Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Año de la Cançó

04/05/2009

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha organizado una exposición retrospectiva, un concierto y la publicación de un CD el 50 aniversario de la composición 'Al Vent' por parte de Ramon Pelegero Sanchis, Raimon, (Xàtiva, 1940) uno de los máximos exponentes de la Nova Cançó, según informaron en un comunicado fuentes de la institución académica.

EP - Esta obra, publicada en 1963 junto a Som, La Pedra y A Colps en el que sería su primer disco y su primer gran éxito de ventas, cumple 50 años de su composición, fundamentada en el recuerdo de las sensaciones percibidas por el cantautor durante un viaje en moto entre Xàtiva y Valencia.

 

Así, la UPV ha conmemorado esta fecha con la celebración de una exposición retrospectiva sobre el autor, que se inaugurará el 7 de mayo a las 20.00 horas en la Sala de Exposiciones de la UPV; un concierto que tendrá lugar al día siguiente, para el que ya no quedan entradas a la venta; y la edición de un CD con múltiples versiones del tema.


Niegan la visa al trovador cubano

04/05/2009

El trovador cubano Silvio Rodríguez afirmó el domingo que se siente "tan bloqueado y discriminado" por la administración de Barack Obama como por "los otros gobiernos" anteriores, pues no recibió la visa para ir a Estados Unidos al cumpleaños 90 de Pete Seeger.

AFP - "Como trabajador de la cultura cubana me sigo sintiendo tan bloqueado y discriminado como por otros gobiernos" afirmó Silvio Rodríguez en un mensaje publicado en el sitio digital Cubadebate.

 

El músico había sido invitado "para celebrar los 90 años del querido Pete Seeger, leyenda viva de la canción norteamericana", pero la embajada de Washington en París, donde solicitó la visa, no la había aprobado en el momento en que debía viajar para asistir al homenaje.


Aniversario de una leyenda

03/05/2009

Este domingo Pete Seeger será homenajeado con un concierto en su honor: 40 grandes del panorama musical estadounidense se reunirán en el Madison Square Garden de Nueva York para festejar el cumpleaños 90 del artista.

 

A la cita en el corazón de la ciudad de Nueva York, acudirán Bruce Springsteen, Joan Baez, Kris Kristofferson, Emmylou Harris, Eddie Vedder y Taj Mahal, entre muchos otros. Y la recaudación del concierto irá a parar a la organización ecológica Clearwater, cofundada por Seeger. Silvio Rodríguez, quien estaba anunciado en un principio, finalmente no asistirá.

 

El músico, activista por la paz, rebelde en lo político y defensor del medio ambiente es conocido sobre todo por su faceta como letrista.


Para prevenir posibles contagios de la gripe de influenza

03/05/2009

El concierto que el trovador mexicano Fernando Delgadillo ofrecería en Bogotá, fue cancelado debido a la alerta sanitaria que existe a nivel mundial por la influenza humana.

La alcaldía de Bogotá decidió suspender temporalmente los conciertos y espectáculos de artistas mexicanos y del sur de Estados Unidos programados para esta semana, ante la alarma mundial por la influenza A/H1N1 o gripe nueva, informó hoy un portavoz oficial que añadió que la alcaldía ya entabló contacto con algunos empresarios, así como con personal de la embajada de México en Colombia para alertarles de la restricción.

 

El secretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano, aseguró que no se trata de una decisión arbitraria, “ni de falta de solidaridad con los mexicanos”, sino de una determinación enmarcada en los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.


Heredera de la «Chanson»

02/05/2009

Coralie Clément publica estos días Toystore, su tercer álbum, un delicioso ejercicio de pop de autor a la francesa, con toques brasileños y algunos temas cantados en italiano e inglés. El disco ha sido escrito y producido por su hermano, Benjamin Biolay, y cuenta con colaboraciones de Etienne Daho y de Chiara Mastroianni. Haciendo referencia al título, muchos de los instrumentos empleados en las canciones son de juguete a modo de Pascal Comelade.

Coralie Clément es la heredera de esa tradición de Brassens, Gainsbourg, Barbara o Jane Birkin. Se encuentra publicando y presentando en varios países de América y Europa su último trabajo, Toystore (tienda de juguetes), que ha contado con la producción, composición y acompañamiento de su hermano Benjamin Biolay. Canciones hechas a su medida donde un curioso ukelele rasgueado —a lo Israel Kamakawiwo’ole "IZ"— es el instrumento dominante, acompañado por otros instrumentos de juguete: silbatos, xilofones… a lo Pascal Comelade.


Entrevista a Marwan

01/05/2009

Este cantautor de sangre palestina esconde una historia marcada por la ocupación israelí. Ha alcanzado el éxito sin apoyo mediático

Por Yeray Calvo para Público

Señores de occidente escribo de muy lejos. Soy niño y palestino, no creo que recuerden que hace medio siglo ustedes permitieron tan sólo por dinero que fuera amputada la tierra de mi abuelo. De este modo da comienzo uno de los temas más comprometidos de Marwan, Los Hijos de las Piedras. Honestidad entremezclada con letras directas e imaginativas.


DVD sobre uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana

01/05/2009

Noel Nicola, uno de los imprescindibles de la cultura cubana, fue evocado ayer en la Casa de las Américas con el documental y DVD Nos queda su canción, toda una joya del audiovisual criollo.

Octavio Borges Pérez/AIN - De la autoría de Carlos E. León, el cortometraje y los demás materiales, de Producciones Abdala y el Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos, preserva para la memoria colectiva la obra de una figura de la cancionística nacional, compositor de más de 500 piezas, y un ser humano íntegro y humilde que deja honda huella humana.

 

El DVD reúne la discografía completa del gran creador, integrante del núcleo fundacional de la Nueva Trova junto a Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, grabaciones con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, los documentales Nos queda su canción y Así soy yo y valiosas entrevistas a sus contemporáneos, familiares y amigos.


Los Necios (VI)

Manns vive en Francia, aunque sus viajes a Chile son cada vez más frecuentes, ya sea por recitales o por lanzamientos de sus novelas, como por ejemplo “El corazón a contraluz”, “Memorial de la noche” y se nos viene pronto “Desorden en un cuerno de niebla”. En sus canciones, en sus historias, en sus ensayos, se deja caer el peso de un estilo trabajado por años, un castellano rotundo, barroco y castizo, una Poesía en avance.

Patricio Manns es una persona amable, de trato muy cortés; además es muy serio, con un sentido del humor particular, que fluctúa entre la picardía campesina, genuina, y un humor medio sajón, ése que se destila entre adjetivos inofensivos en apariencia, ése que se echa andar como si nada, veladamente. La mañana está algo calurosa, anticipadora del verano; ya ha pasado la fiebre del recital en homenaje al Che, en el Estadio Nacional. Manns sigue promocionando su novela “El corazón a contraluz” y dando recitales como solista.

El gobierno de Madrid suprime la Consejería de Cultura

por Xavier Pintanel 30/04/2009

Dice una vieja leyenda apócrifa que en una ocasión Francisco Franco —el dictador español— le aconsejó a su homólogo portugués Antonio de Oliveira Salazar “usted haga como yo: no se meta en política”.

Nunca he sido demasiado amigo de seguir los consejos de Franco. Soy catalán, demócrata y de izquierdas: ya me habría detenido, torturado y ejecutado a mí mismo. Pero por una vez en la vida quiero darle la razón al Caudillo de España por la Gracia de Dios: no es bueno meterse en política.

 

Aun así lo intenté en una ocasión y me metí en una comisión sectorial de cultura de un partido de izquierdas, pero salí por patas al descubrir que lo más parecido a un político de izquierdas es un político de derechas y estos salvadores de la patria saben que con las cosas de comer no se juega.


De la música negra peruana a la world music

29/04/2009

La cantante de música afroperuana Eva Ayllón presentó ayer en Lima su nuevo disco "Quimba, fa, malambo, ñeque", una producción más "ágil, dinámica y orquestada" para facilitar su entrada en el mercado musical europeo y anglosajón.

Los 17 temas que integran el vigésimo sexto álbum de Eva Ayllón, grabado entre Los Ángeles y Lima, son una amalgama de landó, vals, festejo y pop nacida de instrumentos tan heterogéneos como el cajón peruano, los tambores batá afrocubanos y el djembe africano.

 

"Aunque haya grabado la mitad del material en Los Ángeles, yo siempre pienso en mi tierra, con la que estaba endeudada tras cuatro años sin ofrecerles un nuevo disco", aseguró la artista de 53 años y ganadora de cuatro discos de platino y diez de oro, durante la presentación de su nuevo trabajo.


1182 1183 1184 11851186 1187 1188 1189 1190 1191

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM