El compositor y productor turco afincado en Barcelona Alper Tuzcu, publica el 16 de mayo El Jardín, un álbum creado entre Boston, Estambul, Valencia y Barcelona, con colaboraciones de Maria Rodés y Ana Rossi. El disco combina ritmos latinoamericanos, armonías mediterráneas y textos poéticos en un viaje sonoro íntimo y global.
El cantautor catalán Joan Isaac publica el libro de poemas Què li hem fet a aquest planeta? (¿Qué le hemos hecho a este planeta?, La Banya Edicions 2025), escrito durante el confinamiento de 2020, donde reflexiona sobre el miedo, la soledad y los abusos de poder en un mundo paralizado por la incertidumbre.
El poemario se construye desde una observación directa y cotidiana del mundo detenido.
El cantautor cubano Carlos Varela ha colaborado con Alejandro Sanz en una canción dedicada al Real Madrid. El tema, aún inédito, fue encargado directamente por el presidente del club, Florentino Pérez, y se lanzará en una fecha señalada por la entidad.
La noticia fue confirmada por Alejandro Sanz en una entrevista con la revista Vanity Fair, donde reveló cómo surgió el proyecto: "Un día nos juntamos Javier Limón y yo con él —en referencia a Florentino Pérez— porque me pidió que le escribiera una canción al Madrid, que, por cierto, ya está lista.
Kevin Johansen lanza Desde que te Madrid, un disco grabado en directo en el Teatro Albéniz de Madrid junto al ilustrador Liniers, con 14 canciones, colaboraciones de Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, y versiones de David Bowie y Serge Gainsbourg. La edición física incluirá historietas originales y un prólogo de Carlos López Puccio de Les Luthiers.
Fito Páez lanza Novela, una obra conceptual que combina literatura fantástica, estructura operística y canción popular. Compuesta a lo largo de 36 años, con 25 canciones inéditas, esta ambiciosa ópera rock presenta una historia con personajes circenses, adolescentes rebeldes y brujas galácticas, ambientada en Santa Fe y grabada entre Abbey Road y Madrid.
La cantautora argentina Guadalupe Álvarez Luchía —conocido como Guada— publica Algo familiar, un disco de nueve canciones producidas por Toni Brunet y con la colaboración de Ismael Serrano, donde explora amores, dolores, recuerdos y vínculos desde una sensibilidad que conecta lo personal con lo universal.
Coincidiendo con los 50 años de la muerte de Franco, el cantautor valenciano Pau Alabajos lanza Versos a la vietnamita. Antologia incompleta de la poesia catalana antifranquista, un proyecto que combina un libro de ensayo, un disco con nueve canciones, un espectáculo musical y un taller didáctico dirigido a centros educativos, con poemas de Espriu, Marçal, Estellés, Granell y Margarit.
Colectivo Panamera, grupo formado por Nacho Taboada y Pepe Curioni lanza el 4 de abril El Recreo, un nuevo trabajo con doce canciones inéditas donde conviven ritmos latinoamericanos como la cumbia, el calypso o el carnavalito con letras que exploran el amor, el desamor y el viaje interior. El disco vendrá acompañado de una gira nacional con más de una docena de fechas confirmadas.
El grupo, integrado por Nacho Taboada (guitarras y voz) y Pepe Curioni (guitarras, bajos y voz), ha construido un universo sonoro que combina los ritmos más característicos de América Latina —la cumbia, el calypso, la rumba o el carnavalito— con una base rockera que da forma a melodías propias.
El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, ha muerto a los 80 años de un infarto en Reñaca. Fundador y líder de la Sonora de Tommy Rey desde 1982, su voz marcó generaciones y convirtió temas como Un año más o El pipiripau en clásicos de la música festiva en Chile.
El cantautor sevillano Daniel Mata publica Se pierde si no se da, una obra que reúne poemas de 18 autoras y autores fundamentales, convertidos en canciones. Un libro-disco en el que se acompaña por su banda y contiene ilustraciones de Patricio Hidalgo y fotografías de Stefania Scamardi.
En esta octava obra discográfica, el cantautor sevillano presenta un libro ilustrado de más de cien páginas acompañado de audio digital, en el que los versos de 18 autoras y autores son reinterpretados en forma de canción.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos