Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

por María Gracia Correa 10/11/2009

Dentro de unos días se cumplirá un año del fallecimiento del cantautor Joan Baptista Humet. Su desaparición ha significado una gran pérdida para la canción de autor, eso lo sabemos bien quienes conocemos su obra y  teníamos claro lo que era capaz de crear. Tenía en proyecto seguir  haciendo unas canciones que esperábamos con ilusión todos sus  admiradores, volver a componer en catalán, seguir acompañándonos con su arte y con su vida, y todo se rompió el 30 de noviembre de 2008.

Entrevista a Xavier Pintanel, Director de CANCIONEROS.COM

por Vivian Núñez 10/11/2009

Al catalán Xavier Pintanel le gusta recordar la frase de Miquel Martí i Pol, poeta de su tierra: “todo está por hacer y todo es posible”. Esa es su máxima, su filosofía; pensando y actuando así creó el diario digital CANCIONEROS.COM especializado en música de autor, apoyó –y apoya— al Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en su cruzada a favor de la trova, y está ahora en Cuba participando en el X Salón y Coloquio de Arte Digital.

Cuando comparte con nosotros sus impresiones y sus planes, lo hace desde el convencimiento de que hay que aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, pero siempre sabiendo que “lo fundamental es el potencial humano”.

 

¿Cómo y por qué surgió CANCIONEROS.COM?

 

“CANCIONEROS.COM es un diario digital especializado en música de autor de todo el mundo.


En Cádiz y Barcelona

por Carles Gracia Escarp 09/11/2009

La más reciente obra del escritor gaditano Luis García Gil, autor de "Serrat, canción a canción" y "Atahualpa Yupanqui: coplas del payador perseguido". 

Coincidiendo con la puesta a la venta en España del libro Jacques brel, una canción desesperada de Luis García Gil que ha sido publicado por la Editorial Milenio, la nueva obra del escritor gaditano será presentada en la ciudad de Cádiz el 25 de noviembre (Salón Regio de la Diputación de Cádiz a las 20 horas), el acto contará con la presencia del escritor y periodista Juan José Téllez, del cantautor Patxi Andion y del editor Javier de Castro.

Poesía y canción

por Carles Gracia Escarp 06/11/2009

La obra de la poetisa catalana es la protagonista de una interesante fusión poético-musical enriquecida a lo largo del tiempo por muy variadas voces de la canción de autor en lengua catalana, repasamos en este artículo esa relación artística, musical y literaria.   

La autora Maria-Mercè Marçal (Barcelona, 13 de noviembre de 1952 - 5 de julio de 1998) está considerada como una de las poetas más importantes de las letras catalanas, el poeta Pere Gimferrer la definió como "la mejor mujer poeta que ha tenido la literatura catalana en toda la historia". Maria Mercè Marçal fue poetisa, catedrática de lengua catalana, narradora, traductora y feminista, firmó su obra escrita publicada como Maria-Mercè Marçal.

Maria-Mercè Marçal pasó su infancia en Ivars d'Urgell (Comarca de Pla d'Urgell, Lleida) de donde se consideraba originaria.


Autor de la letra de «Alfonsina y el mar»

06/11/2009

El historiador, escritor y abogado argentino Félix Luna murió este jueves a los 84 años en Buenos Aires, tras una grave y prolongada enfermedad, informaron sus allegados y la Academia del Folklore, que el lunes pasado lo había distinguido en ausencia con un premio a su trayectoria.

Félix Luna, nacido el 30 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, fue un reconocido historiador, abogado y escritor ligado a la centenaria Unión Cívica Radical.

 

Junto al músico argentino Ariel Ramírez compuso la poesía de varias piezas musicales como los álbumes “Cantata sudamericana”, “Navidad nuestra” y 'Mujeres argentinas' de 1969, en el que se destaca la canción 'Alfonsina y el mar', dedicada a la poetisa argentina Alfonsina Storni.



Mundo analógico y Mundo digital: dos cuerpos diferentes con un mismo espíritu

por Juan Miguel Morales 05/11/2009

Nuestro hermano y colaborador Juan Miguel Morales presentó esta semana en el marco del X Salón y Coloquio de Arte Digital la exposición Caminos. La fotografía analógica y la digital tras un fin: la comunicación. Este es el texto de su conferencia de presentación.

El trovador y artista plástico Luis Eduardo Aute escribió para el prólogo de mi libro Retratos de Cantantes, que editó el Centro Andaluz de la Fotografía en el año 2000, que la música era lo intangible y la fotografía, aparentemente, su contrario. Decía que mientras la música genera emociones siendo un “cuerpo” invisible, la fotografía parece estar asociada a la “veracidad”, a la expresión material de esas emociones.

por Joan Carles Martínez 04/11/2009

El título se refiere a la película de Tony Richardson pero no hace falta buscar más paralelismos entre el film y la música de autor más allá del propio enunciado con el que comienzo esta especie de reflexión en voz alta.

 

Desde hace ya algún tiempo voy siguiendo el circuito de cantautores de Barcelona y además intento enterarme también de lo que se hace en el resto de España. Así pues mis pasos me han llevado a concursos y a meterme en “maiespeis” para tomar la temperatura a este género tan interesante.


En el Teatro Metropolitan de México

02/11/2009

El cantautor mexicano Fernando Delgadillo, precursor de la llamada canción informal, presentará la próxima semana al público su más reciente disco, titulado Desde la isla del olvido, que incluye un pequeño texto sobre la vida de un náufrago.

NOTIMEX - En conferencia de prensa, Fernando Delgadillo destacó que con ese propósito tendrá un par de actuaciones en el Teatro Metropolitan, los días 6 y 7 de noviembre, donde sus seguidores podrán escuchar estas “rolas” ideadas para pura guitarra, que abordan temas afectivos y existenciales.

 

“El disco compacto se llama así porque es una especie de metáfora en torno al estado de ánimo que puede acompañar una especie de soledad, ese aislamiento, esa mirada que se intenta hacer a uno mismo de aquel que está basándose en sus emociones”, expresó el cantautor.


Nuevo disco

por Xavier Pintanel 02/11/2009

Quimi Portet, “el guapo de El Último de la Fila” como él se define, ese músico del rock convertido en cantautor, acaba de editar su séptimo álbum en solitario, decimosexto en su carrera.

Quimi Portet es una rara avis en eso de la música. Formó parte de grupos de culto como Kul de Mandril y Los Burros, pero el éxito comercial le llegó con El Último de la Fila junto a Manolo García.

 

Quimi Portet es un espíritu libre. Le importa un bledo gustar u ofender. Hace lo que le gusta. Ya pasó su época con El Último de la Fila donde más de una vez tuvo que decir “sí señor”, eso sí, a cambio de llenar estadios y vender millones de discos.


01/11/2009

CANCIONEROS.COM ha sido invitada esta semana por el Centro Pablo de la Torriente Brau al X Salón Nacional de Arte Digital que se desarrolla en La Habana del 2 al 7 de noviembre.

 

CANCIONEROS.COM será la responsable, a cargo de su director Xavier Pintanel, de la presentación de la conferencia de nuestro hermano y colaborador Juan Miguel Morales titulada Fotografiar música.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM