La cantante extremeña Bebe empezará su gira por España en el Festival Veranos de la Villa, en Madrid, el próximo día 8 de julio, cuando visitará el escenario Puerta del Ángel. La artista ha afirmado este jueves que está "más tranquila" y "en otra onda", después del nacimiento de su primera hija, Candela, el pasado marzo.
Bebe, a quien le gustaría ver a artistas como Patti Smith, Nina Hagen o Miguel Poveda en el escenario de Veranos de la Villa, ha precisado que su gira pasará por ciudades como Bilbao, Barcelona, Lugo o Pontevedra y terminará en diciembre.
La periodista Valeria Solís acaba de publicar el libro “Suena Desafinado. Tomando el pulso a la industria de la música en Chile”, una investigación que supera las 200 páginas y que surge —afirma la autora— “por la inquietud de confirmar las críticas de algunos músicos sobre un sistema aparentemente viciado por malas decisiones comerciales, el amiguismo y las influencias“.
A través del testimonio de músicos como Joe Vasconcellos, Alberto Plaza, Pablo Herrera, Claudio Narea, José Alfredo Fuentes entre otros, mánagers, gerentes de sellos multinacionales (EMI, Warner) e independientes (Alerce, Feriamusic), directores de radios, presidentes de corporaciones de gestión se buscó responder a éstas y otras interrogantes.
Silvio Rodríguez, que asiste el jueves en Colombia al III Congreso Iberoamericano de Cultura elogió la revolución de su país pero aclaró que sus canciones "no pretenden ser sus himnos" y fustigó a los responsables del desastre en el Golfo de México.
"Pero mi apoyo a la revolución fue natural, fue espontánea.
El III Congreso Iberoamericano de la Cultura fue inaugurado hoy en la ciudad colombiana de Medellín con un espectáculo en el que se mezcló toda la diversidad musical de América Latina y en el que la atracción principal fue el bandoneonista argentino Rodolfo Mederos.
La obra ganadora del Premio Altazor 2010, en la categoría mejor coreografía, se presentará los días 1, 2 y 3 de julio en el anfiteatro de la Caja de Compensación Los Andes en Santiago de Chile, a partir de las 20 horas.
Como una forma de compartir con el público la satisfacción de haber obtenido tan prestigioso reconocimiento, es que la compañía universitaria quiere ofrecer estas tres funciones de manera tal de dar a conocer con más fuerza la vida y obra de la gran folklorista chilena Violeta Parra.
El empresario Xavier Elies, el séptimo de los miembros del movimiento musical Els Setze Jutges, ha fallecido hoy de cáncer en Barcelona a los 69 años de edad, según han confirmado a Efe fuentes próximas a la familia.
Joan Manuel Serrat expresó hoy su apoyo a la manifestación convocada para el 10 de julio en respuesta del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, aunque no podrá asistir al estar de gira. "Me manifestaré por mi cuenta", bromeó.
El sexteto boliviano Sobrevigencia ofrecerá una presentación este miércoles 30 en el Teatro de la Casa Municipal de Cultura de La Paz (Bolivia). Obras de reconocidos cantautores latinoamericanos empezando por Violeta Parra, forman parte del programa.
Editado en 1998 Un secreto a voces cuenta con la colaboración de 14 artistas de diferentes nacionalidades y un canto en común.
Con un inusual espectáculo, el músico y compositor Juan "Tata" Cedrón ofrecerá una serie de cinco recitales en el Espacio Ecléctico, todos los sábados de julio a las 21, junto a su bandoneonista Miguel López, en el marco de un programa que reunirá sus más nuevas canciones, clásicos de distintas épocas y un repertorio gardeliano campero.
En estas funciones, el "Tata" Cedrón propondrá al público la informal participación de músicos amigos, sin calendario ni programa fijo, con lo que llevará a un escenario y ciclo más formales como éste el clima espontáneo, abierto a la improvisación musical y la presentación de repertorios o encuentros interpretativos inesperados.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos