El estado de salud del cantante se complicó por la aparición de un edema cerebral. No se saben las consecuencias que le pueda traer en el futuro inmediato.
De acuerdo a informaciones del Diario Universal de Caracas la intención de la operación quirúrgica es drenar por medio de un agujero la presión en el cráneo.
Igualmente, se indicó que Cerati se mantenía conectado a un ventilador para solucionar el problema de la respiración.
La Corte de Apelaciones de Santiago citó este martes a declarar al secretario de Estado de Defensa chileno, general retirado Óscar Izurieta Ferrer, como testigo en el proceso que se sigue por el asesinato de Víctor Jara en 1973, cuando Izurieta era comandante del Ejército.
La decisión fue adoptada el martes por la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó una negativa del juez del caso, Juan Belmar Fuentes, que en abril rechazó la solicitud del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, para interrogar a la autoridad de gobierno.
Tras haberse minimizado la gravedad de su estado de salud en las últimas horas y tras sufrir un desmayo en la madrugada del domingo al concluir un concierto en la ciudad venezolana de Caracas, fuentes cercanas al músico informaron que Gustavo Cerati padece una isquemia transitoria cerebral.
El músico está "internado, en estado estacionario, en el Centro Médico La Trinidad de la ciudad de Caracas y allí continuará durante los próximos días bajo observación, sometido a distinto tipo de exámenes y a la espera de su recuperación", indicó la nota.
Fito Páez comenzó su gira española en el escenario del Teatro Lope de Vega con el directo de Confiá, su último trabajo, en una actuación envuelta en la dramatización del cantautor, que mostró, junto a una banda de siete músicos de altura, su cara más honesta.
Folies Verghet fue la mecha que encendió la locura del genio argentino, una canción que pertenece al lejano álbum La, La, La (1986) y que consiguió poner el teatro patas arriba.
Joan Manuel Serrat recibió ayer la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Insignia de manos del presidente de México, Felipe Calderón, informaron fuentes oficiales mexicanas.
Serrat agradeció la distinción y afirmó que a lo largo de su vida "ha establecido una conexión cultural y fraterna con México", según la nota oficial.
“Apenas terminado el show del sábado en Caracas (Venezuela), Gustavo Cerati debió ser internado en un sanatorio de esta ciudad, luego de sufrir una descompensación por un pico de presión. Al cierre de esta edición, el músico permanecía en observación como medida preventiva”. De esta manera informaba la web del diario argentino Clarín sobre la indisposición que ha impedido a Gustavo Cerati viajar hoy, lunes 17 de mayo, a España para presentar a los medios de comunicación su nuevo álbum Fuerza Natural. Esta visita se pospone hasta nueva fecha.
En la web del artista se especifica aún más la indisposición que le ha impedido viajar hoy a España: “Ante los trascendidos, informamos que luego de finalizar el show de anoche (por el sábado), Gustavo sufrió una descompensación por una suba de presión debido al estrés y agotamiento, de la que se está recuperando favorablemente.
Este texto fue enviado al director de El País el 15 de mayo, a las 11:37 de la mañana, con petición de ser publicado. El periódico madrileño del grupo PRISA no lo tuvo en consideración.
Encuentro intergeneracional que recorta distancias y aúna voces de artistas veteranos y jóvenes de la canción de autor en lengua catalana.
Dúos por orden de aparición: Jaume Sisa y Joan Garriga, Marina Rossell y David Carabén (Mishima), Joan Isaac y Jaume Pla (Mazoni), Jaume Arnella y Carles Belda, Quico Pi de la Serra y Carles Sanjosé (Sanjosex), Núria Feliu y Sílvia Pérez Cruz, Maria del Mar Bonet y Roger Mas.
Dos canciones compuestas para entidades de Perú por grupos musicales bolivianos han generado una gran controversia Bolivia tras ser criticados por otorgar supuestamente a los peruanos "el patrimonio" de dos danzas folclóricas. En cambio la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (Sobodaycom) puso en duda el origen de los danzas mencionadas.
La ministra de Culturas, la cantante Zulma Yugar, criticó hoy en declaraciones a la red Erbol el trabajo de estos artistas, instándoles a cambiar la letra de sus temas para defender que ambas danzas son "propiedad de Bolivia".
¿Qué será de Malpaís ahora que el pianista Manuel Obregón y el violinista Iván Rodríguez están a la cabeza del ministerio de Cultura?
Malpaís ofrece de 4 a 10 conciertos mensuales, según la temporada. Para el periodo 2010, el grupo se concentrará más en Costa Rica, a pesar de tener invitaciones al exterior. Según Luciano Capelli, productor de Papaya Music, sello que impulsa la música de Obregón y Malpaís, no hay impedimento legal para que el Ministro suba al escenario.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos