Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Al cerrar la gira mexicana

02/06/2010

El músico argentino Charly García cerró una gira de tres conciertos en México con la afirmación de que ya no es más el chico malo del rock latinoamericano, aunque mostró el trasero ante las 6.500 personas que lo aplaudieron en el Auditorio Nacional.

Manuel Gaona/DPA - "Ahora soy un chico serio", aseveró Charly García, que se presentó la noche del martes ante su público en Ciudad de México con la bragueta del pantalón abierta, tiró de una patada un micrófono y arremetió hacia la batería.

 

Para los fans que vitoreaban hasta rabiar "Charly, Charly, Charly" no había la menor duda: García es uno de los grandes del rock.


Respira sin ayuda

02/06/2010

El músico argentino Gustavo Cerati, líder de la extinta banda Soda Stereo, presenta una mejora continua y respira sin ayuda artificial, dijo el martes a un diario local uno de los médicos que lo atiende en Caracas, tras el infarto cerebral que sufrió a mediados de mayo.

Reuters/EP - Pese a versiones sobre un traslado de Gustavo Cerati a Argentina en un aerohospital, el neurocirujano Herman Scholtz aseguró que aún no se ha fijado una fecha para el viaje.

 

Cerati presenta "evolución ascendente y constante", dijo Scholtz citado en la página de Internet del diario 'El Nacional', y agregó que el cantante respira sin ayuda.

 

Tras dos semanas de constante presencia de medios de comunicación, el centro Médico Docente La Trinidad dejó de dar partes sobre la salud de Cerati y dijo que la información saldría en la página www.cerati.com, que no cuenta con nuevos datos desde el viernes.


Dirigido por Sergio Arau

01/06/2010

Con sátira, irreverencia y un toque kitsch, el trío mexicano Botellita de Jerez, reyes del "guacarrock" —fusión de guacamole y rock— presentó hoy su documental "Naco es chido", que recoge su extravagante trayectoria como espíritus de barriada.

EFE - El grupo se formó en 1983 como una mezcla de humor muy mexicano, como la salsa guacamole (a base de aguacate), y rock de barrio (de ahí el término "guacarrock"), y durante años fue considerado demasiado subterráneo y paródico para el gran público.

 

Integrado por Sergio Arau "El Uyuyuy", Francisco Barrios "El Mastuerzo" y Armando Vega Gil "El Cucurrucucú", en los últimos años han despertado al éxito sin perder un ápice de su "antiglamour" original.


Gira norteamericana

01/06/2010

 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, que no se presenta en Estados Unidos desde hace más de treinta años, se manifestó hoy complacido en Nueva York de poder actuar de nuevo en este país, una nación a la que dijo admirar en muchos aspectos.

EFE - "Estoy contento de poder regresar a EEUU, que es un país que admiro en muchas direcciones, en muchos sentidos, aunque muchos no lo crean", dijo Silvio Rodríguez durante una concurrida conferencia de prensa en Nueva York, donde ofrecerá dos conciertos en el legendario Carnegie Hall, el próximo viernes y el 10 de junio.

 

La última presentación del artista en Nueva York fue en la Academia de la Música de Brooklyn (BAM) en 1979, cuando realizó una gira junto al también cubano Pablo Milanés.


por Carles Gracia Escarp 01/06/2010

Miguel Poveda lleva en la garganta soleás y bulerías, canta al dolor y a la alegría, al sentimiento y a la emoción, su cante está lleno de vida, a ella le canta, nació en Barcelona, se crió en Badalona y vive por y para la música, su lenguaje es el flamenco, el arte con el que mejor se expresa y por el que le conoce el mundo fundamentalmente. Hoy es Hijo Adoptivo de la Provincia de Sevilla en la que vive su mundo más personal y flamenco.

 

El reconocimiento como artista en el riquísimo universo flamenco no es tarea fácil debido a su complejidad interpretativa y a los diferentes factores que confluyen en este arte popular, sus raíces culturales deben “sentirse” expresadas con “jondura” para ser auténticas, y sólo unos pocos elegidos llegan a ser considerados maestros del cante.



Gira europea

por Xavier Pintanel 31/05/2010

John Mayall, leyenda del blues, 77 años, casi 60 discos en solitario y 30 conciertos en 32 días de su gira europea. Datos que marean para unos conciertos con toda la fuerza que es capaz de transmitir un viejo bluesman.

Todo podía dar a entender a priori que John Mayall carecía del material genético suficiente como para dedicarse al blues: es blanco e inglés. Pero el joven Mayall se saltó las leyes de Mendel y, al cabo de los años, ha dejado pequeña la definición de "leyenda" para resumir sus más de 55 años de carrera.

 

Mayall ha sabido fusionar como nadie el blues y el jazz y combinarlos con otros elementos como el country e incluso el funky.


31/05/2010

Habían pasado 13 años desde la cita anterior. Pero él recordaba y ellos, ciertamente, también. El cantautor cubano Silvio Rodríguez se reencontró ayer a las 4:30 de la tarde con el público puertorriqueño en el concierto que ofreció en el Coliseo de Puerto Rico en Hato Rey. Bastó que saliera para que el cariño de los boricuas hacia el intérprete se hiciera sentir al ovacionarlo por varios minutos.

Por Mariella Fullana Acosta para Primera Hora

Silvio Rodríguez inició su concierto con el tema En el claro de la luna, dejando “claro” desde el inicio que su calidad vocal sigue impecable, al igual que sus dedos, con los que le da vida a su guitarra.

 

“Buenas tardes, buenas tardes.


Nuevo disco del trovador chileno

30/05/2010

Manuel García es una de las voces autorales más importantes de los últimos años en Chile, llegando a ser considerado por la crítica especializada como el más destacado exponente de la canción chilena en la actualidad. Acaba de editar S/T (Sin título), un nuevo CD en estudio.

A lo largo de su trayectoria —inició su relación con la guitarra y el canto a los ocho años en su ciudad natal, Arica—, Manuel García se ha destacado por una búsqueda constante de arreglos y recursos que amplían su alcance más allá de la trova, situándolo en un cuidadoso trabajo interpretativo que mezcla el rock, la poesía y referencias folclóricas en forma magistral.

 

Miembro fundador en 1999 de la banda Mecánica Popular, con la que editó tres aclamados discos, García ha realizado una carrera solista marcada por dos discos elogiados: Pánico (2005) y Témpera (2008).


Quito, como las mujeres fatales, le deja sin respiración

30/05/2010

Joaquín Sabina, deleitó anoche al público quiteño, que lo vio actuar después de más de dos años, en un concierto de su gira Vinagre y Rosas que estuvo cargado de temas memorables de su carrera.

EFE - Ante un coliseo Rumiñahui casi al completo, un espacio con capacidad para 12.000 personas, Joaquín Sabina se presentó con el bombín que le caracteriza y una chaqueta de pingüino, y derrochó sonrisas y poesía en las más de dos horas que duró el recital.

 

Recordó que la primera vez que llegó a Quito fue hace unos 16 años y que desde entonces la ciudad, "por medios que uno no conoce, porque las historias del corazón no se sabe bien cómo suceden, se fue metiendo, primero de un modo suave y luego de un modo más violento" en su vida.


Con morenadas, caporales, diabladas y tinkus

30/05/2010

Más de 30.000 personas inundaron hoy las calles de La Paz y mostraron el folclore boliviano en todo su esplendor, en la popular fiesta religiosa del Jesús del Gran Poder, en la que los bailarines danzan en devoción a la deidad.

EFE - Cerca de 60 fraternidades bailaron por un recorrido de más de seis kilómetros, en el que se calcula que habrá más de 350.000 espectadores durante las 15 horas que durará.

 

Desde primera hora de la mañana, los danzarines expusieron nuevas coreografías y trajes en sus bailes, que terminarán en las primeras horas del domingo.

 

La fiesta tiene su origen en un populoso barrio paceño donde hace varias décadas apareció una pintura de Jesús con los brazos abiertos y tres rostros.


1078 1079 1080 10811082 1083 1084 1085 1086 1087

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM