La Justicia chilena rechazó hoy impulsar nuevas diligencias y pesquisas para dar con los asesinos del cantante Víctor Jara, ultimado con 44 balazos en 1973.
El fallo del tribunal confirmó lo dispuesto en primera instancia por el juez Juan Eduardo Fuentes Belmar, quien negó a los querellantes solicitudes para recabar más información.
Entre las medidas pedidas destacaban interrogatorios a militares en retiro, ex miembros de los equipos de inteligencia y ex funcionarios de las fiscalías militares.
La norteameriana Karen Kerschen acaba de publicar la biografía (no autorizada) de la trovadora chilena Violeta Parra: By the Whim of the Wind (Violeta Parra: por el capricho del viento), la primera que se publica en inglés.
Cantautor. No llegó a rey de los monos. Y, por más que se empeñen los integristas católicos, tampoco fue nunca cocinero de cristos.
Javier Krahe (Madrid, 1944) ya dejó escrito y cantado qué quiso ser de mayor:
"En el desván
donde mis sueños están
desde edad muy temprana,
aún guardo el plan
de vivir como Tarzán,
saltar de liana en liana".
"Yo quise ser Tarzán, pero sabía que eso no era un oficio.
Toni Cruz y Josep Maria Mainat, de La Trinca han confiado en el Celler Laurona y en L'Espectacle para introducirse en el mundo del vino, ambos de la Denominación de Origen Montsant. Su enólogo y co-propietario René Barbier quiere que esta DO deje de ser la hermana pobre del Priorat. Y lo está consiguiendo.
La Madre Tierra es la diosa de su religión y el vino su regalo para sellar una secular alianza entre ella y sus hijos.
Cuando uno habla con René nota enseguida que sus palabras no alcanzan aquello que quiere expresar.
Más de cinco mil personas asistieron al Lincoln Center Out of Doors, en el corazón de Manhattan, New York, para escuchar al trovador cubano Carlos Varela y su Banda el pasado 11 de Agosto.
"Con su guitarra eléctrica, vestido de negro, sus patillas retro, y su inconfundible voz de soul, Varela cantó con mucha confianza y entusiasmo. "Aunque su género depende en gran medida de las palabras y su significado, su música, sin embargo, es una mezcla genial de rock pop con otros ritmos y potentes frases vocales.
El cantautor argentino, León Gieco, presenta el documental "Mundo Alas" desde este fin de semana en Los Ángeles (California, oeste), donde interpreta temas de la banda sonora de este "musical de amor" antes de cada función en la ciudad del cine de Hollywood.
Para el trovador argentino, esta 'road movie' por provincias argentinas acompañado por músicos, cantantes, bailarines y pintores "es un musical de amor que puede ayudar a la integración.
Treinta años después de su muerte, el poeta y músico brasileño Vinicius de Moraes será ascendido mañana post mortem a ministro por el presidente Luiz Lula da Silva, en un acto de desagravio a su carrera diplomática que terminó en 1969 cuando en la dictadura fue echado de la cancillería.
Vinicius de Moraes conoció a un joven Lula el 1 de mayo de 1979, cuando el poeta, famoso mundialmente por ponerle letra a la canción "Garota de Ipanema", respaldó a las huelgas convocadas por Lula en el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo.
Abdul X, el rapero autor de un video-clip Dispárenle a los policías (Tirez sur les keufs), será citado a comparecer ante el Tribunal de París por apología del crimen, se supo el domingo de fuente judicial.
Según el diario Le Parisien, que cita una fuente cercana a la investigación, el rapero, interrogado durante cinco horas el viernes en la noche, "se disculpó, afirmando que la letra de su canción no reflejaba su pensamiento".
Escuchar a los cantautores chilenos actuales puede ser algo desconcertante para quien busca raíces folclóricas evidentes en ellos, como se podían encontrar en las generaciones anteriores. El ciclo de Cantautores, Autores y Poetas, de la Universidad Católica, ayuda a preguntarse qué ha pasado con nuestras raíces folclóricas, en una música que ahora empieza a ser llamada, simplemente, folk.
En países de alto consumo de música extranjera como el nuestro, los fenómenos de mezcla e hibridación han estado a la orden del día, llegando incluso a afectar el propio concepto de "raíz folclórica", el que ha servido de marco legitimador para las mezclas desarrolladas por los músicos chilenos desde mediados de los años setenta, ampliado tanto el concepto de folclore como el de raíz.
El veterano cantante y compositor mexicano Armando Manzanero dirigirá en funciones la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en sustitución del recientemente fallecido Roberto Cantoral, informó hoy el organismo.
El músico yucateco se comprometió a mantener el crecimiento de la entidad, "a enfrentar los retos de las nuevas tecnologías" y a construir puentes "con todos los sectores y géneros musicales" para "consolidar el derecho de autor".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos