Desde hoy hasta el 25 de septiembre, la cantante venezolana Cecilia Todd inicia una gira por Argentina.
El jueves 23 y el sábado 25 continuará en los teatros Lavarden, de Rosario y Coliseo, de Buenos Aires, a las 9:30 de la noche.
La editorial Alfaguara reedita Daniel Viglietti, desalambrando de Mario Benedetti, donde el autor uruguayo repasa cronológicamente la biografía de su compatriota, combinando el género ensayístico con el diálogo.
Benedetti había escrito ya un libro sobre Daniel Viglietti en el año 1974.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha celebrado este lunes haber compartido con el también artista aragonés José Antonio Labordeta "un trecho largo de nuestras vidas". Serrat ha viajado a Zaragoza para visitar la capilla ardiente de Labordeta, instalada en las Cortes de Aragón, y dar el pésame a su familia.
Aunque para Serrat volver a Aragón siempre es "un placer por lo que significa de reencuentro" con su propio pasado y sus orígenes, en el caso de hoy ha sido "una visita absolutamente indeseada", ha confesado a la prensa tras visitar la capilla ardiente de Labordeta instalada en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
La mayor recopiladora del folclore local cumplió 92 años el miércoles recién pasado. Aprovecha la ocasión para detallar la relación de amistad que tuvo con Violeta Parra.
Cumplió 92 años el miércoles recién pasado, tiene problemas para escuchar y se aburre rápido de cuestionarios y repasos dieciocheros, que de eso, dice, ya ha visto "demasiado". Pero Margot Loyola, sentada y bien arreglada para "la foto del diario", en su casa de La Reina, no pierde el tono enfático ni la fuerza de la experiencia para decir lo que piensa.
El cantautor cubano, Silvio Rodríguez, ofreció a miles de personas un concierto por la paz en Ciudad Juárez (norte de México), que formó parte del espectáculo denominado Voces de América que llevó alegría a los habitantes de una de las localidades más violentas del mundo y en el que también participaron Lila Downs y Willie Colón.
En el claro de la luna, fue el primer tema que cantó y enseguida saludó al público, presentando al trío de quienes dijo, "es una orquestica de cuerdas pulsadas, oriunda de Villa Clara, la ciudad más central de Cuba".
Canto de Todos / ALBA Cultural denunció en un comunicado la violencia ejercida por la policía y el ejército de Honduras contra un concierto de trovadores de la agrupación Café Guancasco en San Pedro Sula.
En el brutal ataque, perpetrado por un contingente combinado de la policía y el ejército, además de golpearles, destruir sus instrumentos y robarles a los músicos, fue utilizada una tanqueta de agua a presión y dispararon más de mil bombas lacrimógenas contra niños, jóvenes, mujeres, ancianos y otras personas inocentes que transitaban por la zona, participantes en este concierto cívico.
El cantautor aragonés José Antonio Labordeta falleció esta madrugada en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edad de 75 años, como consecuencia del cáncer de próstata que le fue diagnosticado en 2006.
Labordeta destacó durante toda su vida en varias facetas artísticas y profesionales, aunque fue conocido sobre todo como uno de los cantautores más destacados de Aragón, y uno de los máximos exponentes de la canción protesta española.
El cantante y compositor cubano Pablo Milanés pidió a los hermanos Fidel y Raúl Castro, que alternan el poder en la isla desde la revolución de 1959, dejar el país "en orden" antes de ellos morir, informó hoy la prensa digital.
El músico agregó que los hermanos Castro deben trabajar "para que la revolución no se quede en el aire y un grupo de oportunistas que ya están (cerca de ellos) en el poder no se apoderen de Cuba, de la revolución o, en el peor de los casos, la vendan".
La cantautora catalana Marina Rossell ha lamentado la muerte de su amigo José Antonio Labordeta, un "hombre cabal" que deja unas canciones que "huelen a tierra, que son ásperas, que son amargas y que contienen el ADN del lugar donde él nació y ha muerto
"Yo lo definiría como un hombre bueno, una bellísima persona imposible de olvidar.
Entre los miles de tangos escritos en un siglo de historia del "dos por cuatro", hay al menos cien que son "los peores", entre ellos varios que ganaron popularidad al calor de grandes cantores como Carlos Gardel, dice un experto argentino que se ha tomado la "difícil" tarea de clasificarlos.
"Tangos malos hay muchísimos, lo difícil fue clasificar los cien peores", aseguró el autor.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos