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Imanol Uribe, Pedro Olea, Agustín Sánchez Vidal, José Luis Cuerda, Manuel Gómez Pereira, Pere Portabella, Rogelio Caballero y Ana Marquesán.

 

También estuvo presente el responsable del álbum Hijo de la luz y de la sombra, que concibió este homenaje como un esfuerzo colectivo.


Homenaje al Quilapayún en Barcelona

por Xavier Pintanel 28/10/2010

Hay dos conciertos que han cambiado mi vida. El primero sería por allá el 69 o el 70, la primera vez que vi a Serrat —siempre Serrat en mi vida— y el segundo en septiembre de 1974 con el Quilapayún.

Nosotros —los de mi generación— no sabíamos nada de música chilena. Yo apenas conocía alguna canción de una tal Violeta Parra que cantaba de vez en cuando Serrat —siempre Serrat. En cambio habíamos seguido con una mezcla de envidia y esperanza el proceso socialista de Chile. Aquel 11 de septiembre de 1973 recuerdo perfectamente la rabia y el dolor por los hermanos chilenos y una tremenda impotencia por el mensaje que nos enviaban los EEUU: cuando muera Franco no esperéis un proceso democrático hacia el socialismo.

1045 1046 1047 10481049 1050 1051 1052 1053 1054

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM