Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Franco no ha muerto

01/09/2010

El grupo valenciano VerdCel ha decidido emprender acciones legales en contra de lo que considera "un ataque directo al honor y propia imagen del grupo y sus miembros" ante las acusaciones de pertenecer al entorno de ETA lanzadas por los diarios "Alerta Digital" y "Diario Ya".

En los dos artículos de ambos diarios se hacen eco, "como si se tratara de información contrastada", de las opiniones vertidas por el bloguero de conocida posición xenófoba y extremoderechista Edgar Sánchez Agulló contra quien también se emprenderán acciones legales por sus acusaciones "falsas, malintencionadas y absolutamente infundadas".

 

En concreto, el artículo de Sánchez Agulló critica que el Ayuntamiento de Chirivella (Valencia) haya programado un concierto de VerdCel para el próximo 9 de Octubre, por considerarlo "financiación de bandas de la izquierda proetarra".


Gira por Uruguay, Argentina y Chile

01/09/2010

Por pedido del público, el músico y compositor uruguayo Jorge Drexler agregó una nueva función a las ya programadas en esta capital. Así, además de presentarse los días 17 y 18 de septiembre en el teatro Gran Rex de la calle Corrientes, también lo hará el día 19.

Reporter - Ganador de un premio Oscar en 2005 por su canción Del otro lado del río para la película "Diario de motocicleta", que narra la historia de Ernesto "Che" Guevara", Jorge Drexler presentará en la Ciudad de Buenos Aires su más reciente producción.

 

Drexler llegará para tocar en vivo algunas de sus canciones de Amar la trama y hacer un repaso de su exitosa carrera musical.


Entrevista a Roberto Márquez, director de Illapu

01/09/2010

El apellido Márquez Bugueño está indefectiblemente ligado a uno de los grupos de mayor reconocimiento en la historia de la música popular chilena; Illapu, vocablo que viene del quechua que significa “rayo en voz”. La voz de Roberto Márquez Bugueño —su director— es como un rayo, inconfundible en el escenario, pero también clara y directa cuando habla de la realidad que atraviesa el momento político chileno y, en particular, sobre la lucha que libra el pueblo mapuche en reivindicación por demandas históricas frente al Estado chileno.

Por César Baeza Hidalgo para El Ciudadano

Hoy en día, “no involucrarse en este tema es ser cómplice”, dice Roberto Márquez, y asegura que no se puede estar ajeno a que los mapuche sólo piden lo mínimo: Lo que es suyo.

 

¿Por qué usted convoca a apoyar las demandas del pueblo mapuche?

 

Porque el pueblo mapuche tiene mucho que entregarnos, tenemos mucho que aprender de los pueblos originarios, porque tienen un vínculo con la tierra que el hombre moderno perdió hace mucho rato.


Sigue la absurda polémica

01/09/2010

La alcaldía de la ciudad boliviana de Cochabamba, en el centro del país, organiza un concierto de 1.500 charangos para conmemorar los 200 años de su revolución contra la colonia española, informó hoy una fuente oficial.

EFE - El jefe del departamento de Promoción al Arte de la alcaldía de Cochabamba, Alfredo Coca, dijo que la orquesta interpretará siete canciones folclóricas bolivianas el próximo 29 de septiembre en esa ciudad, para celebrar el Bicentenario.

 

En octubre de 2009, Coca organizó la "Orquesta de los Mil Charangos" que logró entrar en el Libro Guinness de los Récords como "la más grande del mundo" de su especialidad con un primer concierto celebrado en la ciudad andina de Potosí con interpretes de Bolivia, México, Argentina, Chile, Francia, Japón y Estados Unidos.


Presentará sus dos últimos trabajos

31/08/2010

La cantante brasileña Maria Bethãnia presentará su nuevo show "Amor, fiesta, devoción" en el que presentará sus últimos trabajos Encanteria y Tua el 23 y 24 de octubre en el porteño teatro Gran Rex.

Télam - Maria Bethãnia lanzó dos discos en 2009: Encanteria, un material de celebración y fiesta, que lleva el nombre de una de las canciones de Paulo César Pinheiro presentes en el disco y Tua, en el que incluye un repertorio de canciones de amor.

 

En estos nuevos trabajos que incluyen 22 canciones inéditas la artista grabó con compositores coterráneos temas como Santa Bárbara y Hecha en Bahía de Roque Ferreira y con Gilberto Gil y Caetano Veloso cantaron Saudade Dela, de Roberto Mendes y Nizaldo Costa.



Antes de ir a Costa Rica, México y los USA

31/08/2010

Lila Downs, quien se presenta esta semana en Colombia, afirmó que su último trabajo discográfico representa un agradecimiento a la vida y que espera a futuro grabar con intérpretes colombianos.

AP - La cantautora mexicana Lila Downs llega hoy a Colombia acompañada de su banda La Misteriosa, con la que realizó su último disco Lila Downs y La Misteriosa en París: Live a FIP.

 

De madre mexicana y padre norteamericano, la intérprete nacida en Oaxaca desde muy pequeña se inclinó por las rancheras y con el paso de los años adquirió un estilo único en el que mezcla jazz, blues, hip hop y rap junto con la música tradicional de su país.


Su blog suma 3000 seguidores

31/08/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez escribió su más reciente artículo “Tres mil, bombas atómicas y bloqueo” en contra del uso de la amenaza atómica y el bloqueo como armas de “ricos” y “arrogantes” en su blog Segunda Cita.

AVN/RedacciónSilvio Rodríguez relató que ya su blog tiene 3 mil seguidores y esa cifra le hizo recordar una canción "algo violenta" titulada Tres mil pájaros negros, hecha por él hace treinta y ocho años sobre los 3 mil aviones de EEUU derribados por los vietnamitas en la guerra contra el invasor norteamericano.

 

“Pero entre víctimas y victimarios, prefiero que le vaya peor al que agrede, mucho más si va a pegarle al otro allá, lejísimos, donde nadie lo llamó; mucho más si es más grande, más rico y más arrogante, como era el caso”, dice Silvio.


Concierto histórico

30/08/2010

Por Iván García para El Mundo

Tenía entonces 14 años y estudiaba en la secundaria. Al igual que otros adolescentes me enteré. Pero ni soñar en poder asistir. Aunque el gobierno lo mantuvo en secreto y muy controlado, por La Víbora, mi barrio, corrió el rumor de que músicos americanos iban a actuar en La Habana.

 

Y actuaron.


«Hay un terreno común entre ambos géneros»

30/08/2010

El músico panameño Rubén Blades decidió incursionar en el tango: su debut en el ritmo del 2x4 tendrá la mejor compañía en un escenario privilegiado, ya que tocará este lunes junto al maestro Leopoldo Federico y su orquesta en el cierre del Mundial de Baile de Tango en Buenos Aires.

Rubén Blades presentará temas desarrollados en ritmo de salsa llevados al tango para demostrar “que hay un terreno común entre ambos géneros”.

 

La salsa y el tango cuentan con “un argumento urbano musical que trasciende las fronteras y las nacionalidades”, afirmó Blades en declaraciones que publica el diario Clarín.

 

“Es un territorio emocional en el que todos comparten un sentir que gira alrededor de la vida, del éxito y el fracaso, de las esperanzas y las desesperanzas, se expresa de distintas formas y el tango es una de ellas”, señaló.


Su cuarto disco

29/08/2010

Roxana Carabajal, hija de Carlos Carabajal y perteneciente a la familia de músicos y poetas de la Banda, en Santiago del Estero (Argentina) acaba de editar su CD Mujer Santiagueña.

Mujer santiagueña, es el cuarto disco en la discografía de Roxana Carabajal. Según la propia Roxana éste es el CD más santiagueño (Por Santiago del Estero, Argentina) de todos. El CD está conformado por una variada temática —aunque la chacarera es la que predomina— que va de la celebración de las propias raíces y tradiciones hasta el amor de pareja o algunos apuntes de reflexión social.

 

Con una sonoridad donde confluyen la modernidad y la tradición, cuenta con una gran cantidad de temas inéditos, que marca el crecimiento de Roxana como autora, con canciones como Después del despertar, Donde él me espera —dedicado a su padre Carlos Carabajal, padre de la chacarera—, Hermandad, Donde debo estar.


1065 1066 1067 10681069 1070 1071 1072 1073 1074

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM