Cuando alguien como Silvio Rodríguez dice algo, nunca pasa desapercibido. Les ofrecemos la transcripción de la Conferencia de Prensa ofrecida por el trovador cubano en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, el 26 de marzo de 2010 para que puedan opinar en primera persona.
Se llama Segunda Cita porque hice un primer disco que se llamó Cita con ángeles y, recuerdo en la misma conferencia de prensa dije que veía venir la cita con los ángeles de mi tierra. En el interín hubo otro disco por el medio, porque a veces las canciones se van preparando.
Tengo entonces aquí, además de esa riqueza insustituible de la experiencia y la memoria compartidas, los comentarios que escribió el trovador sobre las canciones del disco, mis propias notas nacidas de las ideas que proponen los textos/los poemas de esas canciones y el eco de la pre-audición hecha, hace algunas semanas, en la pequeña cabina de sonido de Ojalá, junto al amigo Joaquín Borges-Triana, con la compañía amable de Olimpia y Ana Lourdes, cuando la Segunda cita sonó por primera vez para nosotros, proponiendo laberintos desde su compleja sencillez, avizorando alegrías desde su óptica a veces grave, intuyendo amor desde una ética que va de cita en cita, como la vida misma, construyéndonos —ad astra per aspera— interminables.
Ha sido uno de los conciertos más esperados, posiblemente la estrella de este Barnasants 2010. El de Xàtiva estuvo ahí, en su línea, con su camisa roja y los ojos al frente, con los de siempre.
Un homenaje a Mercedes Sosa, artistas de primer nivel en escena, fogones y una pista de baile gigante —zambódromo— serán algunas de las actividades que se realizarán durante la segunda edición del Festival Internacional de Folclore "Buenos Aires 2010" que se desarrollará, con entrada libre y gratuita, durante el 9 y el 11 de abril en el Anfiteatro del Lago.
En ese sentido, el homenaje estará centralizado el sábado 10 y será precisamente su hijo, Fabián Matus, el encargado de coordinar la jornada.
Un pianista, compositor, productor y quien ha vuelto realidad proyectos “imposibles” será el Ministro de Cultura. Manuel Obregón lo ve como un aprendizaje y la esperanza de su gremio es que no llegue nunca a ser hombre de saco y corbata
Imposible, esa palabra que, lejos de espantar a Manuel Obregón, le saca la fiera que lleva adentro. De no ser así, el pianista, compositor y productor costarricense jamás hubiese puesto alma, corazón, vida y cabeza para crear lo que se pensaba “imposible”: orquestas que reunieran a decenas de músicos populares para borrar fronteras. Así nacieron la Orquesta de la Papaya —para Centroamérica— y la Orquesta del Río Infinito —para efectos de América Latina—.
El espíritu crítico y artístico de Bertolt Brecht y de Kurt Weill y su mensaje aún vigente impregnaron en versión libre la noche, de Berlín a Barcelona.
Círcol Maldà de Barcelona. 27 de marzo de 2010.
Actores-Cantantes: Ester Formosa & Miquel Gòrriz
Arreglos, piano y acordeón: Maurici Villavecchia
Trompeta: Matthew Simon
Contrabajo: Manuel Kaprovickas
Año 2010.
Durante la presentación en La Habana de su último disco, titulado 'Segunda Cita' el cantautor cubano Silvio Rodríguez reconoció este viernes que Cuba "pide a gritos una revisión" profunda, aunque también aseguró que sigue teniendo "muchas más razones para creer en la revolución que para creer en sus detractores".
"Yo creo que este es un momento en que sí, la revolución, la vida nacional, el país pide a gritos una revisión de montones de cosas (...) desde conceptos hasta instituciones", indicó el músico de 63 años, que es considerado como la voz de la revolución cubana.
Entre el material que emitirá la señal 3 de la televisión abierta se encuentra una entrevista de media hora con Manu Chao y otro registro con Daniel Viglietti.
Si el terremoto movió los cimientos de Chile, en Santiago el barrio Yungay fue uno de los más golpeados. Ahora en medio de los escombros surge el valor de una comunidad que se organiza en la reconstrucción de viviendas y en recobrar la vitalidad de sus espacios públicos.
El sábado 3 de abril el lugar celebra con mingas barriales desde las 10 de la mañana con vecinos y estudiantes trabajando para restaurar casas dañadas.
El pianista Manuel Obregón, miembro del grupo costarricense Malpaís y director de la Orquesta de la Papaya, fue nombrado este jueves nuevo Ministro de Cultura por la presidenta electa Laura Chinchilla.
“Cuando me lo plantearon una de las cosas que me da más ilusión es fortalecer la identidad nacional por medio del arte”, manifestó este jueves ante la pregunta de cuál será su principal meta cuando asuma el cargo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos