Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad literaria

22/11/2017

Cientos de valiosos músicos se enfrentan a una frágil industria musical en Ecuador, donde luchan, muchos artesanalmente, por expandir su arte internamente, aunque puertas afuera hay quienes son más reconocidos que en su propio terruño.

EFE - Así lo asegura Hernán Guerrero en su libro Guerrero sonoro, el primero de una trilogía, que resume 25 años de música contemporánea en Ecuador y que se suma a otros de música tradicional y popular que circulan en la nación andina.

 

El volumen, que contempla años de investigación y análisis, aporta una reflexión sobre la música contemporánea desde los años 70 hasta la fecha y muestra el trabajo de músicos que, en muchos casos, han sido "irrespetados y que no han sido muy visibles", dice.


Detención en Honduras

22/11/2017

El grupo venezolano Los Guaraguao ratificó hoy que nada silenciará su música social, antes de viajar a Guatemala para reanudar una gira centroamericana atacada por el gobierno de Honduras.

PL - "Hay quien le teme a nuestra canción: en Honduras no quisieron detener a Los Guaraguao, sino lo que representan nuestras canciones", aseguró José Guerra, baterista de la agrupación fundada en 1973.

 

Los artistas llegaron anoche a El Salvador y hoy viajaron a Guatemala para varias presentaciones, tras las cuales regresarán aquí para llevar su música a varios territorios donde cala su lírica social y mensaje de paz.


México en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 22/11/2017

La artista oaxaqueña Lila Downs presentó su más reciente trabajo Salón, lágrimas y deseo en el Palau de la Música Catalana de Barcelona dentro de la programación del 49 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

Lila Downs venía de recibir en Las Vegas el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional el pasado 16 de noviembre, por quinta vez premiada en esos galardones, más otra con los Premios Grammy al Mejor álbum de música regional mexicana en 2013 por Pecados y milagros. Y una vez más volvía a Barcelona como escenario para presentar su noveno disco de estudio Salón, lágrimas y deseo,  como protagonista de una trayectoria musical que ve reconocida su valía por un público entusiasta que la acompaña en sus giras internacionales y que llenó el Palau de la Música Catalana una noche más el pasado 21 de noviembre, su público barcelonés le es fiel trabajo a trabajo.

Novedad discográfica

20/11/2017

El ampurdanés Joanjo Bosk publica Camí d’aigua un intenso trabajo de canciones propias cargado de poesía y vitalidad, retrato sonoro de una de las voces más excepcionales del panorama catalán.

La publicación de Camí d’aigua (Camino de agua, Música Global / Petits Miracles 2017) coincide con los diez años de andadura en solitario de Joanjo Bosk.

 

El nuevo trabajo está compuesto por diez canciones, nueve de las cuales han sido escritas por él mismo más una adaptación en castellano del poema Las personas curvas del pensador libertario Jesús Lizano.


Folk per la llibertat

20/11/2017

40 músicos y grupos del entorno de la música tradicional se reúnen este viernes 24 de noviembre en el concierto Folk per la llibertat en solidaridad con los ocho miembros del gobierno catalán y de los presidentes de las entidades ANC y Òmnium Cultural que se encuentran actualmente en prisión.

El próximo viernes 24 de noviembre el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona organiza un concierto solidario con la participación de más de 40 músicos y grupos del entorno de la música tradicional de los territorios de habla catalana.

 

El acceso al concierto es libre (taquilla inversa) y la recaudación se sumará a la caja de solidaridad promovida por las instituciones ANC y Òmnium Cultural.



Novedad discográfica

19/11/2017

El cantautor andaluz Paco Damas presenta un nuevo trabajo discográfico: Las Sinsombrero, un proyecto musical y educativo donde la poesía es la protagonista del álbum a través de los versos de las poetas de la Generación del 27; mujeres olvidadas y silenciadas en pos de sus compañeros masculinos.

Las Sinsombrero, el nuevo trabajo del cantautor andaluz Paco Damas, es un proyecto musical y educativo por la visibilidad de la Mujer, por la igualdad y contra la violencia de Género. La poesía vuelve a ser protagonista aunque en esta ocasión será a través de los versos de las poetas de la Generación del 27, mujeres olvidadas y silenciadas en pos de sus compañeros masculinos.

 

Es la primera vez que se pone música a todas estas poetas: María Zambrano, María Teresa León, Concha Méndez, Josefina de la Torre, Ernestina de Champourcín, Carmen Conde, Rosa Chacel y Ángela Figuera.


Gira argentina

18/11/2017

"Algo se tiene que hacer en España que de verdad ponga paz a algo que dolió hace mucho tiempo y de lo que no se puede ni hablar", fue lo que pensó la cantautora española María de los Ángeles Rozalén Ortuño, conocida como Rozalén, tras un viaje a Latinoamérica, un silencio histórico que se propuso romper.

EFE | Marina Guillén - Con el cartel de "todo vendido" y pocos minutos antes de subir al escenario de la sala de La Trastienda en Buenos Aires, María Rozalén explicó en una entrevista a Efe cómo sus viajes a América Latina le han ayudado a entender lo similar de los "procesos" que marcaron muchos países suramericanos al igual que el suyo.

 

"Hemos pasado procesos muy similares, en cuanto a dictadura, represión, desaparecidos...


#VenezuelaConLosGuaraguao

17/11/2017

Los cuatro integrantes del histórico grupo venezolano Los Guaraguao fueron retenidos ayer sin justificación en el aeropuerto de San Pedro Sula, donde llegaron para una serie de presentaciones en Honduras. Las autoridades hondureñas de Inmigración los retuvieron sin justificación, y permanecieron aislados en un cuarto, sin recibir agua ni comida, hasta que abordaron un vuelo a El Salvador, con escala en Panamá.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, calificó de secuestro la detención arbitraria por las autoridades migratorias de Honduras del grupo Los Guaraguao, exponente venezolano de la nueva canción latinoamericana.

 

"Denunciamos el inaceptable secuestro de los integrantes de nuestro querido grupo Los Guaraguao por parte de las autoridades migratorias hondureñas", escribió Arreaza en su cuenta en la red social Twitter.


Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2017

17/11/2017

Luego de una extensa sesión, esta tarde el Consejo de la Música, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, anunció los nuevos ganadores del Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2017, el galardón más importante para la música local.

El grupo Quilapayún, que está cumpliendo 53 años de carrera, obtuvo el máximo reconocimiento en la categoría música popular debido a su larga y destacada trayectoria, Jorge Yáñez fue distinguido en música de raíz folklórica y Luis Merino, en música docta.

 

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone Ramírez, expresó: "Ha sido un inmenso honor anunciar a los tres ganadores de este año, porque sin duda todos poseen una vasta trayectoria, y nos sentimos orgullosos porque representan distintas visiones de la música chilena.


X Certamen Terra i Cultura 2017

16/11/2017

El músico catalán David Carabén, líder del grupo Mishima, ha ganado el X Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura, dotado con 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill, por la musicación de Tot són preguntes de Joan Vinyoli.

 

 

Tot són preguntes, el poema de Joan Vinyoli musicalizado por David Carabén en el último álbum de Mishima Ara i res (Warner / The Rest Is Silence, 2017), se ha llevado el décimo premio Miquel Martí i Pol del certamen Terra i Cultura, patrocinado por el Celler Vall Llach.

 

La entrega, que debía celebrarse con un concierto en el marco del festival Músiques Sensibles, se ha hecho hoy de forma excepcional en el Espai Tros en un formato más austero en protesta por la situación política en Cataluña.


347 348 349 350351 352 353 354 355 356

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM