El cantautor Alejandro Martínez graba en directo su tercer disco que recoge su mano a mano poético-musical junto al poeta Jaime Gil de Biedma.
Repertorio: T´introduire dans mon histoire, Ruinas del Tercer Reich, Peeping Tom, Albada, Contra Jaime Gil de Biedma, Novela a un joven pobre, Años triunfales, Loca, Idilio en el café, Canción final.
El 2 de marzo de 2010, Pedro Guerra publica el álbum Contigo en la distancia (Versiones Vol.2), que presentará en concierto el 20 de febrero en Barcelona (Luz de Gas) dentro del Festival BarnaSants y el 28 de febrero en Madrid (Teatro de Madrid. La Vaguada)
El 5 de febrero de 1967, apenada por la separación de su gran amor, agobiada por la muerte de su hija menor, desanimada por la poca repercusión de su último emprendimiento cultural, tras varios intentos frustrados se mató de un balazo en la sien a los 49 años Violeta Parra, autora y cantora popular chilena, figura descollante que no cesó de crecer desde entonces.
Ese disco contenía dos composiciones de adiós: Gracias a la vida, quizá su obra más conocida, un adiós tierno y sereno, y Maldigo del alto cielo un adiós duro y furioso.
El cantautor nicaragüense Perrozompopo lanzará este viernes 5 de febrero su tercer disco, titulado CPC (Canciones Populares Contestatarias) con un concierto de lanzamiento en Managua, luego de poner la totalidad de su material para ser descargado de forma gratuita en su sitio web www.perrozompopo.com.
Posteriormente, el cantautor realizará una gira por España durante el mes de marzo, cuando participará en el Festival BarnaSants en Barcelona y, a su regreso, Perrozompopo realizará un segundo concierto de lanzamiento en Costa Rica durante el mes de abril en un lugar y fecha aún por definir.
La exposición “Món Llach” del fotógrafo Juan Miguel Morales, con textos de Omar Jurado, se presentará en la localidad francesa de Perpiñán del 12 de febrero al 7 de marzo de 2010.
Después de pasar por el Festival de Cosquín, la artista venezolana Cecilia Todd será la encargada de inaugurar el viernes la cuarta temporada del ciclo Música.ar en el porteño teatro IFT donde, prometió, "voy a estrenar varias canciones para el público argentino".
La máxima referente del folclore venezolano resaltó que la música de su tierra "es muy rica y muy variada, ya que cada región tiene su sonoridad y, por ende, mucho para darnos a los músicos e intérpretes".
Cecilia sostuvo que "nunca he pensado en hacer otra cosa" y aseguró que abrazar ese legado "no es una obligación, pero sí una responsabilidad que me gusta muchísimo".
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos