Lila Downs presenta una edición especial de su disco Al Chile que incluye el documental Al Son del Chile Frito, así como nuevas canciones.
Apoyada por la música de Al Chile la también antropóloga nos da a conocer un poco más de las tradiciones y costumbres de este estado mexicano, cómo se ha levantado después del terrible temblor de hace unos años y cómo la música, la comida y la alegría de su pueblo mantiene vivas las enseñanzas de sus antecesores.
El dúo de música popular bailable Fetén Fetén anuncia Cantables II, su quinto disco, estrenando Para olvidarte con Depedro, al tiempo que revelan otros nombres que colaborarán en sus nuevas canciones: Rozalén, Kevin Johansen y Guitarricadelafuente.
Aquel original ejercicio creativo, se materializó en una primera entrega con la participación de grandes artistas como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler o Pedro Guerra.
El dramaturgo y guionista de cine y series de televisión Antonio Onetti ha sido nombrado presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en sustitución de Fermín Cabal, que ha ocupado el cargo de manera interina desde el pasado 15 de abril.
Antonio Onetti se convierte en el presidente número 44 de la institución.
Pocos dudábamos de que en cada canción de Javier Ruibal habitaba un poema, sin embargo él ha tenido que vencer "pudores, temores, respeto y prudencia" para deshacer su Coraza de barro, considerarse como tal, y ofrecernos unos versos que ahora acompañan el recogimiento y la intimidad, y no la música.
"Hubo que tomar una decisión y vino animada por la que era mi pareja en el momento en que empecé a escribir esto, me animaba a que no me hiciera de menos, que me envalentonara y que me atreviera y tuviera la certeza de que por mal que saliera la experiencia mi relación con la palabra y con el arte y la emoción es de tantos años que difícilmente podría hacer una metedura de pata", cuenta a Efe este artista andaluz con ADN universal.
Nada de nada es el primer single del disco Conversando con Cecilia de Lídia Pujol en donde la cantante catalana homenajeará a Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia, fallecida a los 27 años en 1976.
Interpelada por la obra de Cecilia, la intérprete catalana Lídia Pujol ha establecido un fértil diálogo con la cantante madrileña en el que será su próximo disco Conversando con Cecilia.
La tercera producción del New Catalan Ensamble, de nuevo liderada por el pianista y compositor Joan Díaz, se añade a la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del príncipe de los poetas, Josep Carner, este 2020.
Josep Pedrals: Recitación
Carles Belda: voz y acordeón
Gemma Abrié: voz y contrabajo
New Catalan Ensamble: Manu Sabaté, Carles Marigó, Juan Aguiar y David Domínguez
Textos: Josep Carner
Música: Joan Díaz
.La colección Pongo en tus manos abiertas se inicia con tres cuadernillos en un esfuerzo conjunto entre la Fundación Víctor Jara y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se presentó el pasado 21 de diciembre y que ahora puede descargarse gratuitamente.
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En Guastavino Ahora Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista.
El cantautor catalán Albert Pla publica Espanya en guerra (Amsterdam Llibres 2020), una novela cargada de humor, provocación y surrealismo que como cualquier otro proyecto de sus proyectos, no va a dejar a nadie indiferente.
El actor y humorista argentino Marcos Mundstock, uno de los fundadores del grupo Les Luthiers, falleció este miércoles en su domicilio de la localidad bonaerense de Vicente López a los 77 años. "Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió", informaron en comunicado de prensa.
Es que, el artista fallecido hoy a los 77 años, luego de una larga enfermedad que lo mantenía alejado de los escenarios, era una pieza clave en los espectáculos del grupo a partir de sus relatos introductorios y de algunas intervenciones vocales, además de haber sido el ideólogo de muchas de las historias que formaban parte de sus obras.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos