La última ganadora del Concurso Sons 2021 es la joven cantautora mallorquina Mar Grimalt, de 25 años, una voz intensa entre folk y canción.
Camino a los 20 años de su muerte, el poeta Hamlet Lima Quintana será homenajeado este sábado en el marco de la 62da. edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que tendrá como actividad central la proyección de un cortometraje sobre la vida y la obra del artista realizado por sus hijos Felipe y Juan Martín, y además se exhibirá un videoclip realizado por otro de sus hijos, Juan Cruz.
El ebrense Arturo Gaya presenta el primer disco en solitario, Bonaire 12 (Discmedi, 2021), un recital donde la voz y la palabra se sitúan en primerísimo plano.
En colaboración con el Tradicionàrius.
El trovador cubano Diego Gutiérrez presentará hoy en concierto el disco Viaje al centro de la tierra, a propósito de la celebración de la celebración de la edición 62 del Premio Literario Casa de las Américas.
Según Gutiérrez la selección responde a la admiración, la lectura fiel, y la cercanía con los escritores, "es un documento nacido de la amistad, de los días y las noches compartidas, de todo cuanto les ha unido y todavía les une, aseguró.
Sony Music Entertainment (SME) anuncia hoy que ha adquirido el catálogo completo de música grabada de Bob Dylan, al igual que los derechos de múltiples nuevos lanzamientos, en una importante ampliación de la relación de seis décadas entre SME y el artista.
Bob Dylan y SME continuarán colaborando en varias reediciones futuras de la famosa Bootleg Series del artista, que comenzó en 1991 e incluye lanzamientos publicados hasta el elogiado trabajo del año pasado Springtime In New York: The Bootleg Series Vol.
La cantautora mexicana Silvana Estrada debuta con Marchita, y confirma que con veinticuatro años es una de las jóvenes creadoras latinoamericanas a tener en cuenta en un futuro.
El álbum, grabado en el estudio El Desierto de Ciudad de México bajo la producción de Gustavo Guerrero, está atravesado por su primera ruptura amorosa: todas las canciones están narradas desde ese quiebre doloroso, pero convertido en un ejercicio de redención de cómo convertir un relato de dolor y angustia en un artefacto transformador; cómo pasar del final del amor a una manera de empoderarse vitalmente; y cómo demostrar que no todo lo que se marchita pierde luz.
El cantautor celebra un cuarto de siglo vital con el pianista Xavier Guitó, el contrabajista Arcadi Marcet y la multiinstrumentista Míriam Encinas.
La cantautora barcelonesa Raquel Lúa acaricia con su voz en Ser, la primera de las canciones de Piel, su próximo trabajo de estudio. Sonidos mediterráneos con influencias del fado, el flamenco, la bossa y la música de autor enmarcan la música de esta joven cantante, autora, letrista y compositora.
Han pasado 30 años, cientos de conciertos y más de 13 discos, y el espíritu combativo que les hizo nacer se mantiene intacto. El grupo liderado por Francesc Ribera ‘Titot’ y el productor y músico David Rosell vuelve al escenario.
Recital pensado para las distancias cortas, con las que Brams propone un recorrido por tres décadas de música, historia y compromiso colectivo, con invitados de lujo de tres generaciones del panorama musical catalán.
Tras el impasse al que obligó la pandemia en 2021, desde este sábado 22 y hasta el domingo 30 de enero el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, la máxima y más tradicional cita del género, concretará su 62da. edición en medio de una nueva ola de contagios pero con la decisión de reponer un necesario encuentro en su seno.
"Nosotros estamos volviendo a tocar no hace mucho tiempo y lo que pudimos experimentar es una gran emoción en la gente.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos