El cantaor valenciano Jonatan Penalba presentó su gratificante ópera prima De soca-rel (Temps Records, 2018) en el marco veraniego de Maratafolk, en el entorno rural de Les Franqueses, en el Vallès Oriental (Barcelona).
La cantautora cubana Liuba María Hevia prepara hoy una gira nacional luego de recibir la Medalla Raúl Gómez García y un reconocimiento del Ministerio de Cultura a propósito de sus 35 años de vida artística.
Apenas unos segundos después, le fue impuesta a Hevia la medalla concedida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura en honor a sus resultados en el desempeño artístico dentro y fuera del país.
A menudo citada como una de las mejores cantantes del norte de África, la cantante argelina Souad Massi se encuentra trabajando en un nuevo disco, el cual será publicado en enero 2019.
En su último trabajo El mutakallimûn (2015), Souad Massi se sumergió en la poesía árabe y utilizó algunos de los poemas más significativos de todo el Milleninium como las letras de su más hermosa colección de canciones.
"Estoy en el mundo para hacer música y eso es lo que me da fuerzas para seguir", enfatiza la maestra de la cumbia colombiana, Totó La Momposina, en una entrevista concedida a Efe.
Totó La Momposina, que sucede al cubano Pablo Milanés en los premios de La Mar de Músicas, remarca que cada persona tiene una "vida" porque todos los seres humanos han sido "enviados aquí para hacer su tarea".
La hija del popular cantante chileno Víctor Jara instó al gobierno chileno a actuar más rápido para presionar por la extradición desde Estados Unidos de uno de los responsables por el asesinato de su padre en 1973.
A inicios de mes, un juez chileno condenó a ocho militares retirados a 15 años de prisión por el crimen, luego de una larga investigación.
Rubén Blades ha dado hoy el pistoletazo de salida a la vigesimocuarta edición de La Mar de Músicas con un concierto enmarcado en su gira de despedida de su repertorio de salsa, donde ha vuelto a demostrar que es uno de los grandes referentes latinoamericanos en aunar la música del Nuevo Continente con las letras sociales.
Los desengaños y los amores prohibidos han sido los protagonistas del comienzo de la actuación, con los acordes de Decisiones, continuando con el tema Prohibido olvidar, que ha dedicado a los venezolanos presentes en el auditorio, a los que ha deseado que "tengan mejores días y mejores noches".
La cantante cubana Liuba María Hevia presentó hoy un documental sobre Teresa Fernández, una cantautora entrañable en su país, pues generaciones de niños crecieron y aún adoran las canciones compuestas por ella.
Por medio de fotos y entrevistas a conocidos y a la propia artista, se descubre la cercanía de Fernández a la música desde la cuna, por la madre pianista; y cómo a los 14 años eligió cambiar el piano por la guitarra, un instrumento que estaba más cerca de su corazón, según dijo.
La banda colombiana Aterciopelados regresa a Europa con la gira de presentación de su nuevo disco, Claroscura, el décimo de su carrera.
Coetus presentó su tercer disco de estudio: De banda a banda (Satélite K, 2018) en la Sala Apolo de Barcelona, en el marco del Festival Grec 2018.
Coetus, la sonrisa del sonido efímero y al tiempo eterno que va en busca del futuro incierto, música y más música y dale que dale.
A 50 años del fallecimiento del cantautor Sindo Garay, conmemorado un día como hoy, su obra perdura entre las creaciones ineludibles de la historia musical cubana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos