Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

por Joan Carles Martínez 04/11/2009

El título se refiere a la película de Tony Richardson pero no hace falta buscar más paralelismos entre el film y la música de autor más allá del propio enunciado con el que comienzo esta especie de reflexión en voz alta.

 

Desde hace ya algún tiempo voy siguiendo el circuito de cantautores de Barcelona y además intento enterarme también de lo que se hace en el resto de España. Así pues mis pasos me han llevado a concursos y a meterme en “maiespeis” para tomar la temperatura a este género tan interesante.


En el Teatro Metropolitan de México

02/11/2009

El cantautor mexicano Fernando Delgadillo, precursor de la llamada canción informal, presentará la próxima semana al público su más reciente disco, titulado Desde la isla del olvido, que incluye un pequeño texto sobre la vida de un náufrago.

NOTIMEX - En conferencia de prensa, Fernando Delgadillo destacó que con ese propósito tendrá un par de actuaciones en el Teatro Metropolitan, los días 6 y 7 de noviembre, donde sus seguidores podrán escuchar estas “rolas” ideadas para pura guitarra, que abordan temas afectivos y existenciales.

 

“El disco compacto se llama así porque es una especie de metáfora en torno al estado de ánimo que puede acompañar una especie de soledad, ese aislamiento, esa mirada que se intenta hacer a uno mismo de aquel que está basándose en sus emociones”, expresó el cantautor.


Nuevo disco

por Xavier Pintanel 02/11/2009

Quimi Portet, “el guapo de El Último de la Fila” como él se define, ese músico del rock convertido en cantautor, acaba de editar su séptimo álbum en solitario, decimosexto en su carrera.

Quimi Portet es una rara avis en eso de la música. Formó parte de grupos de culto como Kul de Mandril y Los Burros, pero el éxito comercial le llegó con El Último de la Fila junto a Manolo García.

 

Quimi Portet es un espíritu libre. Le importa un bledo gustar u ofender. Hace lo que le gusta. Ya pasó su época con El Último de la Fila donde más de una vez tuvo que decir “sí señor”, eso sí, a cambio de llenar estadios y vender millones de discos.


01/11/2009

CANCIONEROS.COM ha sido invitada esta semana por el Centro Pablo de la Torriente Brau al X Salón Nacional de Arte Digital que se desarrolla en La Habana del 2 al 7 de noviembre.

 

CANCIONEROS.COM será la responsable, a cargo de su director Xavier Pintanel, de la presentación de la conferencia de nuestro hermano y colaborador Juan Miguel Morales titulada Fotografiar música.


Nuevo disco

31/10/2009

El cantante uruguayo Jorge Drexler lanzará en marzo un nuevo disco cuyo título, según adelantó hoy, será "Mundo Abisal", nombre que se refiere tanto a las profundidades marinas como al mundo interior de las personas.

Redacción/EFE - Jorge Drexler, que ha actuado por primera vez en Lisboa, dentro de la gira inspirada en su álbum "Cara B", explicó que el título de su próximo trabajo evoca "el mundo de las profundidades marinas, es una metáfora que me gusta mucho y que se refiere también a las personas, a un mundo interior al cual llegan pocos".

 

Su nuevo disco tendrá algo de experimental pues se grabará en un plató de televisión, con su grupo, tocando todos a la vez y con una veintena de espectadores en cada una de las sesiones, que tendrán lugar el 31 de octubre y el 1, 2 y 3 de noviembre.



Nuevo disco

30/10/2009

El 24 de Noviembre se pone a la venta el nuevo disco de Kepa Junkera, titulado "Kalea".

Kalea” (calle en euskera), es la segunda parte de la trilogía del vasco Kepa Junkera sobre las canciones tradicionales vascas que se inició el año pasado con “Etxea”, un disco que llegó al número 10 en listas de ventas y que ha vendido mas de 25.000 copias hasta la fecha.

 

Kepa ha viajado en esta ocasión al continente americano para encontrarse y grabar con multitud de artistas que han interpretado en euskera algunas de las mas bellas canciones vascas.


Contra la crisis en España

30/10/2009

El manifiesto fue firmado por músicos, intelectuales, escritores, actores y cineastas, entre ellos, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Pedro Guerra, Ana Belén e Ismael Serrano.

Un total de 297 artistas e intelectuales firmaron hoy un manifiesto por "otra política y otros valores para salir de la crisis", que entregaron a los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 

El manifiesto fue leído por varias personalidades en un acto dirigido por el escritor Luis García Montero, quien dijo que hay que "clamar contra la corrupción de la política", por ésto es necesario para desarrollar el tejido social y no puede abandonarse a la "libertad avariciosa del mercado".


Los premios se entregarán el próximo 17 de noviembre

30/10/2009

El objetivo de los Premios Atahualpa es distinguir a los artistas consagrados del folklore argentino. La presentación de los nominados se realizó en la Casa de la Provincia donde algunos artistas se dieron cita.

En esta ocasión se anunciaron las ternas de nominados en las diferentes categorías de los premios, que distinguen a solistas y conjuntos consagrados y a los nuevos valores. Fue una verdadera celebración para la comunidad del folklore, ocasión para el reencuentro entre artistas, difusores y especialistas.

 

Marcelo Simón fue el maestro de ceremonias del evento. En representación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Juan Carlos D`Amico —que otorga los Atahualpa— habló la reconocida Marian Farías Gómez.


Cantos del sur con sabor pinolero

30/10/2009

Por María Teresa Pérez para El Nuevo Diario

 

Una chica con esencia suramericana durante los últimos seis años se ha sumado al clan de artistas que se declaran enamorados de Nicaragua. A Carla Kjaerby la vida le ha cambiado en este tiempo y su carrera musical no es la excepción. Su nuevo disco Nicaragua Mía, es el más vivo ejemplo de ello: “Este es un pequeño regalo a mi linda Nicaragua.


29/10/2009

Para el 20 de marzo del 2010 está programada la visita de Quilapayún a Chile. ¿Cuál es este? La agrupación dirigida por Rodolfo Parada que celebrará 45 años de existencia. A ver si para el bicentenario las facciones dejan de pelear por un nombre y un negocio y vuelven a transformarse en la gran banda que marcó una época cuando la plata no importaba tanto.

Por Sergio Benavides T. para La Nación

“A través de un fallo inimaginable fechado el 11 de junio 2009, la Corte de Casación francesa (Corte Suprema en Chile) ha decidido entregarle, para el territorio francés, el uso exclusivo del nombre Quilapayún a la agrupación de ex miembros operada el año 2003. En el resto del mundo, incluido Chile, seguiremos llamándonos Quilapayún”, sostiene Rodolfo Parada, líder de la agrupación que vive en Francia para mostrar su indignación por el fallo que les quitó el nombre.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM