Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En Veracruz

16/09/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez, que el viernes pasado se presentó en La Habana para celebrar el Bicentenario de Chile, viajó ayer a México, donde cantará a favor de la paz en Ciudad Juárez y recibirá el doctorado honoris causa de la universidad de Veracruz.

DPA - El fundador de la Nueva Trova cubana Silvio Rodríguez participará el viernes en el recital Voces de América para Ciudad Juárez, en contra de la violencia motivada por el narcotráfico. El concierto en el Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez, se celebrará en el marco del sexto Festival Internacional Chihuahua 2010.

 

La Universidad Veracruzana (UV) entregará además el lunes el doctorado honoris causa a Rodríguez y al historiador de la ciudad de La Habana Eusebio Leal.


Desde Violeta Parra a Aldemaro Romero

16/09/2010

Un concierto que promete ser memorable en Egipto por su variado repertorio recordará el bicentenario de la independencia de siete países latinoamericanos, una celebración que también abarcará culinaria y artes plásticas, anunciaron hoy fuentes diplomáticas.

PL - La Orquesta Sinfónica de la Casa de la Ópera de El Cairo abrirá su temporada de conciertos el 18 de septiembre con el tributo a las gestas emancipadoras de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Venezuela y a las figuras que condujeron esos procesos hace 200 años.

 

En rueda de prensa ofrecida en esta capital, embajadores de esas naciones explicaron que el denominado Concierto del Bicentenario 2010 ya se avizora como un suceso cultural concebido con piezas representativas de la música clásica, tradicional y contemporánea de aquella parte del mundo.


Incorpora nuevas texturas al folclore

15/09/2010

La trovadora argentina Mariana Baraj presenta este jueves en el ND/Ateneo (Paraguay 918, Buenos Aires) su cuarto disco, Churita, y primero en el que todas las canciones fueron compuestas por ella.

Mariana Baraj es compositora, músico, cantante y percusionista incorpora a un repertorio folclórico clásico latinoamericano, nuevos timbres y texturas que emergen de una fusión de estilos, fruto de su paso por grupos de diversos géneros. Expone esta visión artística que se caracteriza por una búsqueda propia y una voluntad de no repetir caminos transitados por el folclore tradicional. Su voz, que canta opinando, recontextualiza la música popular y genera nuevos sentidos en una arriesgada trama de sonidos.

La base de datos más completa sobre música paraguaya

15/09/2010

Luego de 13 años de haberse lanzado la primera edición del “Diccionario de la Música en el Paraguay” del maestro Luis Szarán, se prepara una nueva edición, que pretende incluir a la mayor cantidad de artistas posibles en el volumen.

En esta nueva edición podrán participar los intérpretes mayores de 30 años de edad (salvo casos excepcionales) que se encuentren en actividad profesional, creadores cuyas obras hayan sido reproducidas públicamente, y también investigadores en el área musical. Las diferentes versiones de entretenimiento artístico tendrán cabida en la nueva edición; como los grupos y conjuntos musicales, asociaciones culturales, sociedades de intérpretes, tanto de música folklórica como alternativa, sin olvidar a los representantes por excelencia de la música paraguaya.

Participa León Gieco

15/09/2010

El cantautor argentino Daniel Argañaraz estrenará las composiciones de su nuevo disco El grito en el cielo hoy a las 20:00 en la sala III del porteño Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín) dentro del ciclo M.A.C. (Música de Alta Calidad).

La nueva producción discográfica de Daniel Argañaraz fue grabada en Buenos Aires (Estudios Requena) entre octubre y noviembre del año pasado bajo la producción artística de Hugo Casas (Los Nocheros, Horacio Guarany, Facundo Toro, Los Tucu Tucu), entre muchos otros.

 

Este es el cuarto trabajo de su carrera; el primero fue, “Folklore Urbano”, y que fuera grabado en forma independiente en el 2004, mientras que “Honores” es del (2006), y “Surconciente” (2008)

 

Entre las novedades de este nuevo material, Daniel Argañaraz contó con la colaboración de León Gieco que acompañó a Daniel en el tema De Chepes al Sur, lo que demuestra el nivel y el crecimiento en el que se encuentra actualmente su carrera artística.



100x100 Serrat

14/09/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat abandonó durante unos días su gira sobre Miguel Hernández para llevar Buenos Aires por el sueño de una región "más y mejor educada", al inaugurar este lunes el Congreso Iberoamericano de Educación.

EFE - "Un cariñoso saludo, en especial a todos aquellos que desde su posición han de trabajar, desarrollar las ideas y proporcionar los medios para que este sueño, estas metas educativas, sean una realidad y podamos tener una Iberoamérica más y mejor educada, para así tener también unos hombres más libres y unas sociedades más competentes y cohesionadas".

 

Con estas palabras y Cantares abrió el catalán un concierto intimista en el que durante una hora y media intercaló algunos de sus clásicos con los temas de su último trabajo, Hijo de la luz y de la sombra, un disco en el que interpreta trece textos del poeta español Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.


14/09/2010

A una semana de la llegada a las radios de Sueño con serpientes, el grupo cree que la gente entendió y valoró el trabajo realizado. Sobre el disco, aseguran que viene tan rockero como el adelanto, aunque con un lado más folk.

Por Sebastián Cerda para Emol

El martes 7 de septiembre Los Bunkers sorprendieron a sus seguidores y a los de Silvio Rodríguez en todo el continente, de la mano de una apuesta que requirió de altas cuotas de atrevimiento e ímpetu experimental: Sueño con serpientes, una de las canciones más melancólicas y emblemáticas del trovador cubano, sonó ese día rockera y eléctrica, al borde de la psicodelia.


Grabado en Montevideo

14/09/2010

El cantautor argentino Chico Novarro, responsable de temas tan populares como Algo contigo y Carta de un león a otro se pasa a la murga en su nuevo CD El amor en tiempo de murga.

El nuevo disco de Chico Novarro cuenta con la dirección artística de Raúl Medina pianista, compositor y director de orquesta, además de productor de teatro y televisión. Medina ya dirigió a grandes artistas como son: Alfredo Zitarrosa, Jaime Roos, Rubén Rada y Piero.

 

El material tiene la gracia de contar con temas consagrados del autor pero con el estilo de ritmos uruguayos.


«Se trata de defender la cultura y la lengua de nuestro país. De reivindicar la palabra libertad»

13/09/2010

En abril, la interpretación de su último disco puso a los madrileños a aplaudir de pie. El auditorio Reina Sofía, en el cual Joan Isaac, cantautor catalán, presentó un concierto a dúo con Luis Eduardo Aute, estalló en ovaciones, según las crónicas. Las versiones en catalán de las canciones de Aute estremecieron al público, que entendió ese “mano a mano” como una expresión de respeto e interacción entre las dos culturas ibéricas.

Por Gabriela Paz y Miño para El Comercio

Joan Isaac, de paso por Quito a propósito de la Semana de la Cultura Catalana, recuerda esa noche con emoción. Tiene una razón: para él, como para muchos cantautores catalanes de su generación, cantar en su idioma tiene una trascendencia que rebasa lo estético y linda con lo político, aunque —lo aclara varias veces— esa no haya sido su intención con este u otros discos.


«Declaración de Buenos Aires»

13/09/2010

La XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura concluyó hoy en Buenos Aires con el establecimiento de una agenda de trabajo que permita avanzar en el acuerdo para el fomento de la música de la región que los funcionarios sellaron en julio pasado en Colombia.

EFE - El "Acuerdo para el fomento de las músicas iberoamericanas", que los ministros suscribieron en Medellín durante el III Congreso Iberoamericano de la Cultura, prevé la creación de un fondo de cooperación para promover la música de la región.

 

La Conferencia congregó este sábado y domingo en la capital argentina a los ministros de Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, además de representantes de organismos internacionales.


1060 1061 1062 10631064 1065 1066 1067 1068 1069

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM