"Es muy difícil ofrecer algo nuevo sobre Camarón pero creo que lo hemos conseguido, porque el documental aporta una nueva mirada sobre él", asegura Alexis Morante (Algeciras, Cádiz, 1978), director de Camarón: flamenco y revolución.
"En cualquier sitio de Estados Unidos, a una figura de este calibre, cuando se cumplen veinticinco años de su muerte, se le hubiesen hecho todo tipo de homenajes y celebraciones.
La cantautora aragonesa María José Hernández presentó en Barcelona su más reciente trabajo discográfico «Cartas sobre la mesa», un disco de buenas canciones, de canciones sinceras.
María José tiene un secreto que el adversario acaba descubriendo, más pronto que tarde, y es que juega con ventaja.
Pletórica, intensa e indomable, la cantautora del Penedès se centra en canciones que han movido y conmovido al mundo, himnos de todos los tiempos.
Además, también interpretará algunas piezas emblemáticas de su trilogía de homenaje al maestro de la canción francesa Georges Moustaki.
La cantautora ampurdanesa Rusó Sala y el grupo de raíz sudamericana Sakapatú homenajean el legado comprometido de Víctor Jara y Violeta Parra.
Presentan el disco basado en el espectáculo que estrenaron en la pasada edición del festival BarnaSants en el marco de las celebraciones del centenario de Violeta Parra y de Chile como país invitado.
El cantautor Alessio Lega y el acordeonista Guido Baldoni facturan un homenaje al poeta florentino Franco Fortini, en el centenario del nacimiento.
Amigo de Lluís Llach, sus canciones basculan entre el amor y la política.
Junto a Guido Baldoni recuerdan al poeta e intelectual del Novecento.
.La cantautora argentina Clara Cantore cierra la gira de su tercer disco, Calma (Disco Tashumante, 2016), y avanza temas del futuro Mundo invisible.
Iniciada con el violín tradicional, se trasladó a Alemania para aprender clásica y contemporánea.
Con este bagaje y la riqueza de sus orígenes, cultiva un estilo muy propio.
.La banda Gabacho Maroc, formada por franceses, marroquíes y argelinos, presenta su nuevo álbum, Tawassol (10H10 - Sony Music 2018), una mezcla de influencias que giran en torno al chaâbi y a la tradición gnawa, con inserciones afrobeat y giros de jazz, destellos de palabras electrónicas y habladas, canto responsorial y ritmos de reggae. Cuenta con la colaboración, entre otros, de Pascuala Ilabaca y Fauna.
No faltan las apariciones de invitados: el álbum presenta colaboraciones con Pascuala Ilabaca y Fauna (Chile), Jean-Philippe Rykiel (Francia) y Mixel Ducau (País Vasco).
El "amor" que sentía por Argentina la cantautora y folclorista peruana María Isabel Granda y Larco (1920-1983), más conocida como Chabuca Granda, centró hoy un emotivo homenaje celebrado en la ciudad bonaerense de La Plata, a la que la artista estuvo muy ligada y donde llegó a residir varios meses.
"Mucha gente la recuerda y la conoció.
El cantautor de Esplugues de Llobregat y varios artistas invitados interpretan temas inspirados en la banda sonora de las revueltas de 1968.
Coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte del poeta Vicent Andrés Estellés, Pau Alabajos rinde homenaje a un gran referente del País Valenciano.
Es por ello que aprovechando la efeméride presenta el nuevo espectáculo Ciutat a cau d’orella (Ciudad al oído), donde recoge las historias de kilómetro cero que tan bien retrataba Estellés a través de unas canciones a pecho descubierto.
La Valencia real, amorosa y furtiva.
.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos