Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Óbito

28/12/2018

Esta tarde, a la edad de 78 años, ha fallecido Ramon Calabuch, más conocido artísticamente como Moncho y apodado el "Rey del bolero"; en un hospital de Mataró (Barcelona) al no poder superar una parada cardiorespiratoria que padeció el pasado 25 de diciembre.

Según informa la revista Noticias Clave el pasado día 20 de diciembre Moncho se sintió indispuesto. El día de Navidad sufrió un infarto del que no se ha recuperado.

 

En septiembre de 2015 el "Rey del bolero" anunció su retirada de los escenarios debido a una afección en las cuerdas vocales aunque anunció que interpretaría algunos temas en el homenaje que estaba anunciado para el 14 de enero en el Palau de la Música de Barcelona en el que estaría acompañado por Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Estrella Morente, Dyango, Diego el Cigala, Sabor de Gràcia, Antonio Carmona, Lolita y Rosario Flores.


Óbito

28/12/2018

La cantante y compositora brasileña Heloísa Maria Buarque de Hollanda, más conocida como Miúcha, falleció ayer a los 81 años en Río de Janeiro a causa de un paro respiratorio.

Miúcha, hermana de Chico Buarque y primera esposa del compositor y guitarrista João Gilberto, uno de los padres de la Bossa Nova, murió víctima de un paro cardiorrespiratorio tras el agravamiento de sus problemas respiratorios en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro.

 

La artista, hermana igualmente de las cantantes Ana de Hollanda y Cristina Buarque, era madre de la cantante Bebel Gilberto.


Óbito

24/12/2018

El charanguista argentino Jaime Torres, maestro en el arte de la ejecución del instrumento, falleció hoy en Buenos Aires, a los 80 años, según informó su familia a medios locales.

El charanguista argentino Jaime Torres, uno de los mayores cultores de ese instrumento, falleció este 24 de diciembre a las 8:15 de la mañana en una clínica de rehabilitación en Buenos Aires. Según ha informado la familia será cremado el miércoles en el Cementerio de la Chacarita.

 

Jaime Torres nació el 21 de septiembre de 1938 en la norteña ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.


Gira «Mediterráneo Da Capo»

por Xavier Pintanel 23/12/2018

El pasado martes Joan Manuel Serrat realizó el primero de los tres conciertos previstos en el Auditori del Forum de la ciudad que le vio nacer y a tan solo unos pocos metros del Mediterráneo, ese mar tan grande y eterno como él, al que le dedicó un disco en 1971 y que ahora interpreta da capo.

No me gusta decir que Mediterráneo es la obra fundamental de Joan Manuel Serrat, no porque no pueda ser cierto, sino porque sería reconocer implícitamente que las otras creaciones del trovador catalán son menos fundamentales. Por decirlo de otra manera un espectáculo tipo Per al meu amic Da Capo o Miguel Hernández Da Capo, por ejemplo, no hubiera sido menos épico, emocionante, enérgico y sensible que el que ofrece Serrat en su nueva gira.

24 Festival BarnaSants 2019

22/12/2018

Pere Camps, director del BarnaSants, presentó esta semana la programación de la vigésimo cuarta edición del festival que este año tiene por lema "Fascismo nunca más" y en donde reivindica el poder transformador de la cultura y la canción y que tendrá lugar entre los días 25 de enero y 14 de abril. Este año el país invitado es Uruguay.

"En estos momentos hace falta exhumar el fascismo de las estructuras de estado". Con esta contundencia mostraba Pere Camps, director del proyecto cultural BarnaSants, el eje ideológico de esta vigésimo cuarta edición del festival. Ya lo advertía en el video de promoción en el que hacía volar por los aires el Valle de los Caídos, mausoleo de Franco y "un insulto a la ilustración y a la inteligencia".

 

Tras destacar el "poder de la cultura ante el avance de la extrema derecha y sus postulados xenofóbicos, excluyentes y antidemocráticos", recordó además que este 2019 se cumplirán 80 años de la "derrota del anti-fascismo", en alusión al final de la Guerra Civil española.



Novedad discográfica

17/12/2018

La cantautora brasileña Joyce Moreno, para celebrar sus 50 años en la música, ha creado 50 (Biscoito fino 2018), un disco en el que vuelve a dar vida a temas creados para su primer disco Joyce (1968) como el emblemático Não Muda Não.

Joyce Moreno a los 70 años ha regrabado, canción la canción, su primer LP lanzado a los 20 años. En aquel trabajo, ideado a finales de los 60, la artista carioca tuvo la ayuda de algunos de sus amigos que hoy son algunos de los compositores más emblemáticos de la historia de la música de Brasil, como Marcos Valle, Ruy Guerra, Paulinho da Viola, Jards Macalé, Caetano Veloso, Francis Hime, Toninho Horta o Ronaldo Bastos.

Novedad documental

16/12/2018

La plataforma Netflix estrenará el próximo 11 de enero un documental sobre el músico y poeta chileno Víctor Jara, que bajo el título Massacre at the Stadium, se centrará en el asesinato del artista en manos de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Según informan medios chilenos, el trabajo dirigido por B.J. Perlmutt ofrecerá detalles de las circunstancias que rodearon la muerte de Víctor Jara, luego de haber permanecido detenido en el Estadio Nacional de Chile y de la investigación judicial que aún sigue en curso.

 

Masacre en el estadio, fue realizada a partir de entrevistas a la viuda del cantante —Joan Turner— y su hija Amanda, información de la Fundación Víctor Jara, la primera entrevista al exteniente Pedro Barrientos en Miami en 2012, y el juicio civil de 2016 en el que un tribunal federal estadounidense declaró culpable a Barrientos.


En la Universidad de Santiago de Chile (USACH)

15/12/2018

La bailarina, académica y activista de los Derechos Humanos en Chile Joan Turner fue acreedora de este reconocimiento, no solo por rescatar la obra y memoria de su compañero Víctor Jara, sino que también debido a dar a conocer al mundo las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico-militar.

USACH | Armando Jaque Avila - En una emotiva ceremonia, rodeada de su familia, amigos, académicos, estudiantes y autoridades del plantel, la bailarina y profesora de danza, Joan Jara, recibió el "Reconocimiento a la Trayectoria Relevante en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos" de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Dicha distinción fue otorgada no solo por rescatar la obra y memoria de su compañero Víctor Jara, quien fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, sino que también por dar a conocer al mundo las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura cívico-militar.


Entrevista a Litto Nebbia (II)

por Manel Gausachs 14/12/2018

Hoy publicamos la segunda parte de la entrevista que tuvimos con el maestro rosarino en su última visita a Barcelona. Proseguimos hablando de su faceta como productor, de su nueva autobiografía Mi banda sonora y de lo cerca y lejos que está a la vez entre sí todo el mundo hispánico de la música.

¡Antes de que se olvide! ¿Sabes que en Cataluña La balsa la grabó Gato Pérez en 1978 en su primer disco, no?

 

Sí, lo sé, tengo ese disco. Sé que lo aprecian mucho pero yo no lo conocí personalmente. Me regalaron el single, que está él en la portada...


Ánimo animal

por Francisco Espinosa 12/12/2018

El pasado 10 de diciembre un abarrotado Wizink Center de Madrid homeanajeaba a Luis Eduardo Aute de la mano de veinte voces como las de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Vicente Feliú, Vïctor Manuel, Ana Belén, Pedro Guerra o Ismanel Serrano, entre otros.

Con apenas 15 minutos de retraso sobre el horario inicial previsto, se apagaron las luces del abarrotado Wizink Center de Madrid (15.000 localidades). Apareció Pastora Vega en el escenario para oficiar de presentadora del evento. Cuando digo "presentadora", me refiero a que salió, presentó el evento y ya no volvió a aparecer por el escenario.

 

Entre la larga lista de agradecimientos, principalmente destacaré a Miki Aute (hijo pequeño de Luis Eduardo), Antonio Peña (su representante) y sobre todo, a Luis Mendo, amigo y fundador del grupo Suburbano, que le acompañaron en los escenarios durante muchos años y en nueve maravillosos discos y también, como no, a Cristina Narea, la voz femenina que acompaña a Eduardo desde hace muchos años.


277 278 279 280281 282 283 284 285 286

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM