Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Óbito

27/05/2020

El pianista, compositor y director de orquesta Federico García Vigil, reconocida figura de la música clásica, falleció en Montevideo a los 79 años a causa de un paro cardíaco que padeció mientras jugaba al tenis, informaron medios uruguayos.

Federico García Vigil, quien ejercía como director ad honorem de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, estudió piano en el Conservatorio Guillermo Kolischer, armonía con Fabio Landa, composición con Jiri Bortlichek y orquestación con Charles Schwartz.

 

Sus inicios como profesional los dio en la música popular (como miembro de la primera formación del grupo de dixieland The Hot Blowers e integrantes de la Camerata de Tango) pero ya en la década del 70 comenzó a hacerse lugar en la escena académica.


Novedad videográfica

27/05/2020

Pablo Milanés ha lanzado un videoclip, a través de sus redes sociales, de la canción Vestida de mar, que grabó durante el confinamiento, junto a los también músicos cubanos Miguel Núñez, pianista y director musical de su banda desde 1987, y la chelista Caridad Rosa Varona, hija y nieta de dos destacados trompetistas cubanos.

Vestida de mar está dedicada "a toda la gente que resiste estos tiempos y que debe reorganizar su vida con mucho esfuerzo", explicó el músico cubano Pablo Milanés, uno de los principales exponentes de la canción de autor en español.

 

La grabación del vídeo es absolutamente casera.


Óbito

26/05/2020

El renombrado cantautor y compositor nicaragüense Otto de la Rocha falleció hoy a los 86 años, víctima de una larga enfermedad que lo aquejó durante los últimos cuatro, confirmó la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.

"Otto libró batallas heroicas y fue muy valiente, con muchas ganas de vivir, siempre acudiendo a sus citas médicas y cumpliendo con sus terapias para seguir cantando, batallando y seguir luchando por la vida", dijo la vicemandataria, quien realizó una intervención especial para anunciar la triste noticia.

 

Tras calificarlo como un patrimonio del pueblo, de la cultura popular, Murillo aseguró que De la Rocha trascenderá como un maestro de la cultura popular.


Novedad discográfica

25/05/2020

La banda catalana Txarango publicará De vent i ales (De viento y alas) el próximo viernes 19 de junio en tres formatos de disco de tres colores diferentes. Para presentarlo han lanzado una pequeña pieza documental de diecisiete minutos que introduce a los espectadores en el imaginario del disco e incluye fragmentos de nueve de las dieciséis nuevas canciones.

El cuarto y definitivo disco de Txarango se titulará De vent i ales (De viento y alas. Halley Records 2020) y verá la luz el viernes 19 de junio. Antes de su publicación, la banda catalana ha presentado una pequeña pieza documental —subtitulada en español— grabada por ellos mismos que aporta las claves del imaginario del nuevo disco a través de las imágenes de los viajes y los escenarios que lo han inspirado. "De vent i ales es un título ligero que habla de extender las alas para dejarse llevar por el curso de la vida", afirma Txarango.

Novedad discográfica

25/05/2020

La cantante, guitarrista, violinista y compositora María la Blanco acaba de lanzar Cantautora, su primer disco, un trabajo que transita entre los ritmos latinos, la música mediterránea y el flamenco, con pinceladas de bossa-nova o funky.

María la Blanco es una cantante, guitarrista, violinista y compositora que fusiona diversos estilos musicales en sus canciones. Su música va desde la bossa-nova a la rumba, pasando por el funk y el bolero. De familia gallega y andaluza, y nacida en Barcelona, ha grabado su primer trabajo discográfico, Cantautora (SatéliteK 2020) que ya está a la venta en todas las plataformas digitales.

 

Cantautora es una recopilación de aprendizajes y vivencias transformadas en canciones que evocan felicidad, euforia, duda, conflictos y también soluciones y logro de conocimientos personales.



Novedad discográfica

24/05/2020

Desde el confinamiento impuesto por el nuevo coronavirus, el trovador y compositor cubano Alejandro García, Virulo, regaló el videoclip Dale Candela, un producto sonoro autóctono que logra hilvanar el más fino humor con la realidad actual.

PL | Claudia Hernández Maden - "Dale candela, para que el virus se muera", reza el estribillo de la guaracha-son que aplaude el distanciamiento social, insta a portar nasobuco (mascarilla) y lavar manos en la voz de Virulo, quien señala la música y el buen humor entre los mejores antídotos contra el SARS-COv-2.

 

"Espero que ayude a enfrentar el día a día de los cubanos, quienes de por sí somos adeptos a la socialización.


Novedad discográfica

23/05/2020

El cantautor venezolano Yordano presentó este viernes Después de todo, su primer disco en seis años que marca su regreso por todo lo alto tras graves problemas de salud y en el que desnuda su esencia personal y musical con una explosión de estilos y colaboraciones que compara con "la lucha del Joker y Batman".

EFE | Alicia Civita - "Es una imagen que me encanta y que refleja el trabajo en este disco", explicó en una entrevista con Efe el artista, quien se encuentra confinado en su apartamento de la ciudad de Nueva York (EE.UU.), en donde vive desde hace casi seis años.

 

Como fan de la cultura pop, comenzando con los cómics, Yordano explicó la referencia como un choque entre fuerzas poderosas, y no específicamente los enfrentamientos entre la salud y la enfermedad o amor y desamor que ya han marcado su obra.


Novedad discográfica

22/05/2020

El cantautor cubano Silvio Rodríguez publicó hoy en plataformas digitales el tema Noche sin fin y mar, segundo adelanto de su álbum Para la espera, que será lanzado el próximo el 12 de junio.

El trovador cubano Silvio Rodríguez estrenó Noche sin fin y mar, un nuevo adelanto de su próximo disco Para la espera que será lanzado el 12 de junio. Este es el segundo sencillo del álbum tras La Adivinanza.

 

Noche sin fin y mar, está dedicada al recientemente desaparecido Luis Eduardo Aute, gran amigo de Silvio.


Novedad discográfica

22/05/2020

Carlos Vives presentó este viernes Cumbiana, el disco más experimental de su larga trayectoria en el que, como confesó a Efe, rinde un homenaje al aporte de los pueblos indígenas anfibios de Colombia en la riqueza musical latinoamericana gracias a la cumbia, un género que ha viajado por todo el continente.

EFE | Alicia Civita - "Siempre hemos pensado que la alegría de nuestra música viene de nuestros ancestros africanos, pero en realidad, nuestros pueblos indígenas son los que han aportado esa exuberancia a la música latina", explicó Carlos Vives, quien lleva años convertido en una especie de antropólogo de los géneros de la región.

 

Para celebrar y rescatar ese legado histórico, el cantautor decidió enfocarse en la cumbia, un ritmo que según dice nació en el delta del colombiano Río Magdalena, donde aún habitan los descendientes de la etnia del pueblo Tairona.


Novedad discográfica

22/05/2020

Este Tren es el tema escogido por Rozalén como primer adelanto del que pronto se convertirá en su cuarto álbum, producido nuevamente por su inseparable compañero Ismael Guijarro. Este nuevo trabajo llegará después del verano y promete ser un canto de amor al prójimo.

Al ritmo de una batería que simula el trepidante traqueteo del tren y con una estructura que prescinde de estribillo, Rozalén redondea un tema vibrante y apasionado, que habla de la necesidad de aprovechar las oportunidades que se presentan una sola vez en la vida. Y habla también de la importancia de cuidarse a uno mismo pensando en los demás. "Es una canción que me llena el pecho de júbilo cada vez que la interpreto, que me provoca ganas de vivir", confiesa la albaceteña.

196 197 198 199200 201 202 203 204 205

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM