Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Con homenajes a Violeta Parra y Víctor Jara

13/11/2009

Acompañados de un gran número de músicos chilenos, la Ministra de Cultura chilena, Paulina Urrutia, el Intendente de la Región Metropolitana, Igor Garáfulic, y la Directora Regional de Cultura, Laura Pizarro, presentaron el programa de la Fiesta Chile Cultura, que este fin de semana reunirá a más de mil artistas en la Quinta Normal, bajo el lema "La Fiesta de la Multiculturalidad saludando a Víctor y Violeta".

La actividad, realizada al mediodía en la Plaza de Armas, concitó el interés de cientos de transeúntes, que de propia mano de las autoridades y artistas como Ángel Parra, Marcelo, Los Jaivas, Tito Fernández y representantes del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH) recibieron volantes con la programación de las actividades que se realizarán desde las 14.50 horas en más de 10 escenarios al interior del recinto público.

Violeta nunca grabó «Porque los pobres no tienen»

por Francisco Luque 12/11/2009

El periodista chileno Francisco Luque echa luz sobre la supuesta grabación de "Porque los pobres no tienen" por Violeta y sobre la presunta censura del disco argentino de Violeta “El folklore de Chile según Violeta Parra” de 1962.

 

La señora viste colores oscuros. Sobre sus hombros un pañuelo o quizás, un chal intenta protegerla del viento frío y seco que a esa hora de la mañana golpea a la ciudad de Buenos Aires. La señora transporta una guitarra. Entra al estudio de grabación y saluda con cierta timidez al técnico de sonido que el sello ha dispuesto para ese día. Parece de pocas palabras, pero no importa: el técnico sabe que la señora viene a grabar un disco y que su turno, dentro de una larga lista de músicos y cantantes, es el de las nueve de la mañana.

Artistas realizan concierto a beneficio del cantautor, quien se encuentra hospitalizado

12/11/2009

Diez voces nicaragüenses se unirán este 19 de noviembre para cantarle al cantautor Salvador Cardenal.

Por Dora Luz Romero para La Prensa de Nicaragua

 

Esta vez se trata de un concierto en solidaridad con Cardenal, quien hace más de dos semanas se encuentra hospitalizado. “Su salud se ha complicado y pues la situación económica también le está afectando”, explicó Waleska Rocha, una de las organizadoras del evento.

 

Por esa razón es que un grupo de amigos artistas decidió participar en este concierto llamado Corazón de Niño.


Disco monográfico sobre el poeta de Orihuela

por Fernando G. Lucini 11/11/2009

El 11 de noviembre se ha presentado, en la Sociedad General de Autores, de Madrid, el nuevo proyecto discográfico de Paco Damas que con el nombre de “Tristes guerras rinde homenaje al gran poeta Miguel Hernández.

«Tristes guerras» del cantautor andaluz Paco Damas es el primer disco monográfico publicado, con poemas cantados del poeta de Orihuela, en el marco de la celebración, en 2010, del “Centenario de su nacimiento”.

 

Este nuevo trabajo de Paco Damas —que anteriormente musicalizó textos de Alberti, Machado, Cernuda, Lorca o Juan Ramón Jiménez— es una obra sencillamente extraordinaria: bella, rebosante de sensibilidad, de una gran riqueza y variedad musical y, sobre todo, profundamente testimonial del pensamiento y de la obra de Hernández.


por María Gracia Correa 10/11/2009

Dentro de unos días se cumplirá un año del fallecimiento del cantautor Joan Baptista Humet. Su desaparición ha significado una gran pérdida para la canción de autor, eso lo sabemos bien quienes conocemos su obra y  teníamos claro lo que era capaz de crear. Tenía en proyecto seguir  haciendo unas canciones que esperábamos con ilusión todos sus  admiradores, volver a componer en catalán, seguir acompañándonos con su arte y con su vida, y todo se rompió el 30 de noviembre de 2008.


Entrevista a Xavier Pintanel, Director de CANCIONEROS.COM

por Vivian Núñez 10/11/2009

Al catalán Xavier Pintanel le gusta recordar la frase de Miquel Martí i Pol, poeta de su tierra: “todo está por hacer y todo es posible”. Esa es su máxima, su filosofía; pensando y actuando así creó el diario digital CANCIONEROS.COM especializado en música de autor, apoyó –y apoya— al Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en su cruzada a favor de la trova, y está ahora en Cuba participando en el X Salón y Coloquio de Arte Digital.

Cuando comparte con nosotros sus impresiones y sus planes, lo hace desde el convencimiento de que hay que aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, pero siempre sabiendo que “lo fundamental es el potencial humano”.

 

¿Cómo y por qué surgió CANCIONEROS.COM?

 

“CANCIONEROS.COM es un diario digital especializado en música de autor de todo el mundo.


En Cádiz y Barcelona

por Carles Gracia Escarp 09/11/2009

La más reciente obra del escritor gaditano Luis García Gil, autor de "Serrat, canción a canción" y "Atahualpa Yupanqui: coplas del payador perseguido". 

Coincidiendo con la puesta a la venta en España del libro Jacques brel, una canción desesperada de Luis García Gil que ha sido publicado por la Editorial Milenio, la nueva obra del escritor gaditano será presentada en la ciudad de Cádiz el 25 de noviembre (Salón Regio de la Diputación de Cádiz a las 20 horas), el acto contará con la presencia del escritor y periodista Juan José Téllez, del cantautor Patxi Andion y del editor Javier de Castro.

Poesía y canción

por Carles Gracia Escarp 06/11/2009

La obra de la poetisa catalana es la protagonista de una interesante fusión poético-musical enriquecida a lo largo del tiempo por muy variadas voces de la canción de autor en lengua catalana, repasamos en este artículo esa relación artística, musical y literaria.   

La autora Maria-Mercè Marçal (Barcelona, 13 de noviembre de 1952 - 5 de julio de 1998) está considerada como una de las poetas más importantes de las letras catalanas, el poeta Pere Gimferrer la definió como "la mejor mujer poeta que ha tenido la literatura catalana en toda la historia". Maria Mercè Marçal fue poetisa, catedrática de lengua catalana, narradora, traductora y feminista, firmó su obra escrita publicada como Maria-Mercè Marçal.

Maria-Mercè Marçal pasó su infancia en Ivars d'Urgell (Comarca de Pla d'Urgell, Lleida) de donde se consideraba originaria.


Autor de la letra de «Alfonsina y el mar»

06/11/2009

El historiador, escritor y abogado argentino Félix Luna murió este jueves a los 84 años en Buenos Aires, tras una grave y prolongada enfermedad, informaron sus allegados y la Academia del Folklore, que el lunes pasado lo había distinguido en ausencia con un premio a su trayectoria.

Félix Luna, nacido el 30 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, fue un reconocido historiador, abogado y escritor ligado a la centenaria Unión Cívica Radical.

 

Junto al músico argentino Ariel Ramírez compuso la poesía de varias piezas musicales como los álbumes “Cantata sudamericana”, “Navidad nuestra” y 'Mujeres argentinas' de 1969, en el que se destaca la canción 'Alfonsina y el mar', dedicada a la poetisa argentina Alfonsina Storni.


Mundo analógico y Mundo digital: dos cuerpos diferentes con un mismo espíritu

por Juan Miguel Morales 05/11/2009

Nuestro hermano y colaborador Juan Miguel Morales presentó esta semana en el marco del X Salón y Coloquio de Arte Digital la exposición Caminos. La fotografía analógica y la digital tras un fin: la comunicación. Este es el texto de su conferencia de presentación.

El trovador y artista plástico Luis Eduardo Aute escribió para el prólogo de mi libro Retratos de Cantantes, que editó el Centro Andaluz de la Fotografía en el año 2000, que la música era lo intangible y la fotografía, aparentemente, su contrario. Decía que mientras la música genera emociones siendo un “cuerpo” invisible, la fotografía parece estar asociada a la “veracidad”, a la expresión material de esas emociones.

1153 1154 1155 11561157 1158 1159 1160 1161 1162

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM